Dobladora-cortadora de metales
Dobladora-cortadora de metales
Ya comenté hace unos días que había pedido un par de cosas a Micro Mark. Hoy me han llegado felizmente. De forma totalmente inesperada me las ha traido el cartero a la oficina sin pasarlas por la aduna así que no he tenido que pagar ni arancel ni IVA. Obviamente me ha producido un doble placer ya que hacía mucho tiempo que esto no me pasaba. Supongo que al no ser mucho dinero y estar Correos muy atareados de trabajo en estos días es lo que me ha librado. Y voy a abrir 2 hilos para los comentarios y preguntas que se vayan haciendo a partir de que instale los dos equipos y los pruebe.
Me ciño ahora sólo a la imagen de la dobladora-cortadora de metales y a sus caractarísticas y lo que me ha costado.
La maquinita sirve para cortar o doblar en un acho de hasta 190 chapa de cobre, latón, aluminio, y hojalata de 1 mm de espesor sin esfuerzo. El doblado para el que trae varias herramientas distintas para varias formas permite hacerse hasta 90º.
La máquina en origen cuesta $200 pero debido a su alto peso, 15 Kg, me han cobrado $225 de portes con lo que se me ha puesto en $425 y me han cargado en tarjeta por este concepto 291 € gracias al magnífico cambio del dólar y a la suerte de no pagar el IVA. El precio final me parece muy bueno (si la dobladora-cortadora funciona como espero). No espero darle grandes usos a la maquinita pero espero me sea muy útil cuando tenga que hacer algunas cosas, especialmente ahora que estoy haciendo vapor y RC. En cuantro la monte e instale la probaré y pondré fotos.
Me ciño ahora sólo a la imagen de la dobladora-cortadora de metales y a sus caractarísticas y lo que me ha costado.
La maquinita sirve para cortar o doblar en un acho de hasta 190 chapa de cobre, latón, aluminio, y hojalata de 1 mm de espesor sin esfuerzo. El doblado para el que trae varias herramientas distintas para varias formas permite hacerse hasta 90º.
La máquina en origen cuesta $200 pero debido a su alto peso, 15 Kg, me han cobrado $225 de portes con lo que se me ha puesto en $425 y me han cargado en tarjeta por este concepto 291 € gracias al magnífico cambio del dólar y a la suerte de no pagar el IVA. El precio final me parece muy bueno (si la dobladora-cortadora funciona como espero). No espero darle grandes usos a la maquinita pero espero me sea muy útil cuando tenga que hacer algunas cosas, especialmente ahora que estoy haciendo vapor y RC. En cuantro la monte e instale la probaré y pondré fotos.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
Pues creo que poco, aunque para el PILAT me va a servir para hacer la bandeja de de latón para recogida de condensados y algunos soportes de sujección. También es posible que haga la cubierta forrada con chapas metálicas de verdad y no de láminas de madera pintada pues el barco original tenía la cubierta forrada de chapa según tengo entendido.robertorampone escribió:Bonita se ve compacta que uso le daras??
En cualquier caso es más que nada un capricho que me he dado como regalo de Navidad ya que soy un herramienta-adicto.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
La cisalla la puedes usar para cortar listoncillos de laton para los mastiles y vergas asi como las cureñas,que a veces se pone cinta de laton o cobre las anclas que tambien llevan cincha de laton,con la dobladora tambien puedes doblar las reglillas de las tracas cuando trabajes a una escala mayor si trabajas vapor podras hacer los tanquecillos de lamina de laton para el agua y las calderas que puedes hacerlas de forma cuadrada de cobre o laton si puede serte muy util!!saludos
Acabo de desembalar la maquinita y la he montado y probado. La primera impresión no ha sido muy buena. Es "made in China" y la calidad de acabado en consecuencia. Tiene algunos detalles guarros de producto de pobre calidad que a mí no me gustan pero que habida cuenta del precio de origen se autoexplican.
He hecho pruebas con latón y con acero inoxidable de 0,5 mm de grueso principalmente y con anchos pequeños y también de hasta 200 mm que es el máximo que permite. El latón de 0,5 lo corta bien y limpio, sin rebaba y sin dejar borde curvado. Las fotos 223 y 224 son del corte recién hecho de una lámina de latón de 20 cm de ancho y 0,5 mm de espesor. Con el Aº inoxidable de ese espesor no ha podido en anchos de más de 10 cm. Corta muy bien piezas de pequeño ancho pero le falta fuerza y alineación y sujección de cuchillas para los trabajos de más esfuerzo. O dicho de otro modo la especificación indica que en estos materiales puede cortar en anchos de 200 mm y espesores de 1 mm. Y es verdad pero es mentira pues no puede hacerlo con las dos condiciones a la vez. Y no sólo no puede, se queda muy lejos. La foto 230 muestra un detalle de la zona de corte. Al empujar la palanca hacia atrás la cuchilla inferior sube y corta.
En cuanto al plegado pasa algo parecido. La chapa de 200 mm de ancho que he cortado he tratado de doblarla y sí lo ha hecho, pero sin sacar el ángulo de 90º en toda su longitud. Por el centro hace un ángulo mucho mayor que por los extremos. En anchos menores hace ángulos bien definidos y curvaturas de muy pequeño radio. Pero mimimpresión es la misma que en el corte, le falta potencia para hacer lo que dicen que hace. La foto 231 muestra un detalle de las dos piezas de plegado siendo la superior de 20 cm útiles como la inferior. Hechando la palanca hacia adelante baja el útil superior y presiona el metal contra el inferior que es fijo.
En carácterísticas del plegado, el útil inferior permite darle la vuelta y al tener diferente apoyo se puede conseguir un ángulo diferente. En cuanto al superior, además del que está puesto en la máquina hay otros cuatro de diferentes anchos para hacer pestañas contiguas ( para bandejas por ejemplo) en diferentes anchos. Se ven en la foto 326 al lado de la llave allen. También se ve cercano a estos una pieza en forma de T que no he conseguido averiguar para que es y que el manual no lo indica aunque aprace en la lista de despiece. Si alguien tiene una idea...
La foto 333 muestra la plegadora en su posición definitiva pero sin amarrar aún al banco.
Como conclusión final, por el momento no recomendaría su compra hasta ver su comportamiento en la práctica.
He hecho pruebas con latón y con acero inoxidable de 0,5 mm de grueso principalmente y con anchos pequeños y también de hasta 200 mm que es el máximo que permite. El latón de 0,5 lo corta bien y limpio, sin rebaba y sin dejar borde curvado. Las fotos 223 y 224 son del corte recién hecho de una lámina de latón de 20 cm de ancho y 0,5 mm de espesor. Con el Aº inoxidable de ese espesor no ha podido en anchos de más de 10 cm. Corta muy bien piezas de pequeño ancho pero le falta fuerza y alineación y sujección de cuchillas para los trabajos de más esfuerzo. O dicho de otro modo la especificación indica que en estos materiales puede cortar en anchos de 200 mm y espesores de 1 mm. Y es verdad pero es mentira pues no puede hacerlo con las dos condiciones a la vez. Y no sólo no puede, se queda muy lejos. La foto 230 muestra un detalle de la zona de corte. Al empujar la palanca hacia atrás la cuchilla inferior sube y corta.
En cuanto al plegado pasa algo parecido. La chapa de 200 mm de ancho que he cortado he tratado de doblarla y sí lo ha hecho, pero sin sacar el ángulo de 90º en toda su longitud. Por el centro hace un ángulo mucho mayor que por los extremos. En anchos menores hace ángulos bien definidos y curvaturas de muy pequeño radio. Pero mimimpresión es la misma que en el corte, le falta potencia para hacer lo que dicen que hace. La foto 231 muestra un detalle de las dos piezas de plegado siendo la superior de 20 cm útiles como la inferior. Hechando la palanca hacia adelante baja el útil superior y presiona el metal contra el inferior que es fijo.
En carácterísticas del plegado, el útil inferior permite darle la vuelta y al tener diferente apoyo se puede conseguir un ángulo diferente. En cuanto al superior, además del que está puesto en la máquina hay otros cuatro de diferentes anchos para hacer pestañas contiguas ( para bandejas por ejemplo) en diferentes anchos. Se ven en la foto 326 al lado de la llave allen. También se ve cercano a estos una pieza en forma de T que no he conseguido averiguar para que es y que el manual no lo indica aunque aprace en la lista de despiece. Si alguien tiene una idea...
La foto 333 muestra la plegadora en su posición definitiva pero sin amarrar aún al banco.
Como conclusión final, por el momento no recomendaría su compra hasta ver su comportamiento en la práctica.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Tengo que hacer una rectificación sobre el juicio que emití el pasado 14 sobre la calidad de la plegadora-cortadora. Hice las pruebas sin instalar la máquina adecuadamente y sin conocer todos los detalles de funcionamiento.
La máquina es mucho mejor de lo que me pareció en principio. Hay 3 cosas que hice mal y que ya he corregido.
La primera es que hice las pruebas sin sujetar firmemente a la mesa de trabajo, cosa que ya he hecho, y la fuerza que se aplica ya fijada es varias veces superior con lo que la máquina desarrolla más esfuerzo.
La segunda es que la cuchilla superior tiene 2 tornillos de ajuste que empujan a la misma contra la inferior de forma que están besandose. Si ajustar los espesores muy delgados los doblaba en lugar de cortarlos. Ahora hace sin demasiado esfuerzo cortes perfectos en cualquier espesor y anchura.
La tercera es que la matriz de la dobladora tiene dos posiciones (dádole la vuelta) para hacer dobles con más o menos radio. Yo traté de hacer un doble de una chapa de 0,5 mm y 200 mm de ancho con la matriz de pequeño radio (casi inapreciable) y lo dobló mal y de forma irregular. Ahora he hecho la misma prueba pero con la matriz de mayor angulo y la máquina anclada y me lo ha hecho correctamente. Adjunto un par de fotos con el doble obtenido y con la máquina en su posición creo que definitiva.
La máquina es mucho mejor de lo que me pareció en principio. Hay 3 cosas que hice mal y que ya he corregido.
La primera es que hice las pruebas sin sujetar firmemente a la mesa de trabajo, cosa que ya he hecho, y la fuerza que se aplica ya fijada es varias veces superior con lo que la máquina desarrolla más esfuerzo.
La segunda es que la cuchilla superior tiene 2 tornillos de ajuste que empujan a la misma contra la inferior de forma que están besandose. Si ajustar los espesores muy delgados los doblaba en lugar de cortarlos. Ahora hace sin demasiado esfuerzo cortes perfectos en cualquier espesor y anchura.
La tercera es que la matriz de la dobladora tiene dos posiciones (dádole la vuelta) para hacer dobles con más o menos radio. Yo traté de hacer un doble de una chapa de 0,5 mm y 200 mm de ancho con la matriz de pequeño radio (casi inapreciable) y lo dobló mal y de forma irregular. Ahora he hecho la misma prueba pero con la matriz de mayor angulo y la máquina anclada y me lo ha hecho correctamente. Adjunto un par de fotos con el doble obtenido y con la máquina en su posición creo que definitiva.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Bueno amigo LuisQ:
Estoy viendo tu plegadora cizalla y te dire que llevo desde los 16 años trabajando con plegadoras y cizallas.
Es a vista, sencillamente genial, lo que ocurre es que ya veras que la tendras que ajustar y tener paciencia. Veo en tu ultimo comentario que ya le vas pillando el truco, ya veras al final es una maravilla.
De todas formas por supuesto me pongo a tu disposicion para cualquier consulta, de todas formas imagino que llevara distintos perfiles, ya que si la chapa a plegar es de 1mm por ejemplo, no es lo mismo que si es de 3mm,etc.
En cuanto a la cizalla, nosotros en modelismo utilizamos chapas finas, por lo tanto tendras que unir bastante las hojas de la cizalla y probar mucho.
Bueno dejo ya el rollo, pero es que la he viso y LA ENVIDIA ME CORROOOOOOOOOEEEEEEE

Estoy viendo tu plegadora cizalla y te dire que llevo desde los 16 años trabajando con plegadoras y cizallas.
Es a vista, sencillamente genial, lo que ocurre es que ya veras que la tendras que ajustar y tener paciencia. Veo en tu ultimo comentario que ya le vas pillando el truco, ya veras al final es una maravilla.
De todas formas por supuesto me pongo a tu disposicion para cualquier consulta, de todas formas imagino que llevara distintos perfiles, ya que si la chapa a plegar es de 1mm por ejemplo, no es lo mismo que si es de 3mm,etc.
En cuanto a la cizalla, nosotros en modelismo utilizamos chapas finas, por lo tanto tendras que unir bastante las hojas de la cizalla y probar mucho.
Bueno dejo ya el rollo, pero es que la he viso y LA ENVIDIA ME CORROOOOOOOOOEEEEEEE


Tomo nota de tus comentarios y te aseguro que cualquier duda te consultaré. La máquina está pensada para espesor máximo de 1 mm, que como dices es suficiente en general para el modelismo. Efectivamente tengo que poner las cuchillas prácticamente pegadas para cortar, pero ahora me corta muy bien. Y cada cuchilla tiene 4 cortes y como me he traido un juego de cuchillas de repuesto pues imagino que tengo para toda la vida. Por cierto ahí va una pregunta. Estoy cortando también cartulina y me lo hace perfecto,¿puede ser esto un problema que haga que las cuchillas pierdan filo?edcovi escribió:Bueno amigo LuisQ:
Estoy viendo tu plegadora cizalla y te dire que llevo desde los 16 años trabajando con plegadoras y cizallas.
Es a vista, sencillamente genial, lo que ocurre es que ya veras que la tendras que ajustar y tener paciencia. Veo en tu ultimo comentario que ya le vas pillando el truco, ya veras al final es una maravilla.
De todas formas por supuesto me pongo a tu disposicion para cualquier consulta, de todas formas imagino que llevara distintos perfiles, ya que si la chapa a plegar es de 1mm por ejemplo, no es lo mismo que si es de 3mm,etc.
En cuanto a la cizalla, nosotros en modelismo utilizamos chapas finas, por lo tanto tendras que unir bastante las hojas de la cizalla y probar mucho.
Bueno dejo ya el rollo, pero es que la he viso y LA ENVIDIA ME CORROOOOOOOOOEEEEEEE![]()
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
No creo, de todas formas si puedes me haces una foto de las cucchillas para ver como estan puestas, aunque si corta cartulina deben estar muy pegadas.
De todas formas la unica manera de desafilar las cuchillas es haciendo el bestia, o sea cortando mas de 1mm, alguien te puede decir que si es de 1,2 por ejemplo no pasa nada y es verdad lo cortas una vez y no pasa nada, pero si lo tomas por costumbre acaban desafilandose.
De todas formas me parece que tienes una maquinita genial.
De todas formas la unica manera de desafilar las cuchillas es haciendo el bestia, o sea cortando mas de 1mm, alguien te puede decir que si es de 1,2 por ejemplo no pasa nada y es verdad lo cortas una vez y no pasa nada, pero si lo tomas por costumbre acaban desafilandose.
De todas formas me parece que tienes una maquinita genial.
