Construcción de Patrullero clase Snogg ACABADO!!
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
En referencia al rojo de la obra viva, te pongo una foto donde se aprecia que está pintada de ese color, también se puede ver en el modelo de rc que está igual, y, por si quieres ahorrarte algo de trabajo, puedes hacer que el cañón bofors esté tapado con una lona, como sale en las últimas fotos, así solo tienes que hacer el cañón y darle forma a la tela. Un saludo.
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Sí, esas fotos las había visto...
Pero me he quedado ilusionado con estas fotos de abajo.
Este barco ha tenido múltiples dotaciones de armamento, ha tenido las lanzaderas Penguin, 6 de ellas colocadas en popa, junto con los lanzatorpedos delanteros y el cañón ametralladora con carena redonda... bajando el nº de penguin añadieron el lanzacohetes que aparece en las fotos en popa, para en las últimas versiones eliminar totalmente las penquin y sólo dejar el lanzacohetes, además de cambiar la ametralladora de popa.
Yo estoy manejando una versión intermedia, con dos penguin, tengo que implementar el lanzacohetes y con tiempo, modificar proa para colocar los lanzatorpedos, que actualmente no me caben porque interpreté los planos mal, supuse que había una costilla defectuosa y la "arreglé", esto fue un fallo enorme, puesto que no colocé las "rebabas" para que los torpedos caigan al agua si rozar el casco... más trabajo todavía...

Gracias por el trabajo que te estás tomando, la verdad es que me estás resultando de gran utilidad dado que estás encontrando bastante más datos de los que yo he encontrado.
La pena es que ahora mismo no dispongo de tiempo para poder avanzar en el barco, dado que estoy haciendo dobles turnos en el hospital y cuando llego a casa no puedo hacer lo que quisiera, que es la reforma total del barco.
Lo último que hice fue volver a darle una nueva capa de lijado, aumentar la popa, colocar un nuevo timón, esta vez estanco, mejorar el sistema de radiocontrol y servos, impermeabilizar el casco interiormente...
Como véis desmonté el barco al completo.
Actualmente se encuentra para en media hora de trabajo, echarlo al agua sin terminar de pintar, pendiente de aclarar el tema de la linea de flotación.
Ya a partir del lunes día 5, estaré en mi nueva casa y podré dedicarle el tiempo que necesito.
Saludos y mil gracias por el interés demostrado.
Pero me he quedado ilusionado con estas fotos de abajo.
Este barco ha tenido múltiples dotaciones de armamento, ha tenido las lanzaderas Penguin, 6 de ellas colocadas en popa, junto con los lanzatorpedos delanteros y el cañón ametralladora con carena redonda... bajando el nº de penguin añadieron el lanzacohetes que aparece en las fotos en popa, para en las últimas versiones eliminar totalmente las penquin y sólo dejar el lanzacohetes, además de cambiar la ametralladora de popa.
Yo estoy manejando una versión intermedia, con dos penguin, tengo que implementar el lanzacohetes y con tiempo, modificar proa para colocar los lanzatorpedos, que actualmente no me caben porque interpreté los planos mal, supuse que había una costilla defectuosa y la "arreglé", esto fue un fallo enorme, puesto que no colocé las "rebabas" para que los torpedos caigan al agua si rozar el casco... más trabajo todavía...

Gracias por el trabajo que te estás tomando, la verdad es que me estás resultando de gran utilidad dado que estás encontrando bastante más datos de los que yo he encontrado.
La pena es que ahora mismo no dispongo de tiempo para poder avanzar en el barco, dado que estoy haciendo dobles turnos en el hospital y cuando llego a casa no puedo hacer lo que quisiera, que es la reforma total del barco.
Lo último que hice fue volver a darle una nueva capa de lijado, aumentar la popa, colocar un nuevo timón, esta vez estanco, mejorar el sistema de radiocontrol y servos, impermeabilizar el casco interiormente...
Como véis desmonté el barco al completo.
Actualmente se encuentra para en media hora de trabajo, echarlo al agua sin terminar de pintar, pendiente de aclarar el tema de la linea de flotación.
Ya a partir del lunes día 5, estaré en mi nueva casa y podré dedicarle el tiempo que necesito.
Saludos y mil gracias por el interés demostrado.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Me estoy dando cuenta ahora, que es la tercera vez que he desmontado todo el trabajo realizado y vuelta a empezar... pero como se trata de hacer las cosas como a uno le apetecen, pues no está mal, al final me quedará como se merece... hasta la desilusión que tenía hace un tiempo, se me está pasando.
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Eres el mejor, eres mi héroe, no sé qué haría sin ti.
Basándome en tus fotos, he encontrado www.israeli-weapons.com
Bonita página, aunque decepcionante en un sentido:
Cuando me documenté acerca de los lanzacohetes Penguin, observé esta fotografía y en ella me basé para hacer mi Penguin abierto:
, mientras que en los vídeos veo que todo el frontal se abre hasta arriba...

grrr para una cosa que me había quedado bien...

Basándome en tus fotos, he encontrado www.israeli-weapons.com
Bonita página, aunque decepcionante en un sentido:
Cuando me documenté acerca de los lanzacohetes Penguin, observé esta fotografía y en ella me basé para hacer mi Penguin abierto:


grrr para una cosa que me había quedado bien...

- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
Encontré un par de fotos, en una se aprecia que la obra viva está pintada de rojo y la otra creo que te servirá como referencia para corregir el cañón de proa (si decides colocar éste). Los lanzadores puedes dejarlos como están, de todas formas, su corrección es sencilla.
También encontré algún video. Un saludo.
www.youtube.com/watch?v=bhMt7rAnD4A
www.youtube.com/watch?v=Mw9f3SQbLJQ
www.youtube.com/watch?v=1vaPzRbG2xU
www.youtube.com/watch?v=i509E8ghi7U
También encontré algún video. Un saludo.
www.youtube.com/watch?v=bhMt7rAnD4A
www.youtube.com/watch?v=Mw9f3SQbLJQ
www.youtube.com/watch?v=1vaPzRbG2xU
www.youtube.com/watch?v=i509E8ghi7U
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Sigo sin creérmelo, me paso horas buscando en internet, no encuentro nada, y vienes tú y me ofreces más información incluso de la que puedo asimilar...
Ya tengo tareas para hacer... incluso me estoy replanteando dejar mi barco como está en la actualidad y comenzar a construir otro pero esta vez con las cosas bien hechas.
Pensando en lo poco que tardé en construir el casco y pensando en lo mucho que voy a tardar haciendo las modificaciones, lo mismo me planteo hacerlo.
Es una decisión grave, pero pienso que podría ser la acertada, por lo menos tendré las cosas claras.
Graicas de nuevo.
Ya tengo tareas para hacer... incluso me estoy replanteando dejar mi barco como está en la actualidad y comenzar a construir otro pero esta vez con las cosas bien hechas.
Pensando en lo poco que tardé en construir el casco y pensando en lo mucho que voy a tardar haciendo las modificaciones, lo mismo me planteo hacerlo.
Es una decisión grave, pero pienso que podría ser la acertada, por lo menos tendré las cosas claras.
Graicas de nuevo.
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
Hola, estas serán las últimas por ahora porque veo que te estoy mareando mas que ayudando (también porque ya se hacen caras de encontrar), pero bueno, creo que con una de ellas te daré una alegría.
Encontré un lanzamiento de un pengin donde se ve que tiene la misma apertura que la que tu le has hecho, lo único sería que levantaras más el portón superior. Te pongo una del mistral para copiar los detalles a la hora de reproducirlo. También encontré la versión sueca de este barco.
Encontré un lanzamiento de un pengin donde se ve que tiene la misma apertura que la que tu le has hecho, lo único sería que levantaras más el portón superior. Te pongo una del mistral para copiar los detalles a la hora de reproducirlo. También encontré la versión sueca de este barco.
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
Si lo vas a hacer de nuevo, comentarte que en mi opinión (siempre de novato) la “costilla” (esa que dices que no estaba mal) si está incorrecta, pues, si te fijas en como te quedó la proa verás que la terminación está muy en punta, para mí, que debía de haber sido mas grande, sobre todo en anchura, para que así te hubiese quedado la cubierta con su forma correcta. Intentaré poner dos fotos para que veas a que me refiero. Espero que no sea ésta la única opinión al respecto ya que puedo estar equivocado. Un saludo.
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Redondear la proa es perfectamente posible en mi modelo, porque es maciza entera, no me preocuparía en exceso...
Rehacer los penguin es cuestión de media hora.
La implementación de las ranuras para las salidas de torpedooorrrr.... pues no sé si es posible, porque si le doy con la muela cilíndrica, conseguiré una sección parecida, luego sería cuestión de "arreglar" el agujero producido... el riesgo está en que no queden los dos iguales.
Ya lo tengo decidido, lo hice este fin de semana mientras trasladaba mi casa de Jaén a la de Córdoba, voy a terminarlo, no sé cómo, si lo voy a hacer bien, en ese caso no realizaría un nuevo barco, o si lo voy a hacer mal, en cuyo caso lo más cómodo será dejarlo así, acabarlo, venderlo y hacer otro igual pero bien hecho.
Porque aparte de lo que os he contado, la cabina tb. está mal.
Gracias por la información, toda la que consigas será buena, no te cortes si ves algo y lo pones, porque eso me servirá de documentación.
Y yo que me creía el "moztruo" de las búsquedas en internet...
Gracias.
Rehacer los penguin es cuestión de media hora.
La implementación de las ranuras para las salidas de torpedooorrrr.... pues no sé si es posible, porque si le doy con la muela cilíndrica, conseguiré una sección parecida, luego sería cuestión de "arreglar" el agujero producido... el riesgo está en que no queden los dos iguales.
Ya lo tengo decidido, lo hice este fin de semana mientras trasladaba mi casa de Jaén a la de Córdoba, voy a terminarlo, no sé cómo, si lo voy a hacer bien, en ese caso no realizaría un nuevo barco, o si lo voy a hacer mal, en cuyo caso lo más cómodo será dejarlo así, acabarlo, venderlo y hacer otro igual pero bien hecho.
Porque aparte de lo que os he contado, la cabina tb. está mal.
Gracias por la información, toda la que consigas será buena, no te cortes si ves algo y lo pones, porque eso me servirá de documentación.
Y yo que me creía el "moztruo" de las búsquedas en internet...
Gracias.
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
Hola Manolo, aquí te pongo un popurrí de fotos, hay tres que me gustan por su camuflaje imitando nieve, la pena es que no se vea el barco entero. El resto imagino que te servirán como referencia. Si necesitas algún detalle en especial dímelo, puede que en la reserva me quede algo aprovechable. Como no me admite ponerlas todas a la vez lo haré en varios post. Un saludo.