*LA COURONNE (Terminado))
Bueno y ya está, como veis es un sistema rudo, pero da buen resultado. Es la primera vez que hago cuadernales y motones, la complicación es cuando tienes que hacer los más pequeñitos, pero es cuestión de maña.
Saludos
Saludos
- Adjuntos
-
- Con la lima se rebajan los cantos y se pule con cuidado, esto es mejor hacerlo con lijadora circular automática, pero tampoco tengo.
-
- cuadernal terminado, el de la izda es el mio, el de la dcha. es el del kit ¿cual queda mejor?
Última edición por Conn el Jue Sep 06, 2007 10:17 pm, editado 1 vez en total.
No se unos cuantos, y ahora tengo que hacer los mas pequeños, no se si podré con mi sistema, lo probaré.joselillo escribió:Y... ¿Cuantos dices que tienes que hacer...?![]()
Para repasar los canalillosva muy bien un juego de mini-limas de la casa bahco, son un poco carillas; pero para mi geniales
Lo de las mmini-limas les echaré un vistazo a ver cuanto valen, ¿sabes donde puedo encontrarlas?
Saludos
Conn
Bueno ya he terminado la Jarcia fija, ahora comienzo la de labor, pero primero toca hacer las vergas y las velas, así como toda la motonería que tengo que fabricar.
En las vergas utilizaré el sistema para iimitar el ébano y aunque al modelo no le he aplicado goma laca voy a hacer pruebas a ver que tal quedan, por eso de darle mas vistosidad a la arboladura.
Las velas las tendré que hacer de cero, ya que el modelo no las trae, así como tampoco los cabos para poder colocarlas, me tendré que instruir en planos antiguos de otros modelos franceses del siglo XVII para aproximarme a lo que fue en su día.
En las vergas utilizaré el sistema para iimitar el ébano y aunque al modelo no le he aplicado goma laca voy a hacer pruebas a ver que tal quedan, por eso de darle mas vistosidad a la arboladura.
Las velas las tendré que hacer de cero, ya que el modelo no las trae, así como tampoco los cabos para poder colocarlas, me tendré que instruir en planos antiguos de otros modelos franceses del siglo XVII para aproximarme a lo que fue en su día.
excelente hasta ahora Conn,creo que las vergas negras daran un buen constraste con los palos en blanco,solo una cosa los cañones de la ultima cubierta deberias de atarlos despues ya no podras,en cuanto a la jarcia movil y velas puedes tener una referencia con el soleil roya,l de este barco hay abundante información aunque sea posterior
Muy bien esta muy bien tu Couronne
saludos Guillermo
Muy bien esta muy bien tu Couronne
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Gracias GuillermoGuillermo escribió:excelente hasta ahora Conn,creo que las vergas negras daran un buen constraste con los palos en blanco,solo una cosa los cañones de la ultima cubierta deberias de atarlos despues ya no podras,en cuanto a la jarcia movil y velas puedes tener una referencia con el soleil roya,l de este barco hay abundante información aunque sea posterior
Muy bien esta muy bien tu Couronne
saludos Guillermo
Sin duda las vergas en negro, ya las tengo cortadas lo que no se si utilizaré tinta china, tengo betún de judea, voy a hacer una prueba a ver como queda, si no utilizaré tinta china.
Los cañones, si tengo que atarlos aprovecharé ahora que tengo que colocar toda la motonería de la jarcia de labor en palos, estays y obenques.
Me fijaré también en el Soleil Royal.
Un saludo
Rafa
Ya estoy de lleno con las vergas.
- Adjuntos
-
- primero ahusar vergas con el torno, utilizo formones pequños y lija de varias granulaciones, puliendo al final con lija muy fina y lana de acero
-
- Voy a tintar con betún de judea en vez de con tinta china, aver que tal queda, luego aplicaré goma laca.
-
- la primero mano la aplico con pincel, luego lijo con lana de acero y segunda mano de betún aplicada con una gasa de forma uniforme y sin repetir zonas.
¡Que buena pinta tiene esa verga!
Al aplicar la gomalaca ¿Se disolverá el betún de judea?. Deja que seque muy bien antes de nada.
Siempre me ha gustado el betún de judea. Me gusta mucho tu idea.
¡Que calladito tenías lo del St. Trinidad! Está en un punto óptimo para hacer las rectificaciones que pretendes. Seguro que te queda perfecto.
Saludos.
Al aplicar la gomalaca ¿Se disolverá el betún de judea?. Deja que seque muy bien antes de nada.
Siempre me ha gustado el betún de judea. Me gusta mucho tu idea.
¡Que calladito tenías lo del St. Trinidad! Está en un punto óptimo para hacer las rectificaciones que pretendes. Seguro que te queda perfecto.
Saludos.
Gracias Javi,Javi_1956 escribió:¡Que buena pinta tiene esa verga!
Al aplicar la gomalaca ¿Se disolverá el betún de judea?. Deja que seque muy bien antes de nada.
Siempre me ha gustado el betún de judea. Me gusta mucho tu idea.
¡Que calladito tenías lo del St. Trinidad! Está en un punto óptimo para hacer las rectificaciones que pretendes. Seguro que te queda perfecto.
Saludos.
Efectivamente al aplicar la goma laca se disuelve un poco el betún de judea pero no creo que mucho más que la tinta china, hay que esperar por lo menos una hora para que esté bien seco. Pongo unas fotos y explico el resultado.
Lo del Trinidad, lo tenía bien calladito, empecé a hacerlo por motivos de trabajo en Marbella pero ahora estoy en Mallorca y se me han juntado los dos barcos, prefiero acabar la Couronne y luego ya veremos las ganas. En principio me pienso esforzar en todo pero quiero "doctorarme" en la arboladura y jarcias que es donde cojeo más

Saludos
- Adjuntos
-
- Procedimiento: 1º betún de judea, lija fina y lana de acero, 2º otra capa de betún y mismo lijado, 3º aplico GL, lija muy fina y lana, se destiñe un poco, 4º betún de judea, lijo y lana, 5º GL (*)
-
- (*) Una vez dada la última capa de GL puedo dar lana o no. La parte dcha no he dado lana, la parte izda si ¿cúal queda mejor?
Mientras que se van secando empiezo a preparar las velas.
- Adjuntos
-
- Utilizo esta tela que me sobró de otro barco, ya está tintada pero le daré una pizca mas de tinte, la tela es de algodón y lo suficientemente trnslúcida para calcar encima de los planos
-
- En este modelo me decanto por lo sencillo, solo he tenido que calcar los contornos de los planos y listo