ROYAL CAROLINE de Mantua: Instrucciones en español????

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
japepe
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Mié Sep 14, 2005 1:19 am

ROYAL CAROLINE de Mantua: Instrucciones en español????

Mensaje por japepe »

Alguien puede facilitarme las instrucciones en español del modelo del Royal Caroline de Mantua-Panart. Pal precio podian traducirlas. Graciasssss. mi email es japepe@ono.com
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

Aunque te los he mandado a tu e-mail, las pongo aquí como adjunto por si hubiera alguien más interesado. Son las que me enviaron de Mantua.

Saludos
Adjuntos
750 Spa.doc
(125 KiB) Descargado 128 veces
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
japepe
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Mié Sep 14, 2005 1:19 am

Mensaje por japepe »

Un millon de gracias M Rodriguez; aunque construí la goleta Venus de un kit, fue hace 30 años y me van a venir muy bien las instrucciones, pues soy como novato. Has construido tu la Royal Caroline?; mejoraste algo, como la decoración del castillo de popa? He visto verdaderas virgerias de este barco en la web, con las tallas del original (del ruso Oleg y otros), y me gustaría hacer algo un poquito parecido, rehaciendo las tallas y detalles, aunque es meterse en el campo del modelismo de figuras, de lo que tambien me estoy enterando. saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4647
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Echa un vistazo a esto que te va a gustar:
http://www.gloryships.com/pages/gallery-caroline.html
japepe
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Mié Sep 14, 2005 1:19 am

Gracias

Mensaje por japepe »

Alucinante la de Glory Ships: está hecha en marfil, oro, ebano, hueso... La pasta que valdrá. Aunque queda preciosa en blanco que realza las tallas, me gusta la madera natural, y no se si yo pintaré la obra viva en blanco. Je, je, aun no tengo el kit. Lo iba a pedir a Guinea Hobbies pero la podía tener aqui en Valencia en una tienda enseguida, aunque no servían las instrucciones en español. Por eso de nuevo gracias y ya entraré a otras secciones del foro pues me temo que lo voy a necesitar. Igual publico la goleta Venus que hice en 1977 y la tengo por ahi medio desjarciada; ah también hice antes una fragata en la mili ,pero sin kit, ni planos ni nada y todo el caso y cubierta hechos de cerillas y las tallas y arboladura a mano hechas en la garita cuando tocaba guardia. Menua historia de la puta mili. Saludos de un antiguo novato reenganchado.
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

japepe escribió:Un millon de gracias M Rodriguez; aunque construí la goleta Venus de un kit, fue hace 30 años y me van a venir muy bien las instrucciones, pues soy como novato. Has construido tu la Royal Caroline?; mejoraste algo, como la decoración del castillo de popa? He visto verdaderas virgerias de este barco en la web, con las tallas del original (del ruso Oleg y otros), y me gustaría hacer algo un poquito parecido, rehaciendo las tallas y detalles, aunque es meterse en el campo del modelismo de figuras, de lo que tambien me estoy enterando. saludos
De nada, Japepe. Me alegro de ser útil.
No, no tengo terminado el modelo, ya que lleva parado mucho tiempo ( por 'culpa' de otros proyectos ), y me gustaría irlo retomando poco a poco, pues es un barco que me encanta y, por cierto, se prodiga poco.
Aunque no llega, ni de lejos, al nivel de los modelos que habéis mencionado, le estoy haciendo muchas modificaciones basadas en los planos de Conway: he eliminado lo que sobresale de la roda, quilla, codaste del primer forro ( contrachapado de la falsa quilla ) y lo he rehecho, aumentando considerablemente el número de piezas, en peral y ébano. Lo que en el kit aparece en color azul yo lo estoy sustituyendo por ébano ( es que me pirra esa madera ).

En mi paginilla web hay algunas fotos.
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

Jorge.Blanco escribió:Me gustó mucho tu página pero excede en mucho para mi experiencia poder hacer una chalupa como la tuya.
En cambio veo muy facil hacer el Jolie Brise partiendo de un plano

Gracias Jorge. Pero que no es tan fiero el león como lo pintan ( otra cosa sería un 74 ).
Con unas cuantas herramientas, unos buenos planos ( para mi gusto los de Ancre son insuperables ), pacieeeeeeencia y repetir algunas piezas las veces que haga falta hasta que estés satisfecho con el resultado, una monografía como la de la Chalupa está al alcance de la inmensa mayoría.
Sólo hay que tirarse a la piscina.....

Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Responder