MI PROXIMO PROYECTO
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
En efecto voy a usar esos planos, pero no los voy a imprimir yo, sino que los imprimiré en una casa dedicada a la impresion digital, he podido observar que los planos tienen un tamaño de en torno 1,20 m de ancho.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Cuando se digitaliza un plano en formato tiff y lo vuelves a imprimir sale tal cual es el plano, a la escala que este hecho. Si en el plano pone la escala puedes hacer que te lo impriman a una nueva que a ti te interese diciendolo en la copistería. Lo que puede pasar es que no quepa en la bobina de papel que utilizan y lo tendras que hacer por partes.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ya hablaré con la tienda a ver que me dice...por ejemplo el plano de lineas que es el meollo del asunto, me sale un tamaño de 205 por 74 cm..... 

COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
dimelo a mi que hay algunos de los mios que van en tres partesAdmin escribió:Cuando se digitaliza un plano en formato tiff y lo vuelves a imprimir sale tal cual es el plano, a la escala que este hecho. Si en el plano pone la escala puedes hacer que te lo impriman a una nueva que a ti te interese diciendolo en la copistería. Lo que puede pasar es que no quepa en la bobina de papel que utilizan y lo tendras que hacer por partes.
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Una pregunta "tonta" Ramón, quizas te lo han preguntado, pero no me he enterado ...
¿¿Porque no uno Español??

¿¿Porque no uno Español??

"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Bueno, basicamente por documentación. He sopesado dos candidatos españoles uno sería el acorazado Pelayo y otro el crucero Reina Regente. Al final he optado por el Redoutable por:MMP escribió:Una pregunta "tonta" Ramón, quizas te lo han preguntado, pero no me he enterado ...![]()
¿¿Porque no uno Español??
Tener acceso a unos planos soberbios, (de hecho son los originales del barco).
Un cumulo de documentación accesoria (fotos, artículos etc...) muy útil.
El barco en si, tiene una serie de características interesantísimas (disposición de la faja acorazada, - permite acabado en tres texturas-, posibilidad de arbolarlo en tres versiones distintas - desde una arboladura de navió antiguo completa a casi sin arbolar-, disposición y tipo de artilleria, etc....) en fin un barco en el que me cuadraba casi todo.
Por lo demás, a la hora de elegir un barco el último criterio que sigo es el origen nacional del barco. Me gusta el barco y el modelo independientemente de su nacionalidad, tampoco hago historiografia, simplemente construyo modelos. Si os fijais pocas veces polemizo sobre historia (y ganas no me han faltado a veces) y nunca de política. Si presciendes de estos dos factores, la nacionalidad del barco es irrelevante. A todo esto se une otro factor: es un barco del XIX..si hubiera optado por el Pelayo hubiera sido un barco tan francés como el Redoutable.... cómo lo es el Marques del Duero.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Bueno, basicamente por documentación. He sopesado dos candidatos españoles uno sería el acorazado Pelayo y otro el crucero Reina Regente. Al final he optado por el Redoutable por:MMP escribió:Una pregunta "tonta" Ramón, quizas te lo han preguntado, pero no me he enterado ...![]()
¿¿Porque no uno Español??
Tener acceso a unos planos soberbios, (de hecho son los originales del barco).
Un cumulo de documentación accesoria (fotos, artículos etc...) muy útil.
El barco en si, tiene una serie de características interesantísimas (disposición de la faja acorazada, - permite acabado en tres texturas-, posibilidad de arbolarlo en tres versiones distintas - desde una arboladura de navió antiguo completa a casi sin arbolar-, disposición y tipo de artilleria, etc....) en fin un barco en el que me cuadraba casi todo.
Por lo demás, a la hora de elegir un barco el último criterio que sigo es el origen nacional del barco. Me gusta el barco y el modelo independientemente de su nacionalidad, tampoco hago historiografia, simplemente construyo modelos. Si os fijais pocas veces polemizo sobre historia (y ganas no me han faltado a veces) y nunca de política. Si presciendes de estos dos factores, la nacionalidad del barco es irrelevante. A todo esto se une otro factor: es un barco del XIX..si hubiera optado por el Pelayo hubiera sido un barco tan francés como el Redoutable.... cómo lo es el Marques del Duero.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Creo que MMP te sugirió la idea que eligieras uno español quizás por la misma razón que te lo sugeriría yo:la escasez que hay de modelos españoles...Modelos de Pelayo y Reina regente he visto,pero de la marina blindada del S XIX ,exceptuando a la Numancia,no los he visto.Barcos como la Vitoria,Zaragoza,Arapiles,Blanca,Almansa creo que se ajustan a lo que vas buscando,eso sí la documentación es escasa.DE la Zaragoza se pueden adquirir los planos en MNM.
Te rogarías lo tuvieses en cuenta para el futuro.
Te rogarías lo tuvieses en cuenta para el futuro.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Los planos de la Zaragoza, los tengo (muy malillos, por cierto), pero la zaragoza es un barco muy muy distinto al redoutable, Cierto que es un acorazado pero un acorazado muy primitivo, es realmente una fragata del XVIII "metalizada", son barcos con la artilleria en baterias a los lados (como en el Nepo, vamos) y tiene poco que ver con un acorazado "moderno" de reducto blindado y torres como el Redoutable. Realmente si nos centramos en la flota española de la época, salvo el Pelayo no podemos encontrar un barco similar al Rd. Simplemente solo tuvimos ese acorazado: el Pelayo, conocido como el "solitario". Es un acorazado enteramente francés, construido en Francia, de la clase Suffren.Villaamil escribió:Creo que MMP te sugirió la idea que eligieras uno español quizás por la misma razón que te lo sugeriría yo:la escasez que hay de modelos españoles...Modelos de Pelayo y Reina regente he visto,pero de la marina blindada del S XIX ,exceptuando a la Numancia,no los he visto.Barcos como la Vitoria,Zaragoza,Arapiles,Blanca,Almansa creo que se ajustan a lo que vas buscando,eso sí la documentación es escasa.DE la Zaragoza se pueden adquirir los planos en MNM.
Te rogarías lo tuvieses en cuenta para el futuro.
Las otras fragatas blindadas que me citas son todas mas o menos parecidas a la Zaragoza y Numancia... Obviamente son barcos mucho mas fáciles de abordar que el Rd, pero por eso me atraen menos, aunque mi idea primitiva era hacer la Zaragoza, (Guillen lo sabe). Un aspecto que no me entusiasma de esas fragatas son sus cubiertas corridas desprovistas de artillería...
Una opción española, interesante y que no descarto para el futuro son los cruceros como el Oquendo, Vizcaya o el Alfonso XIII, son barcos bellisimos...pero en mis preferencias les ha derrotado el Rd por sus posibilidades de jarcia
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ahora que el MD se acaba, sigo teniendo un aluvión de recomendaciones de amigos foreros para aparque el proyecto de este barco "enemigo" y haga un barco español. Ya comenté que la elección del Redoutable no es gratuita sino porque en él coinciden un montón de características adecuadas. Tal vez, solo tal vez, el único barco que me ha hecho dudar es el Pelayo. Creo que incluso en el MNM no hay un Pelayo en condiciones (conozco uno en madera, una rareza). De todas formas como por preguntar no se pierde nada ¿Alguien tiene un plano decente del Pelayo?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Planos no se pero esta pagina es un buen comienzoramon escribió:De todas formas como por preguntar no se pierde nada ¿Alguien tiene un plano decente del Pelayo?
http://www.revistanaval.com/armada/buques0/pelayo.htm
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Es un buen comienzo y un buen final. Despues de buscar y buscar te encontrarás en el mismo sitio: unas cuantas fotos y una misma información superficial... de planos y de información medianamente relevante nada de nada. Tampoco he conseguido nada en Francia, buscando los planos de sus hermanos de la clase Marceau, (el Marceau, el Magenta y el Neptune) no están los planos de líneas digitalizados al menos, he encontrado uno de los mamparos del Marceau, pero de poco me sirve.... Si cuando me he ido al Redoutable es por algo....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
En esta página lo encontrarás
http://www.taubmansonline.com/
MARCEAU – FRENCH ARMOURED SHIP
1/100 SCALE
11 -SHEETS
OSES-2
PRICE: $ 75.00
Aunque yo hace casi un mes les encargué el Tsessarevich,barco construido también en Francia y coetáneo y todavía no sé nada de él...La verdad es que me encanta esa forma del casco
La verdad yo era de los que te recomendaba un barco español....pero la afición ya está esperando el Redoutable.
http://www.taubmansonline.com/
MARCEAU – FRENCH ARMOURED SHIP
1/100 SCALE
11 -SHEETS
OSES-2
PRICE: $ 75.00
Aunque yo hace casi un mes les encargué el Tsessarevich,barco construido también en Francia y coetáneo y todavía no sé nada de él...La verdad es que me encanta esa forma del casco
La verdad yo era de los que te recomendaba un barco español....pero la afición ya está esperando el Redoutable.