*LA COURONNE (Terminado))

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

corpi escribió:Conn, estás realizando un trabajo muy limpio y muy bonito... sigue así. Ya eres un artista de la máquina de coser :D
Gracias corpi, espera que aún queda más máquinita
Adjuntos
Javi, esta técnica es fantástica, me apunto a ella. Gracias
Javi, esta técnica es fantástica, me apunto a ella. Gracias
Para las verticales, con la escuadra, cartabón y lápiz voy dibujando las paralelas, después con la técnica que Javi 1956 nos ha enseñado en su hilo de velas voy cosiendo las horizontales
Para las verticales, con la escuadra, cartabón y lápiz voy dibujando las paralelas, después con la técnica que Javi 1956 nos ha enseñado en su hilo de velas voy cosiendo las horizontales
Me guio por las paralelas, voy cosiendo haciendo giros en los bordes coincidiendo justo encima de lo bordado en los dobladillos. Me descargué una plantilla en un foro de costuras donde te hacían imprimirla en un folio y practicar como un descosio, ahora v
Me guio por las paralelas, voy cosiendo haciendo giros en los bordes coincidiendo justo encima de lo bordado en los dobladillos. Me descargué una plantilla en un foro de costuras donde te hacían imprimirla en un folio y practicar como un descosio, ahora v
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

mas
Adjuntos
Vela mayor
Vela mayor
otra lista
otra lista
Vista de cerca
Vista de cerca
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

velasssss

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

No sabeis Javi y tu lo bien que me está viniendo este paso a paso "velar", acostumbro a coserme las velas pero de cara a mejorar un modelo ....donde esté una maquina ..vamos que no hay comparación. Un saludo
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

RE: velasssss

Mensaje por zapalobaco »

¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! y ¡C**o!
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

Joer Conn si las coses y todo,tengo que confesar que nunca he cosido una vela(mi herman se encarga),se las trazo corto y lo demas.........corre a su cargo,todavia no se que tipo de tela utilizar para el diorama,pero tiene que ser una tela o lo que sea que de un efecto de muuucha caida y doblez.Sobre todo a la hora de la caida de la jarcia,la tela que solemos utilizar es muy dura para estos menesters

muy bien esas velas :wink:
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

¿Has visto por ahí, en alguno de los foros, un paso a paso de una lona par un diorama de la 2ª GM?
Es una simulación hecha con papel de servilleta.
Creo que Ricard enseñó luego una vela latina recogida sobre la percha hecha de una forma similar.

Es en la CM, ahora lo recuerdo, había varias cosas y a todos les impresionó el alambre de espino.
Pues ahí enseñaban como tratar el papel para que pareciese una lona caída, espectacular, mirarlo porque igual te vale.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: velasssss

Mensaje por Conn »

Marinero_de_agua_dulce escribió:No sabeis Javi y tu lo bien que me está viniendo este paso a paso "velar", acostumbro a coserme las velas pero de cara a mejorar un modelo ....donde esté una maquina ..vamos que no hay comparación. Un saludo
Javier
Es un placer Marinero, pero piensa que en esto de las velas soy un principiante, antes siempre me las hacía mi madre (a mi esposa ni le pregunto....). Desde luego donde esté una máquina no hay color, pero procura que sea de buena calidad
:wink:
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: RE: velasssss

Mensaje por Conn »

zapalobaco escribió:¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! ¡C**o! y ¡C**o!
:lol: :lol: gracias
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Curro escribió:Joer Conn si las coses y todo,tengo que confesar que nunca he cosido una vela(mi herman se encarga),se las trazo corto y lo demas.........corre a su cargo,todavia no se que tipo de tela utilizar para el diorama,pero tiene que ser una tela o lo que sea que de un efecto de muuucha caida y doblez.Sobre todo a la hora de la caida de la jarcia,la tela que solemos utilizar es muy dura para estos menesters

muy bien esas velas :wink:
Con tu calidad seguro que hacer las velas es para ti "coser y cantar" :wink:
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

zapalobaco escribió:¿Has visto por ahí, en alguno de los foros, un paso a paso de una lona par un diorama de la 2ª GM?
Es una simulación hecha con papel de servilleta.
Creo que Ricard enseñó luego una vela latina recogida sobre la percha hecha de una forma similar.

Es en la CM, ahora lo recuerdo, había varias cosas y a todos les impresionó el alambre de espino.
Pues ahí enseñaban como tratar el papel para que pareciese una lona caída, espectacular, mirarlo porque igual te vale.
No tendrás por ahi el enlace verdad? me gustaría saber donde debo buscar
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Bueno sigo con las velitas
Adjuntos
Bueno esta parte ya la terminado, aún me quedan algunas cosillas
Bueno esta parte ya la terminado, aún me quedan algunas cosillas
Limpio las velas del lápiz con agua y mistol, espero que no encojan!!
Limpio las velas del lápiz con agua y mistol, espero que no encojan!!
Tinto con café esta pequeña pieza que será un refurzo oscuro de la cangreja
Tinto con café esta pequeña pieza que será un refurzo oscuro de la cangreja
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

últimas por hoy.
Adjuntos
Vuelvo a tintar con te, necesito más color. A mi fiel amigo Conan le gusta el olorcito
Vuelvo a tintar con te, necesito más color. A mi fiel amigo Conan le gusta el olorcito
Otra vez la colada......
Otra vez la colada......
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Conn saludos ,sigo tu paso a paso desde que comenzaste,creo que ya pasaste a categoria de maestro!!as velas te estan quedando muy bien , estoy tambien en la Curone desde hace 4 semanas,solo que en una escala mas grande 1.7 mts el casco
esta semana comienzo a arbolarlo .
que haras ? las almidonaras?
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

robertorampone escribió:Conn saludos ,sigo tu paso a paso desde que comenzaste,creo que ya pasaste a categoria de maestro!!as velas te estan quedando muy bien , estoy tambien en la Curone desde hace 4 semanas,solo que en una escala mas grande 1.7 mts el casco
esta semana comienzo a arbolarlo .
que haras ? las almidonaras?
Hola robertorampone, me alegro de que también hagas este modelo se ven muy pocos por internet, podrías poner alguna foto de tus avances, así me puedes dar alguna idea.

Puedes explicarme como se almidonan las velas y para que sirve, yo las tengo casi acabadas y no se si estaré a tiempo de hacerlo.

saludos

pongo fotos de los últimos avances
Adjuntos
voy a empezar a poner la relinga, utilizo hilo fino convencional y cabo de 0,50mm de color más oscuro para la relinga
voy a empezar a poner la relinga, utilizo hilo fino convencional y cabo de 0,50mm de color más oscuro para la relinga
empiezo a coser, lo he intentado con la máquina pero es muy difícil, asi que lo hago manual
empiezo a coser, lo he intentado con la máquina pero es muy difícil, asi que lo hago manual
dejo preparado el asidero superior para atarse a la verga
dejo preparado el asidero superior para atarse a la verga
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

mas
Adjuntos
asidero inferior
asidero inferior
lista
lista
Ya tengo las vergas tintadas con tinta china y goma laca
Ya tengo las vergas tintadas con tinta china y goma laca
Responder