la Sophie
-
Buhochico
- Moderadores

- Mensajes: 446
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Y unas fotos más con el estado actual.
Para las velas he usado el método del globo de Leopoldo, creo que la tela es un poco gruesa de más.
Hay algunos fallos que espero corregir en el palo mayor.
Faltan añadir las maniobras, bolinas, brioles, etc, pero ya se va viendo y me gusta. Para ser la primera vela cuadra que hago, el velacho ha quedado aparente.
Un abrazo.
Para las velas he usado el método del globo de Leopoldo, creo que la tela es un poco gruesa de más.
Hay algunos fallos que espero corregir en el palo mayor.
Faltan añadir las maniobras, bolinas, brioles, etc, pero ya se va viendo y me gusta. Para ser la primera vela cuadra que hago, el velacho ha quedado aparente.
Un abrazo.
- Adjuntos
-
- IMG-20251016-WA0014.jpg (244.5 KiB) Visto 525 veces
-
- IMG-20251016-WA0013.jpg (298.36 KiB) Visto 525 veces
-
- IMG-20251016-WA0012.jpg (237.63 KiB) Visto 525 veces
-
- IMG-20251016-WA0011.jpg (405.6 KiB) Visto 525 veces
Javier Romero
-
Llaut Mallorquin
- Colaborador

- Mensajes: 2711
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: la Sophie
Bonito barco y si no me equivoco, modelo hecho según diseño de leopoldo.
A pesar de que el barco no va pintado, la gama de colores muy acertada
Combinar el negro con los colores naturales de la madera, es un recurso muy agradable y proscribir el "culo mandril" y otros colores "parciales" es todo un acierto
Oscurecería un poco los extensores de las alas.
A pesar de que el barco no va pintado, la gama de colores muy acertada
Combinar el negro con los colores naturales de la madera, es un recurso muy agradable y proscribir el "culo mandril" y otros colores "parciales" es todo un acierto
Oscurecería un poco los extensores de las alas.
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5842
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Bueno , el casco es de Romero Landa y el aparejo fusilado de Le Cygne, yo sólo he hecho pequeñas modificaciones para adaptarlo a la novela. Me gusta mucho, la obra muerta no va pintada pero en boj y ébano queda igual y ha pintado casi todo lo demás.
Los botalones de las alas sí deberían ir más oscuros, de hecho los extremos, la parte que no roza con los soportes debería ir en negro. Bravo por la vela, me tienes que contar cómo la hiciste.
Saludos
Los botalones de las alas sí deberían ir más oscuros, de hecho los extremos, la parte que no roza con los soportes debería ir en negro. Bravo por la vela, me tienes que contar cómo la hiciste.
Saludos
-
Buhochico
- Moderadores

- Mensajes: 446
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Gracias por vuestros comentarios. Lo de los botalones estamos a tiempo de cambiarles el color (me copié de fotos del Frolich).
@Leopoldofran Sobre las velas te cuento lo que quieras cuando nos veamos, pero está hecha siguiendo las indicaciones del maestro, o sea tú. Alguna diferencia es que aumenté la cantidad de maizena porque me pareció que no cogía mucha rigidez y que los refuerzos los puse antes de llevarla al globo, para que no se despegaran usé un pegamento para textil de los chinos.
Para las aferradas, según este enlace. https://modelshipworld.com/topic/3944-l ... led-sails/
Al llevar la obra viva de estribor con el forrado de cobre y con la combinación de maderas creo que queda bien aunque no vaya todo pintado. Ahora me arrepiento un poco de no haber forrado por babor, en su momento me gustaba ver el trabajo con la madera de peral (y me quedé sin cobre, aunque eso no es excusa) pero como tampoco es un trabajo de maestro debería haberlo forrado todo, en fin, se mostrará por estribor.
@Leopoldofran Sobre las velas te cuento lo que quieras cuando nos veamos, pero está hecha siguiendo las indicaciones del maestro, o sea tú. Alguna diferencia es que aumenté la cantidad de maizena porque me pareció que no cogía mucha rigidez y que los refuerzos los puse antes de llevarla al globo, para que no se despegaran usé un pegamento para textil de los chinos.
Para las aferradas, según este enlace. https://modelshipworld.com/topic/3944-l ... led-sails/
Al llevar la obra viva de estribor con el forrado de cobre y con la combinación de maderas creo que queda bien aunque no vaya todo pintado. Ahora me arrepiento un poco de no haber forrado por babor, en su momento me gustaba ver el trabajo con la madera de peral (y me quedé sin cobre, aunque eso no es excusa) pero como tampoco es un trabajo de maestro debería haberlo forrado todo, en fin, se mostrará por estribor.
Javier Romero
-
Llaut Mallorquin
- Colaborador

- Mensajes: 2711
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: la Sophie
Eso, los "botalones" que no me salía la palabra...
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5842
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Si lo llevas a formar al globo con los refuerzos puestos va a coger mucho menos bolso, te va a quedar la vela más plana. Yo doy la forma primero, cinco capas de almidón, luego pongo el bastidor bien sujeto a una silla que pongo sobre la mesa, sujeto la plantilla de cartulina a la tela con alfileres y hago unas marcas con un rotulador para luego pegar los refuerzos y con el soldador afilado hago los ollaos. Después si se me ha arrugado la llevo otra vez al globo y otra mano de almidón.
Una vez seco la despego del globo y si está aceptable corto con una cuchilla de afeitar dejando un poco de borde y una vez suelta remato los bordes con tijera y a pegar las relingas.
Saludos
Una vez seco la despego del globo y si está aceptable corto con una cuchilla de afeitar dejando un poco de borde y una vez suelta remato los bordes con tijera y a pegar las relingas.
Saludos
-
Buhochico
- Moderadores

- Mensajes: 446
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Me parecía más difícil pegar los refuerzos una vez pasada por el globo, pero la próxima lo haré así. Lo que hice fue pegar la tela en el bastidor con un poco de bolsa , sin tensar.
Javier Romero
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5842
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Los refuerzos se pegan muy bien después de dar forma. Se sujeta el bastidor a un taburete o similar colocado sobre la mesa e inmovilizado, la concavidad hacia tí. Se fija con cuatro alfileres la plantilla de la vela en cartulina en la posición que destaque el embolsamiento, a ojo de buen gaviero . Con un rotulador se trazan unos segmentos que indiquen la prolongación de los lados, se marcan puntos intermedios si el borde tiene alunamiento se marca la posición de las fajas de rizosy retirada la plantilla pegas los refuerzos sin problema . Después haces los agujeros para las empuñiduras los rizos y las escotas. Recortas la vela con un cortaplumas dejando margen y una vez suelta recortas bien los bordes.
Saludos
Saludos
-
Liberto Amate
- Colaborador

- Mensajes: 769
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: la Sophie
Buenas tardes Leopoldo, te esta quedando muy bien, le das un toque tan especial a tus modelos que los hacen muy especiales, si a esto unes esa voluntad que tienes de ayudar a los demás... bueno si ademas los demás son compañeros modelistas navales, se por experiencia que tu servicio se convierte en la alegría por excelencia.
Cuídate compañero. Un abracico muy fuerte Liberto
Cuídate compañero. Un abracico muy fuerte Liberto
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5842
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Gracias Liberto, pero el barco de las fotos es el de Javier, el mío es casi igual pero está más atrasado, aunque va bien.
Un abrazo
Un abrazo
-
Liberto Amate
- Colaborador

- Mensajes: 769
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: la Sophie
Yo tan despistado como siempre Leopoldo, para no variar. Seguro de que terminaras tu Sophie cuidando los detalles al máximo como nos tienes acostumbrados...
Javier, enhorabuena estas haciendo un buen trabajo.
Un abracico para vosotros y cuidaros mucho.
Liberto.
Javier, enhorabuena estas haciendo un buen trabajo.
Un abracico para vosotros y cuidaros mucho.
Liberto.
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5842
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Pues no, no hay detalles sino simplificaciones, cosas de la vejez. Pero sí he cuidado la orientación de los foques, porque como lo presentaré navegando en ceñida es necesario abrirlos un poco .
Saludos
Saludos
-
Buhochico
- Moderadores

- Mensajes: 446
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
@Leopoldofran pues te ha quedado genial y más abierto que el mío. Si no veo mal, has pasado la escota de estribor del petifoque por delante de la vela.
Un saludo.
Un saludo.
Javier Romero
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5842
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Pues sí, no debería pero se puede. De todas formas las cornamusas de escota de petifoque están mal situadas en la monografía, deberían ir unos 4 cm más a popa, la vela cogería mejor forma. Es más limpio hacer la escota en varilla de alpaca de 4/10 pero no tengo.
Saludos
Saludos
Re: la Sophie
Madre mia que follón de cabos tienes por ahi sueltos, como te puedes aclarar!! tiene muy buena pinta los dos, enhorabuena.
