Sección de una tartana
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Gracias. Si, soy de los que les gustar ver y tocar y manosear las maderas antes.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Pues poquito a poco, algo se avanza.
Saludos
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
de momento tiene una buena vista,supongo que este tipo de construcción debe de ser lento y siempre se debe de estar haciendo comprobaciones,que medidas tiene esta sección Mrodrigueza?????.Mi suegro la quiere hacer tambien (la tartana) pero cerrada y más pequeña de lo que viene en la monografía.
seguiremos viendo los avances
saludos Guillermo
seguiremos viendo los avances
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Guillermo:
La escala de la monografía es 1:36, pero esta sección está a 1:24 lo que implica una manga de unos 265 mm. La elección de la escala es por poder compararla con La Belle, a esa misma escala. El problema que tiene esa escala es que el día que haga una sección del V118 de GD me va a quedar pelín grandota
.
La escala de la monografía es 1:36, pero esta sección está a 1:24 lo que implica una manga de unos 265 mm. La elección de la escala es por poder compararla con La Belle, a esa misma escala. El problema que tiene esa escala es que el día que haga una sección del V118 de GD me va a quedar pelín grandota

------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
seguro que le quedara igual de perfecta aunque sea un poquitinnnnnnn más grandemrodrigueza escribió:Guillermo:
La escala de la monografía es 1:36, pero esta sección está a 1:24 lo que implica una manga de unos 265 mm. La elección de la escala es por poder compararla con La Belle, a esa misma escala. El problema que tiene esa escala es que el día que haga una sección del V118 de GD me va a quedar pelín grandota.
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
De perfecta, nada de nada. Está 'apañá', pero con 'gambillas' varias.giro escribió:seguro que le quedara igual de perfecta aunque sea un poquitinnnnnnn más grande
saludos Guillermo
Por favor,

Un saludo.
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
Pues según mis cálculos, "sólo" serán 72 cm. de manga. Y 3 metros de nada de alto si te decides arbolarlo, pero entonces se te va a ir a un metro sesenta "de ancho", creo. Pelín grande, sí.mrodrigueza escribió: El problema que tiene esa escala es que el día que haga una sección del V118 de GD me va a quedar pelín grandota

Enhorabuena por esa Diligente, mrodriguez. A mi también me gusta ese barco. Es uno de los que tengo en mente para cuando acabe la Chalupa, un siglo de éstos.
Saludos,
José Luis
José Luis
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Después de un laaaaargo parón, seguimos, poquito a poquito, avanzando.
Saludos
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
simplemente perfecta
,ayer tuve la oportunidad de ver la belle del sr Cayetano y viendo su sección maestra me cogen uns ganas de cortar madera que.......uffffffff.Yo soy del radio control creo que lo llevo en la sangre pero tengo que reconocer sus secciones maestras son perfectas ,hasta la idea es buena empezar con una sección y poco a poco hasta lograr construir un barco en enramada como el sr Isidro y Cayetano.por cierto dice que utiliza la madera jatoba veo que en el foro siempre se habla de maderas exoticas la pregunta es porque no se contruye con olivo,encina o roble los modelos en enramada?????????.
mis sinceras felicitaciones y aunque vaya lenta esta sección no me importa soy paciente y la verdad vale mucho la pena esperar
saludos Guillermo




mis sinceras felicitaciones y aunque vaya lenta esta sección no me importa soy paciente y la verdad vale mucho la pena esperar
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Está quedando estupendo Rodrigueza.
Tienes razón en que estos barcos "modestos" para entendernos están un poco injustamente olvidados y los hay verdaderamente bonitos.
Guillermo, que se te escape lo de "señor" hablando pase, pero que lo pongas por escrito... Antes de dar al botón de enviar, lo repasas y borras todos los señores que se te hayan escapado o de lo contrario te haré pasar por la quilla y te colgaré por los pulgares de la verga mayor.
Tienes razón en que estos barcos "modestos" para entendernos están un poco injustamente olvidados y los hay verdaderamente bonitos.
Guillermo, que se te escape lo de "señor" hablando pase, pero que lo pongas por escrito... Antes de dar al botón de enviar, lo repasas y borras todos los señores que se te hayan escapado o de lo contrario te haré pasar por la quilla y te colgaré por los pulgares de la verga mayor.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Verdaderamente bonita, Manuel, es a lo que nos tienes acostumbrados, ¡que limpieza! me encanta de verdad.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:


Guillemo, si te apetece, anímate que esto es ponerse e ir cogiendo carrerilla. Si la primera cuaderna no sale bien, pues se repite. Si una pieza no te gusta, pues se repite, y así hasta que te satisfaga el resultado.
Respecto a las maderas, decirte que inicialmente me decanté por el peral por la influencia de los foros.
La jatoba es un 'experimento', pues el año pasado en mi visita a Blanquer la vi, me gustó y me traje un tabloncillo. Si bien mis preferencias últimamente van por la caobilla, de la cual estoy haciendo acopio para que 'seque' bien y no me pase como con la jatoba, que después de hacer las cuadernas de esta sección ( al cabo de 2 o 3 meses ) varias aparecerieron reviradas. Las corregí y esperé un tiempo prudencial para ver si se volvía a reproducir el problema, cosa que afortunadamente no ha ocurrido.
Como ayer estaba 'creativo', os pongo una fotillo ( es una chorrada ) de un 'útil' o mini-sargento que me fabriqué ayer para ayudarme con la sujección de las vágaras.
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Bueno, después de un parón de casi un año ( como pasa el tiempo ), seguimos. Ya he terminado los 3 pares de vágaras.
Saludos
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com