OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ese era exactamente el problema del Húsar: un casco a una escala y unos elementos de cubierta a otra, El resultado era que no cabía todo o, mejor dicho, cabía todo muy apretado. Recuerdo que el chinchorro tuve que reducirle muchísmo e incluso darle una forma un tanto rara.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
¡NO!, No me habéis entendido.
Como sabéis, y si no repasáis el inicio del hilo, he utilizado como base el kit de Ocre del jabeque El Cazador.
El modelo está a escala 1:60. Esto hace que en la realidad el barco original medía, desde la pinta del bauprés al final de la popa 52 metros de eslora máxima, contando bauprés.
Al hacer el mío decidí modificar muchas cosas, entre ellas decidí que mi barco hipotético original sería más pequeño, así que decidí que su escala sería 1:50, es decir que el original del mío tendría una eslora total de 43 metros, es decir que lo representaba a una escala de 1:50.
Para la construcción del caso no hay más problemas, salvo que la altura de las bordas sería algo más altas. (por eso también las bombas de achique son mayores)
Tuve que cambiar la puerta que hice en principio ya que si no a la nueva escala queda con una altura de 1,50.
Únicamente aproveché los cañones del kit, pero consideré que los había bajado de calibre, del 16 al 12.
Y eso es todo.
Toda la maqueta está a escala 1:50 pero para mantener la escala he tenido que hacer a la chalupa las modificaciones que he explicado.
Como sabéis, y si no repasáis el inicio del hilo, he utilizado como base el kit de Ocre del jabeque El Cazador.
El modelo está a escala 1:60. Esto hace que en la realidad el barco original medía, desde la pinta del bauprés al final de la popa 52 metros de eslora máxima, contando bauprés.
Al hacer el mío decidí modificar muchas cosas, entre ellas decidí que mi barco hipotético original sería más pequeño, así que decidí que su escala sería 1:50, es decir que el original del mío tendría una eslora total de 43 metros, es decir que lo representaba a una escala de 1:50.
Para la construcción del caso no hay más problemas, salvo que la altura de las bordas sería algo más altas. (por eso también las bombas de achique son mayores)
Tuve que cambiar la puerta que hice en principio ya que si no a la nueva escala queda con una altura de 1,50.
Únicamente aproveché los cañones del kit, pero consideré que los había bajado de calibre, del 16 al 12.
Y eso es todo.
Toda la maqueta está a escala 1:50 pero para mantener la escala he tenido que hacer a la chalupa las modificaciones que he explicado.
Nullus retro grados
Ya veo que son necesarios los cambios. Pero podrías explicar brevemente el método que usas para ajustar las distintas piezas a la escala 1:50?, es decir, por ejemplo si tienes una pieza de madera del kit que mide 2cm por lo tanto a escala 1:60, ¿cómo mides para pasarla a 1:50?
Quizás es una pregunta chorra, pero me cuesta entenderlo, siempre me lio con las escalas y es muy importante para hacer bien un modelo
gracias
Quizás es una pregunta chorra, pero me cuesta entenderlo, siempre me lio con las escalas y es muy importante para hacer bien un modelo
gracias
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Si tu tienes los planos de un barco, alzado sección y caja de cuadernas, pongamos una barca tipo la de 5D2, Con permiso del autor para explicar el caso, pero no te indica la escala en el plano. Si no tienes ningún elemento de tamaño conocido; una puerta, un antepecho, una caja de pescado, .... podrás interpretar el modelo por aproximación; un banco puede tener entre 15 o 20 cm de ancho, un remo suele medir entre 3 y 3,5 m de largo, una pala de timón.....
Pero esta segunda opción permite varias interpretaciones y uno puede decidir que la escala es 1:50 y otro que la escala es 1:55.
Resultado dos barcas iguales solo que una, la de escala menor, 1:50, será algo mayor que la otra. Pero proporcionalmente ambas.
Si esto se ha entendido, al revés sucederá lo siguiente.
Tengo los planos de una barca a una escala conocida, y decido cambiarla de escala, pero solo en el documento, es decir que en lugar de que el original, no el modelo ni el plano, tenga 5 metros de eslora, como lo que quiero es hacer un chinchorro y las líneas de agua del la barca de 5d2 me valen, haré un casco exactamente igual, del mismo tamaño que el diseñado, pero a la hora de ponerle los bancos, hacerle los remos, etc...., tendré que tener en cuenta la nueva escala, en lugar de cuatro bancos, pondré solo uno, en lugar de tener 8 mm de ancho tendrá 24 y los remos en lugar de tener 12 cm de largo tendrán 42.
Habré hecho el modelo de una barca más pequeña, pero que, en el modelo, tendrá la misma medida que la originalmente diseñada.
Si te miras lo que está haciendo Ricard con el "bot de llum", verás que con las mismas medidas el modelo del kit representa una barca más grande que el copiado, porque está cubierta y la otra no. Son del mismo tamaño, pero una representa una barca menor que la otra, con las misma líneas de agua.
Espero habertelo aclarado
Pero esta segunda opción permite varias interpretaciones y uno puede decidir que la escala es 1:50 y otro que la escala es 1:55.
Resultado dos barcas iguales solo que una, la de escala menor, 1:50, será algo mayor que la otra. Pero proporcionalmente ambas.
Si esto se ha entendido, al revés sucederá lo siguiente.
Tengo los planos de una barca a una escala conocida, y decido cambiarla de escala, pero solo en el documento, es decir que en lugar de que el original, no el modelo ni el plano, tenga 5 metros de eslora, como lo que quiero es hacer un chinchorro y las líneas de agua del la barca de 5d2 me valen, haré un casco exactamente igual, del mismo tamaño que el diseñado, pero a la hora de ponerle los bancos, hacerle los remos, etc...., tendré que tener en cuenta la nueva escala, en lugar de cuatro bancos, pondré solo uno, en lugar de tener 8 mm de ancho tendrá 24 y los remos en lugar de tener 12 cm de largo tendrán 42.
Habré hecho el modelo de una barca más pequeña, pero que, en el modelo, tendrá la misma medida que la originalmente diseñada.
Si te miras lo que está haciendo Ricard con el "bot de llum", verás que con las mismas medidas el modelo del kit representa una barca más grande que el copiado, porque está cubierta y la otra no. Son del mismo tamaño, pero una representa una barca menor que la otra, con las misma líneas de agua.
Espero habertelo aclarado
Nullus retro grados
Escalas...
Zapa:
A ver, cómo está eso de las escalas... mencionas que el kit del jabeque cazador está a 1:60 y que para reducirlo de tamaño lo pasaste a 1:50...
Con esa proporción el jabeque estaría más grande no más pequeño... chécalo... en los trenes a escala: HO - 1:87 es más pequeño que O - 1:48
Buen viento para ti...
A ver, cómo está eso de las escalas... mencionas que el kit del jabeque cazador está a 1:60 y que para reducirlo de tamaño lo pasaste a 1:50...
Con esa proporción el jabeque estaría más grande no más pequeño... chécalo... en los trenes a escala: HO - 1:87 es más pequeño que O - 1:48
Buen viento para ti...
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Escalas...
Si pero el caso es al reves.
una habitación cuadrada que en plano hace 10 cm.
Si te digo que está a escala 1:60, Significa que la realidad es 10cm x 60 = 6 metros
Si te digo que el plano está a escala 1:50 significa que la realidad es 10 cm x 50 = 5 metros.
Es el caso, el caco del modelo tiene la medida que tiene. como yo decido que la escala será 1:50, su eslora es menor.
una habitación cuadrada que en plano hace 10 cm.
Si te digo que está a escala 1:60, Significa que la realidad es 10cm x 60 = 6 metros
Si te digo que el plano está a escala 1:50 significa que la realidad es 10 cm x 50 = 5 metros.
Es el caso, el caco del modelo tiene la medida que tiene. como yo decido que la escala será 1:50, su eslora es menor.
Nullus retro grados
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Todo modelo es suceptible de que se le asigne una escala X de manera arbitraria siempre que desconozcamos la medida del original Y
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Discusión bizantina...
America's Cup Endeavour
Length 46" / Height 59-1/2" / Scale 1:35
Length 18-3/4" / Height 24-1/2" / Scale 1:80
Independientemente del tamaño del barco original... la escala del primer kit nos dará un modelo más grande... los dos son de Amati...
Length 46" / Height 59-1/2" / Scale 1:35
Length 18-3/4" / Height 24-1/2" / Scale 1:80
Independientemente del tamaño del barco original... la escala del primer kit nos dará un modelo más grande... los dos son de Amati...
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Discusión bizantina...
Si, de un original existente, la escala menor dará un modelo más grande.Herlindo escribió:America's Cup Endeavour
Length 46" / Height 59-1/2" / Scale 1:35
Length 18-3/4" / Height 24-1/2" / Scale 1:80
Independientemente del tamaño del barco original... la escala del primer kit nos dará un modelo más grande... los dos son de Amati...
Pero es la aplicación contraria.
Lo que tengo fijo es el modelo, Aver si me explico:
Tengo un cubo de rubik de 10 cm de lado, que es modelo a escala desconocida de una escultura existente en mi pueblo.
Si me dicen que mi cubo está a escala 1:10, quiere decir que el original es 10 veces más grande. Es decir 1 metro (10 x10 = 100 cm = 1 m)
Si me dicen que mi cubo está a escala 1:100 quiere decir que el original medirá 10 metros (10 x 100 = 1000 cm = 10m)
Yo parto de un modelo dado, y decido que está a una escala determinada. Punto. No lo explico más.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Re: Discusión bizantina...
Estos días he aprovechado para hacer la chalupa.
Como ya he avanzado he tenido que modificar la original del Cazador, por estar este jabeque, dotado de corulla, que esa especie de barandilla donde se aferran los cañones da caza, que no de crujía como siempre los he denominado, y que cierra el espacio de proa.
Creo que las fotos son autoaplicativas y no necesitan más comentario. No obstante estoy a vuestra disposición para cualquier aclaración.
Por ultimo informaros de las fotos han sido hechas todas ellas con flash y de noche, algunas adolecen de falta de calidad, no obstante explican el proceso.
Como ya he avanzado he tenido que modificar la original del Cazador, por estar este jabeque, dotado de corulla, que esa especie de barandilla donde se aferran los cañones da caza, que no de crujía como siempre los he denominado, y que cierra el espacio de proa.
Creo que las fotos son autoaplicativas y no necesitan más comentario. No obstante estoy a vuestra disposición para cualquier aclaración.
Por ultimo informaros de las fotos han sido hechas todas ellas con flash y de noche, algunas adolecen de falta de calidad, no obstante explican el proceso.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar: