Ignasi escribió:Sobre la compra impulsiva de herramientas, creo que es cierta, como dice el amigo Cayetano, no hace falta mucha cosa para hacer un barco, pero si te gustan las herramientas y las máquinitas, es casi imposible prescindir de ellas. En más de una ocasión he entrado en un centro de bricolaje o ferretería industrial sin la necesidad de comprar nada, y he salido con un par de cosas. Ves herramientas y productos entonces piensas -eso me ha de ir de "P Madre" para aquello-, "aquello" suele ser algo que aun está por venir o que no llega nunca, y entonces pasa lo que dice Luis, -aún no lo he usado-.
La diferencia de entre los juguetes de los niños y el de los adultos, es el precio.
Saludos
Estoy de acuerdo, pero en mi experiencia una parte significativa de las compras compulsivas luego han sido muy eficientes en realidad. Muchas veces en herramientas raras hasta que no las tienes no se puede apreciar si son válidas o no. Ahora también es cierto que he comprado bastantes que no sirven para nada.
En cualquier caso debemos diferenciar la auténtica compra compulsiva, que todos hemos hecho alguna vez en un gran almacén, de la compra meditada que se hace cuando se compra por catálogo o por web por Internet. En este último caso la compra se medita más y es menos compulsiva aunque tiene el aspecto negativo de que al no ver lo que compras es fácil equivocarte.
Y respecto a los precios, las herramientas manuales especiales compradas por Internet salen generalmente más baratas que los juguetes de los niños. El pedido que he pasado hoy a Micro Mark incluye 33 herramientas para 6 foreros a un precio medio puesto aquí de 25 ¤ por pieza.