¿ Algún consejo para el torneado de nylon ?

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

¿ Algún consejo para el torneado de nylon ?

Mensaje por mrodrigueza »

Buenas tardes a todos:

Estoy torneando una barra de nylon que ha llegado a mis manos. El principal problema que me encuentro son las rebabas. Son enormes. Las cuchillas ( plaquitas ) las he puesto nuevas, pero sigue igual.

¿ Alguien ha trabajado con este material ?.
Igual es la velocidad, pero es que no encuentro información.

Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
ros
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Oct 02, 2006 6:53 pm

Mensaje por ros »

por un amigo que he visto tornearlo ,si que suelta unas virutas grandes y creo que conviene bajar la velocidad para que el nylon no se recaliente y se pegue la viruta
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Yo no lo he torneado pero sí lo he taladrado y confirmo lo dicho por Ros. A poco que te pases en la velocidad se calienta y las virutas se pegan.
Tendrás que hacer un par de pruebas para cogerle el punto pero seguro que lo tienes que hacer a muy bajas revoluciones.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por dkv »

Seguro que conoces este foro, pero por si acaso:

http://www.elrincondeltornero.com/foro/index.php

Y de los mismos, un grupo en Yahoo:

http://es.groups.yahoo.com/group/elrincondeltornero/

He visto planteadas ahí muchas dudas que han sido resueltas. Espero que te sirva de ayuda.
Saludos,

José Luis
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Mensaje por jomaal88 »

lo que tienes que hacer es ir sin prisa y con un avance mas lento para que la cuchilla no se lleve tanto material en cada pasada vete poquito a poco
Avatar de Usuario
kallu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 168
Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
Ubicación: Canyamelar (Valencia)

Mensaje por kallu »

mrodriqueza, prueba con cuchillas con salida (rompe virutas) no emplees plaquitas, tienes en el comercio unas barras de coventri que las tienes que afilar tu, si no encuentras una lima cuadrada te puede servir, da le buena salida y no tengas miedo con la pasada te saldrá limpia y fina, las limas baratas "de los chinos" son fenomenales inclusive para interiores.
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

Antes de nada, gracias por las respuestas ( tantas en tan poco tiempo ).

Probaré a bajar la velocidad, si bien ni las virutas llegan a 'pegarse' ni la barra de nylon se calienta.
El principal problema que tengo es, una vez cilindrada la barra al diámetro que me interesa, al ir haciendo muescas para las piezas en cuestión, los bordes obtenidos tienen unas virutas horribles.

También lo intentaré con barras de acero-cobalto.
Será cosa de práctica ( y de técnica ), pero con lo bien que se trabajan el bronce y el aluminio...
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Avatar de Usuario
kallu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 168
Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
Ubicación: Canyamelar (Valencia)

Mensaje por kallu »

herramientas de cobalto y velocidad, prueba
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Creo que el problema es el tipo de borde que usas en el buril ( herramienta) ,para tornear plastico asi como para el hule o caucho se usa normalmente la herramienta de cobalto muy afilada pero con forma redondeada y siempre a mediana velocidad te dejara una superficie muy bien pulimentada este tipo de filo se usa tambien para maderas muy fibrosas ,saludos
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Abundando en el consejo de Robertocampone, sólo añadir que una regla de oro para el tornead., Salvo raras excepciones, es que la velocidad de torneado será inversamente proporcional a la dureza del material-(Materiales blandos muchas rpm; materieles duros, pocas rpm.)

Si el nylon o la herrmienta se calientan en exceso, es signo de que no está correctamente afilada (bordes romos). Recordar la prueba de la uña, tiene que clavarse al rascar suavemente y sacar virutilla de la uña....
Las virutas que quedan al final del torneado, se eliminan aplicando suavemente lija de agua del 300 ó 400 (en seco) NUEVA. Probar con otros granos si es necesario, pero siempre lija nueva.

Salut,
Xavier
Responder