San Juan Nepomuceno de AL
-
Antonio C.
- Recién Llegado

- Mensajes: 12
- Registrado: Dom Nov 09, 2025 12:42 am
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Precioso trabajo .. pues a cenar y a leer el hilo completo ... Tiene que haber muchas cosas de técnica interesante... Enhorabuena
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Muchas gracias, ya te habrás pegado un bn rato leyendo,Antonio C. escribió: Dom Nov 09, 2025 8:54 pm Precioso trabajo .. pues a cenar y a leer el hilo completo ... Tiene que haber muchas cosas de técnica interesante... Enhorabuena
https://www.facebook.com/groups/5924602 ... 7S9Ucbxw6v
Puedo aforrar la longitud de cabo que necesite, sujeto el hilo fino con una pinza y solo hay que solar el cabo aforrado que está sujeto con dos conos de madera introducidos en el eje hueco de la máquina, mover el tramo ya hecho y seguir.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Que máquina de enrollar más chula.crisjaca escribió: Lun Nov 10, 2025 8:56 pmMuchas gracias, ya te habrás pegado un bn rato leyendo,Antonio C. escribió: Dom Nov 09, 2025 8:54 pm Precioso trabajo .. pues a cenar y a leer el hilo completo ... Tiene que haber muchas cosas de técnica interesante... Enhorabuenaos adjunto un enlace al vídeo que he colgado en el Facebook, de como aforro los cabos...
https://www.facebook.com/groups/5924602 ... 7S9Ucbxw6v
Puedo aforrar la longitud de cabo que necesite, sujeto el hilo fino con una pinza y solo hay que solar el cabo aforrado que está sujeto con dos conos de madera introducidos en el eje hueco de la máquina, mover el tramo ya hecho y seguir.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Gracias Luysg, esta hecha con materiales reciclados, hoy he estado haciendo más cabos para la de labor, me faltaba alguna medida, y como montar la parafernalia es un rollo, he hecho varias que no tenia, ahora tengo para una buena temporada. He estado haciendo el fanal de popa, poniendo los cinchos metálicos a las vergas mayores, y pensaba poner ya las trozas, pero por su mode de ir abrazando a las vergas, no se puede monta el cuadernal de tensado, con lo que lo dejaré para más adelante.
- Adjuntos
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 17.01.52_bf31d6b9.jpg (176.75 KiB) Visto 182 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-12 a las 12.50.44_f699a227.jpg (116.99 KiB) Visto 182 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-12 a las 13.33.08_78d867b7.jpg (57.71 KiB) Visto 181 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-12 a las 13.33.11_85067b01.jpg (108.38 KiB) Visto 181 veces
-
Antonio C.
- Recién Llegado

- Mensajes: 12
- Registrado: Dom Nov 09, 2025 12:42 am
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Te está quedando de maravilla.. enhorabuena
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenos dias, gracias , sigo, esto se va poniendo serio, quiero mejorar la jarcia de labor, pero tampoco llegar a @MMP por que me parece una pasada, voy a montar ya los masteleros, con sus obenquillos, y según he visto en el hilo de Miguel, la gaza de los motones de las vergas, lo pone primero, según he visto en Rigging Period...la gaza va por encima de los obenquillos, no por debajo, y sin embargo en el 54 cañones lo ponen por debajo, Juan Molinas en su estudio del Caroline lo pone por arriba por la pinta, te hare caso a tí, que seguro que Isidro y cia te habrán asesorado bien, pero no soy un experto, Un saludo y virutas.
- Adjuntos
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 13.36.15_95335419.jpg (112.51 KiB) Visto 156 veces
-
- Captura de pantalla_13-11-2025_14314_.jpeg (143.77 KiB) Visto 156 veces
-
- Captura de pantalla_13-11-2025_135947_.jpeg (39.7 KiB) Visto 156 veces
-
- Captura de pantalla 2025-11-13 140602.jpg (81.84 KiB) Visto 156 veces
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Colocadas las gazas de vergas, estas van aforradas, por debajo, encima van las estrelleras que los masteleros también llevan, pero evidente más pequeñas, he usado cabo de 0´5 para el cabo principal este sin aforrar, y que abraza la encapilladura de trinquete y mayor, y para el aparejo de 0'35 para coser los motones, el pequeño de 2mm y el otro de 4 mm, lleva pasacabos que he simulado evidentemente.
Ahora irán los obenquillos, igual que los mayores, por parejas y uno a cada banda, aforrados la parte superior, y el primero más a proa entero. Un saludo y virutas
Ahora irán los obenquillos, igual que los mayores, por parejas y uno a cada banda, aforrados la parte superior, y el primero más a proa entero. Un saludo y virutas
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Llevo un paquete de dias liado con los obenquillos de los masteleros, y me queda el de Trinquete, esta vez he hecho los obenques, su aforrado superior, y he dejado los cabos largos para en cada chicote una vez presentado en el mastelero, colocar cada vigota, y "coserla", en vez de como hacia antes, de montar una vigota, tomar medidas, aforrar, etc, es menos lioso y más rápido así. Luego vendrán los ballestrinques
pero creo que con el diámetro de estos, voy hacer una pequeña trampa, si no se nota mucho claro.
- Adjuntos
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 19.58.23_f356a6e7.jpg (88.39 KiB) Visto 95 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 19.58.21_bb42f0f1.jpg (190.84 KiB) Visto 95 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 19.58.22_67de1bdb.jpg (182.3 KiB) Visto 95 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 19.58.21_22080677.jpg (146.39 KiB) Visto 95 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 19.58.21_e0b1b985.jpg (147.38 KiB) Visto 95 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 19.58.21_e272f800.jpg (151.46 KiB) Visto 95 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 19.58.20_181de70a.jpg (80.58 KiB) Visto 95 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 19.58.20_8376b5fb.jpg (183.12 KiB) Visto 95 veces
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5893
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Igual es tarde pero las drizas de las vergas mayores se desmontaban para navegar así que te las puedes ahorrar, yo me he ahorrado también las trozas. Lo de la tablilla para las vigotas buen invento y la culebra entre estay y contraestay para nota. Va fenomenal
Saludos
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Muchas gracias Leopoldo, como siempre yo no pienso en la navegación, jejejeje, creo que lo voy hacer con las velas recogidas, y las vergas un poco giradas para que ocupe menos, pero como todo, voy sobre la marcha. La tablilla para los obenques lo copie de Jean Marie Rochard, y la verdad es que es una gran ayuda, lo de la culebra, ya sabes, una de cal y otra de arena, jejejejeje. Un saludo MaestroLeopoldofran escribió: Mar Nov 18, 2025 9:36 pm Igual es tarde pero las drizas de las vergas mayores se desmontaban para navegar así que te las puedes ahorrar, yo me he ahorrado también las trozas. Lo de la tablilla para las vigotas buen invento y la culebra entre estay y contraestay para nota. Va fenomenal
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenísimo este hilo.
Gracias por compartirlo.
Saludos
Gracias por compartirlo.
Saludos
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5893
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Si lo haces con las velas recogidas te recomiendo que las pongas bien aferradas no medio colgando que dan un aspecto de campamento gitano de mala calidad. Y las gavias y juanetes hay que ponerlas más bajas que si estuvieran desplegadas, a un pie por encima del tamborete. Las vergas todo lo braceadas que puedas, se hacía así estando fondeado para ofrecer menos presa al viento, la vitrina lo agradece. Y no olvides poner un buho posado en la verga más alta para espantar a las gaviotas que si no se posan en las vergas y se cagan con entusiasmo.
Saludos
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Gracias a ti por bichearlo, jejejeje...
Esa es la idea, lo de la altura sabia que se bajaban, lo que no sabia era cuanto, gracias Leo, y...un búho ?Leopoldofran escribió: Mié Nov 19, 2025 11:41 am Si lo haces con las velas recogidas te recomiendo que las pongas bien aferradas no medio colgando que dan un aspecto de campamento gitano de mala calidad. Y las gavias y juanetes hay que ponerlas más bajas que si estuvieran desplegadas, a un pie por encima del tamborete. Las vergas todo lo braceadas que puedas, se hacía así estando fondeado para ofrecer menos presa al viento, la vitrina lo agradece. Y no olvides poner un buho posado en la verga más alta para espantar a las gaviotas que si no se posan en las vergas y se cagan con entusiasmo.
Saludos
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5893
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola Cristóbal, pues no, no me digas porqué pero se pone un buho, en aquella época supongo que disecado . Hoy día también se ponen lo jodido es que si lo pones en las crucetas tienes que trepar por el palo cada vez que sales, así que lo pones en la farola más próxima
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenos dias, estoy algo desesperado, llevo poco tiempo usando poliéster para mis cabos, antes usaba algodón pasado por taco de cera, pero en el Jabeque ya empecé con el sintético y en el Nepo sigo, que me he dado cuenta, que con poliéster, los nudos tienden a aflojarse, por mucho que aprietes los ballestrinques en los flechastes, al dia siguiente ves algunos ya flojos, y más si los obenques no están muy tensos. No me gusta ni me parece ideal usar una gota de cola en cada nudo, en los necesarios, no queda otra, pero en todos? es algo me resisto por ética constructiva, jejeje. Creo recordar que con el algodón esto no pasaba, es mucho más maleable y dulce de usar, o es una paranoia mia??

