Escudo bandera armada española del XVIII

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Joaquín ¿Estás seguro de que en siglo XVIII estaban el yugo y las flechas en el escudo?
En este momento me he quedado en blanco y no sabría decir si sí o si no,
pero se me hace raro.

Saludos
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
martin
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:46 am

Mensaje por martin »

el primer escudo no se si sería de un buque ya que no poseo informacion acerca de banderas de buques, pero lo que si se son los escudos que se han utilizado en la monarquia y republica española desde tiempos en los que los estados como castilla, leon, navarra, cataluña y aragon no estaban unidos en ningun sentido, asi pues te puedo decir que el segundo escudo es el escudo del rey Juan Carlos I el que tenemos ahora, asi que no se si harias bien en ponerlo, ya que en el siglo XVIII no existía un escudo de la monarqui como ese, parecido si pero asi no.
Avatar de Usuario
Pemanvi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 75
Registrado: Vie Sep 02, 2005 5:33 pm

Mensaje por Pemanvi »

Desde luego el segundo es el actual de JCI.

En este enlace hay una historia ilustrada de la bandera española.

http://www.ejercito.mde.es/ihycm/cursos ... andera.htm

La actual rojigualda es de 28 de mayo de 1785 y el expediente está en el MNM. Asi que antes de ese año blanca con el escudo del rey en cuestion

http://www.heraldique-europeenne.org/Accueil.htm
Avatar de Usuario
edu69
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Vie Sep 30, 2005 3:00 pm

Mensaje por edu69 »

De que reinado?

os paso la web de la armada del siglo XVIII, sería conveniente conocer el periodo...pero como se puede navegar por el reinado, que eliga el que se quiera.
http://www.armada.mde.es/esp/CienciaCul ... cAct=07606
En cierta ocasión se topo con el famoso Barbanegra, al que saludo fogueando sus cañones.

el Corsario Amaro Pargo
Responder