libro sobre jabeques de Mondfeld

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por contramaestre »

En esta página propone que los piratas berberiscos no era muy duchos en artilleria y mas bien lo usaban para transporte de tropa, que se usaría en abordajes a barcos mercantes y asaltos a pueblos costeros. para el caso de Francia o España es distinto, se dotaron de bastantes cañones, con calibres normalizados y mejor marineria. En estos el cañoneo era una buena opción.
En cuanto a los remos, coincido en que disponen de un velamen muy importante en que basar la velocidad, pero conservaban los remos para las calmas chichas. Pienso ahora que los remos tambien ayudarian en estas misiones de pillaje a la costa, en las fases de atraque y desatraque. Necesitaban actuar rápido y escapar rápido ya que su debil estructura no aguantaba un asalto con un navío o una fragata de la marina real.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Si os fijais al menos el jabeque argelino tiene la artilleria pesada en la proa, mientras que en las bandas tiene artilleria mucho mas liviana, (8 cañones de 3 libras) la pesada es de 12 libras. Esto podría sugerir, que para atacar a otra embarcación si no disponia de vientos favorables debía ayudarse de los remos ya que tenian que apuntar toda la nave, como sucede con las galeras, por lo tanto los remos debían ser todavía muy utiles. Con los jabeques posteriores esto creo que debió de mejorar ya que al disponer de cañones iguales a lo largo de las bandas se facilitaba el disparo desde mayores angulos. (Insisto en que es una opinión)
Un saludo
Jose
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Guillen, te he enviado un mp
Ya me dirás algo
Nullus retro grados
aversiencuentro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 49
Registrado: Vie May 18, 2007 12:16 am
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por aversiencuentro »

Hola:
Mencionábais aquí a Mondfeld y su libro de jabeques: no lo tengo, pero sí su "Piratas" ("Das grosse piratenbuch"), editado en 1978 en España por Círculo de Lectores (y en Alemania por C. Bertelsmann Verlag); en dicho libro -que por cierto, si no me lo he leído 20 veces no me lo he leído 19- sale una foto de un modelo de jabeque, y se mencionan jabeques en diversas ocasiones.
Desconozco si seguirá publicado este libro, pero, como todo en esta vida, seguro que lo encontrais aquí, en internet.

Saludos
aversiencuentro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 49
Registrado: Vie May 18, 2007 12:16 am
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por aversiencuentro »

(UPS: NO ME CARRULABA EL SERVIDOR, Y SE ME HA DEBIDO DE PUBLICAR 2 VECES ESTE MENSAJE)
Hola:
Mencionábais aquí a Mondfeld y su libro de jabeques: no lo tengo, pero sí su "Piratas" ("Das grosse piratenbuch"), editado en 1978 en España por Círculo de Lectores (y en Alemania por C. Bertelsmann Verlag); en dicho libro -que por cierto, si no me lo he leído 20 veces no me lo he leído 19- sale una foto de un modelo de jabeque, y se mencionan jabeques en diversas ocasiones.
Desconozco si seguirá publicado este libro, pero, como todo en esta vida, seguro que lo encontrais aquí, en internet.

Saludos
Responder