la Sophie

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 232
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm
Ubicación: Otañes

Re: la Sophie

Mensaje por Eli »

Leopoldofran escribió: Jue Nov 27, 2025 1:21 pm Yo le tengo que hacer el mar pintado y con olas...
... hay que desarrollar una técnica nueva
Un abrazo
Lp
@Leopoldofran tienes alguna idea en mente?
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5923
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

Pues he pensado preguntarte a tí, dimensiones en planta de tu mar, peso del modelo, material del mar, ¿ me suena acetato? Y espesor, qué empleaste para calentarlo
La idea es preparar dos tiras de papel con el perfil de las olas, marcar en el lateral de la caja y recortar, poner unos palos horizontales con patas donde vayan las crestas y listones en los senos. Calentar por abajo con algo , estufa o bombilla, presentar la plancha superior y calentar con el decapador térmico por arriba , poner peso , bolsa con perdigones en los senos y esperar que funcione. Mi barco pesa menos de un kilo y creo que con metacrilato de 2mm es de sobra, se puede reforzar.
Saludos
Grumete_Joaquin
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Mar Ago 26, 2025 9:41 am

Re: la Sophie

Mensaje por Grumete_Joaquin »

El Mar, ay, el mar.
Un modelo luchando con un mar brioso es la maxima representacion de la ficcion estatica.
Abundan los modelos en astillero, kit, Scratch o como se llamen, goletas, jabeques, galeones voluptuosos, corbetas veloces, impresionantes fragatas, grandes, pequeños, diminutos, en botella, gigantescas escalas, todos en bonitas peanas. Pero mares representando la lucha del buque con el elemento, viento y mar, uffff.
Leopoldo, ¿y si hicieras paso a paso ilustrandolo con materiales, herramientas, pinturas, trucos que no son pocos, aprovechando que tienes previsto realizarlo sobre la Sophie.?
Ahí te lo dejo por si lo recoges.
Estoy seguro que con tu arte y sabiduria, mas de uno que no lo tiene pensado se tirará de cabeza, incluso con modelos anteriores que, en sus peanas, aparecen con sus explendidos y mareantes portes, estar llorando por abrazar y luchar con la bravura del mar.
Un saludo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5923
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

Joaquín, en la sección Tecnicas de modelismo naval estático tienes un hilo : "Cómo hacer un mar " que lo cuenta, fué perder el tiempo.
Grumete_Joaquin
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Mar Ago 26, 2025 9:41 am

Re: la Sophie

Mensaje por Grumete_Joaquin »

Leopoldofran escribió: Jue Nov 27, 2025 10:32 pm Joaquín, en la sección Tecnicas de modelismo naval estático tienes un hilo : "Cómo hacer un mar " que lo cuenta, fué perder el tiempo.
Pues es perfecto,
Perder el tiempo? Estás seguro?
Pues particularmente creo que con un mar, lo bonito se vuelve espectacular y enseñar ha hacerlo nunca es perder el tiempo.
Enhorabuena amigo. :clap: :clap:

viewtopic.php?t=16501
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 232
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm
Ubicación: Otañes

Re: la Sophie

Mensaje por Eli »

Leopoldofran escribió: Jue Nov 27, 2025 6:35 pm Pues he pensado preguntarte a tí, dimensiones en planta de tu mar, peso del modelo, material del mar, ¿ me suena acetato?
Material poliestireno, grosor 2,5mm
Dimensiones planta 240mm x 730mm
Peso 2kg sin arboladura ni velas. Estoy convencido que aguanta más de 5 Kg.

A la hora de curvar, el material es bastante caprichoso y hace un poco lo que quiere, por lo que recortar los laterales y ajustar a su forma el curvado de la lámina lo veo muy muy complicado.
Yo curvaria el mar primero y una vez tenga la forma cortar los laterales. Poner un lateral del mar sobre un lateral de la base a 90° marcar y cortar. Así con los 4 lados. Recuerdo que me costó mucho (tiempo)ajustar los laterales.

Lo de utilizar palos en las crestas de la ola y peso en los valles a mí me funcionó.

Si no me he explicado bien en lo de los laterales me dices o me llamas.
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 232
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm
Ubicación: Otañes

Re: la Sophie

Mensaje por Eli »

Leopoldofran escribió: Jue Nov 27, 2025 10:32 pm "Cómo hacer un mar " que lo cuenta, fué perder el tiempo.
Nunca me han gustado las peanas. De pequeño es que no las entendía. Veía una maqueta de barco preciosa con todos los detalles y puesta sobre unos palos que la hacían antinatural. Me preguntaba cómo alguien capaz de hacer una maravilla de barco luego no era capaz de ponerlo sobre un mar, que me parecía lo más natural.

Tenía en mente hacer un mar para el Grimsby. Entonces ví las fotos de tu Descubierta cuando ofrecías el molde del mar. Ahí me animé a hacerlo. Para mí ver ese mar fue inspirador.

Estoy convencido que para nada es una pérdida de tiempo un hilo explicando cómo hacer un mar.
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 387
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Re: la Sophie

Mensaje por urruti »

Buenas,

Totalmente de acuerdo con Eli.
Para mí el hilo de "Como hacer un mar" no fue una pérdida de tiempo. Dentro de mis limitaciones, me abrió un campo nuevo para intentar mejorar el modelo. En este momento prefiero un mar mediocre a un barco en peana. Aunque solo sea una lámina transparente, ya separa la obra viva de la muerta y me da otra sensación.

Saludos
Adry
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Mié Jun 21, 2023 1:39 pm
Ubicación: Canarias

Re: la Sophie

Mensaje por Adry »

@Leopoldofran
Lo que no se escribe, lo que no se documenta, lo que no se archiva y el conocimiento que no se comparte….NO EXISTE
Lo que dice @Eli es muy cierto. La mayoría estamos aquí para aprender, creo yo, por eso son muy de agradecer tus explicaciones, tu esfuerzo diario por estar aquí informando, etc, por lo que "Cómo hacer un mar " que lo cuenta, fué perder el tiempo.":
viewtopic.php?t=16501
se me antoja inexacto.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5923
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

Muchas gracias a todos,no sabía que había habido interés, o lo he olvidado que tengo la memoria muy pallá.
Me alegro de que haya servido
Eli estoy de acuerdo en lo de los laterales. Cuando hicimos el de la Descubierta con el molde la chimenea y todo el patín a pesar de todos los medios no salieron bien los bordes. ASí que me rajo y lo hago apilando planchas como en el jabeque y en el Glorioso.
Saludos
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 454
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: la Sophie

Mensaje por josu1 »

Buenos días a todos.

En relación a lo que comenta Adry "Lo que no se escribe, lo que no se documenta, lo que no se archiva y el conocimiento que no se comparte....NO EXISTE." Me gustaría puntualizar básicamente que aunque se escriba, se documente y se archive, muy a menudo queda olvidado en las profundidades del tiempo hasta que alguien lo vuelve a sacar a la luz y en realidad SÍ EXISTE . Por lo tanto, y es una opinión personal, que sin olvidar las tres primeras puntualizaciones, que son importantes, la última es la más importante: COMPARTIR. Hoy en día la gente "culta" denomina esto como "Transferencia de conocimientos" pero opino que esta palabrejas son, a menudo, altisonantes sin más, con lo que COMPARTIR, creo, es una definición muy adecuada.

Un saludo
Responder