Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Pitágoras tenía una mujer llamada Enusa. Un día se fué de viaje y cuando volvió la encontró en la cama con dos destripaterrones del pueblo. Sacó la espada y mató a los tres, luego un poco arrepentido decidió darles sepultura, acotó en el jardín unos rerrenos cuadradoa y los enterró. Cuando terminó examinó con satisfación los terrenos y notó que la suma de los cuadradoa de los catetos era igual al cuadrado de la putaenusa.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 747
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
jaja. Ya lo conocía, pero es muy buen chiste.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Barkatu! me he perdido con lo de las "alas", a ver si he entendido bien:
A Barlovento cuando van delante de las principales y a sotavento cuando van detrás?
Por aquí ya hiláis muy fino... uno se pierde.
Saludos.
A Barlovento cuando van delante de las principales y a sotavento cuando van detrás?
Por aquí ya hiláis muy fino... uno se pierde.
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
No hay porqué. Las alas se dan por el costado de barlovento del barco y por los dos costados si se dan viento en popa.
La vela que van a ampliar tiene dos lados el de barlovento y el de sotavento, la verga del ala se da por el lado de ESE barlovento.
Creo que debes mirar otra vez los dibujas
La vela que van a ampliar tiene dos lados el de barlovento y el de sotavento, la verga del ala se da por el lado de ESE barlovento.
Creo que debes mirar otra vez los dibujas
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
¡Hola!
Súper interesante el hilo.
Como curiosidad el modelo que estoy haciendo está amorrao y adrizao a la vez, sin ser paralelas la quilla y la línea de flotación.
¿Cómo puede ser posible?
Pues porque la quilla está paralela a la base, y la línea de flotación está paralela (más o menos) al mar en el que lo tengo representado. En la zona de la proa el mar es más alto que en la zona de popa.
Cuando lo planté no pensé mucho en esto.
Pero me surge una duda.
La perpendicularidad o caída de los palos ¿se mide respecto a la linea de flotación o respecto a la quilla?
Saludos.
Súper interesante el hilo.
Como curiosidad el modelo que estoy haciendo está amorrao y adrizao a la vez, sin ser paralelas la quilla y la línea de flotación.
¿Cómo puede ser posible?
Pues porque la quilla está paralela a la base, y la línea de flotación está paralela (más o menos) al mar en el que lo tengo representado. En la zona de la proa el mar es más alto que en la zona de popa.
Cuando lo planté no pensé mucho en esto.
Pero me surge una duda.
La perpendicularidad o caída de los palos ¿se mide respecto a la linea de flotación o respecto a la quilla?
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Tu línea de flotación parece un poco elevada en proa lo cual está bien, tu mar tiene bastante oleaje, creo que ni Blas de Lezo te reprocharía nada.
La caída de los palos se mide perpendicular a la flotación que yo sepa. Saludos
La caída de los palos se mide perpendicular a la flotación que yo sepa. Saludos
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Hola otra vez.
Acabo de mirar los planos de lo que tengo en casa.
- Del kit del Grimsby de constructo los palos son perpendiculares a la quilla. El barco cala más a popa.
- Del Kit del Ch.W.Morgan de Model Shipways marca el plano los grados de caída de cada palo respecto a la quilla. La caída de los palos es hacia popa. El barco cala más a proa, por lo que flotando quedarían más verticales.
- Del kit del Santa Ana de Artesanía Latina no trae planos, solo fotos descargables del modelo terminado, por lo que no he podido medir. De los planos de este navío que me he imprimido, descargados del ministerio de defensa, que supongo que son copias del que hizo en su día Romero Landa, los palos son perpendiculares a la quilla. El navío cala más a popa.
Supongo que constructivamente es más fácil hacer rederencia a la quilla que a la línea de flotación, que en el astillero es "imaginaria".
Saludos.
Acabo de mirar los planos de lo que tengo en casa.
- Del kit del Grimsby de constructo los palos son perpendiculares a la quilla. El barco cala más a popa.
- Del Kit del Ch.W.Morgan de Model Shipways marca el plano los grados de caída de cada palo respecto a la quilla. La caída de los palos es hacia popa. El barco cala más a proa, por lo que flotando quedarían más verticales.
- Del kit del Santa Ana de Artesanía Latina no trae planos, solo fotos descargables del modelo terminado, por lo que no he podido medir. De los planos de este navío que me he imprimido, descargados del ministerio de defensa, que supongo que son copias del que hizo en su día Romero Landa, los palos son perpendiculares a la quilla. El navío cala más a popa.
Supongo que constructivamente es más fácil hacer rederencia a la quilla que a la línea de flotación, que en el astillero es "imaginaria".
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Me has dejado en duda con lo del angulo de los palos, tienes razón en que en el astillero no existe la linea de flotación materializada. A no ser que la definas con un clavo en cada extremo y una cuerdecita.
No me funciona la memoria y no he podido recordar de donde lo había sacado, he estado mirando un poco pero sin éxito, he mirado el V-74 de Boudriot y no lo he visto , tendría que buscar en el Examen marítimo de Jorge Juan y otros pero no tengo huevos.
En mi opinión la fragata de Constructo es un barco imaginario que dudosamente se puede considerar una fragata, así que no creo que sirva de referencia.
Del Charles W Morgan no sé nada, no me gusta
Respecto al Santa Ana, si tus planos son los que el museo vendía para modelistas desconfía de ellos, daban los planos del Nepomuceno como si fuera un Jorge Juan. Se distinguen rápidamente porque tienen la arboladura, y les llaman o llamaban planos para modelistas, andan por internet descargables, el plano bueno me temo que no.
El plano del Santa Ana que tengo yo es copia del original del museo. Es un buen plano a escala 1/100 El palo trinquete es perpendicular a la flotación, los otros palos tienen una caída a popa como de 1º o algo más, la quilla es inclinada cala a proa 50 cm menos que a popa. Todo esto medido en un plano a 1/100 con útiles normales de dibujo. Como en todos los planos españoles de época el trazado es con las lineas de agua paralelas a la flotación, no a la quilla y las secciones para las cuadernas son perpendiculares a la flotación no a la quilla.
Por curiosidad he medido la inclinación de los palos del plano del Santísima de Romero Landa, el plano de San Petersburgo. El Trinquete es perpendicular a la linea de flotación, los otros tienen caídas a popa de algo más de un grado para el mayor y un poco más para el mesana
La diferencia de calados es pequeña, unos 50 cm. Así que las inclinaciones respecto a la quilla o a la flotación son muy parecidas.
Saludos
La inclinación de los planos se define en el tablero de dibujo, no en el astillero, creo yo.
No me funciona la memoria y no he podido recordar de donde lo había sacado, he estado mirando un poco pero sin éxito, he mirado el V-74 de Boudriot y no lo he visto , tendría que buscar en el Examen marítimo de Jorge Juan y otros pero no tengo huevos.
En mi opinión la fragata de Constructo es un barco imaginario que dudosamente se puede considerar una fragata, así que no creo que sirva de referencia.
Del Charles W Morgan no sé nada, no me gusta
Respecto al Santa Ana, si tus planos son los que el museo vendía para modelistas desconfía de ellos, daban los planos del Nepomuceno como si fuera un Jorge Juan. Se distinguen rápidamente porque tienen la arboladura, y les llaman o llamaban planos para modelistas, andan por internet descargables, el plano bueno me temo que no.
El plano del Santa Ana que tengo yo es copia del original del museo. Es un buen plano a escala 1/100 El palo trinquete es perpendicular a la flotación, los otros palos tienen una caída a popa como de 1º o algo más, la quilla es inclinada cala a proa 50 cm menos que a popa. Todo esto medido en un plano a 1/100 con útiles normales de dibujo. Como en todos los planos españoles de época el trazado es con las lineas de agua paralelas a la flotación, no a la quilla y las secciones para las cuadernas son perpendiculares a la flotación no a la quilla.
Por curiosidad he medido la inclinación de los palos del plano del Santísima de Romero Landa, el plano de San Petersburgo. El Trinquete es perpendicular a la linea de flotación, los otros tienen caídas a popa de algo más de un grado para el mayor y un poco más para el mesana
La diferencia de calados es pequeña, unos 50 cm. Así que las inclinaciones respecto a la quilla o a la flotación son muy parecidas.
Saludos
La inclinación de los planos se define en el tablero de dibujo, no en el astillero, creo yo.
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
De lo que recuerdo: el Scottis Maid los palos tenían bastante Angulo de caída a popa, el Morgan y el Nepomuceno muy poquito y creo que nada el Victori (me refiero a kits) en arsenal lo desconozco.
A lo mejor digo una barbaridad: Entiendo con esto que cuanto mas rápido fuera el barco mas amorrao iría, de ahí el ángulo mayor.
Saludos.
A lo mejor digo una barbaridad: Entiendo con esto que cuanto mas rápido fuera el barco mas amorrao iría, de ahí el ángulo mayor.
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Depende del viento, uno de popa fuerte puede que meta la proa, los demás vientos la levantan un poco, la velocidad da una fuerza hacia arriba. En un vela ligera levantan la proa y si hay suficiente viento y vela el casco sale parcialmente del agua, planea, rebasando su velocidad límite que está limitada por la eslora., así en un pequeño balandro o una tabla puedes hacer 12 nudos o más.
Si el o los palos y sus velas estuvieran inclinados hacia proa , esta tenderá a bajar lo que es mal asunto, podría pinchar al encuentro con la ola. Si en cambio lo están hacia popa tenderán a hundirla pero el casco a popa tiene más volumen para aguantarlo. El arquitecto naval en sus planos contempla todo esto, o debería.
Saludos
Si el o los palos y sus velas estuvieran inclinados hacia proa , esta tenderá a bajar lo que es mal asunto, podría pinchar al encuentro con la ola. Si en cambio lo están hacia popa tenderán a hundirla pero el casco a popa tiene más volumen para aguantarlo. El arquitecto naval en sus planos contempla todo esto, o debería.
Saludos
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 747
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Yo creo lo contrario. Un barco amorrao aunque solo sea por resistencia al avance iría más lento que el mismo barco adrizao.perikales escribió: Vie Ago 22, 2025 8:23 pm De lo que recuerdo: el Scottis Maid los palos tenían bastante Angulo de caída a popa, el Morgan y el Nepomuceno muy poquito y creo que nada el Victori (me refiero a kits) en arsenal lo desconozco.
A lo mejor digo una barbaridad: Entiendo con esto que cuanto mas rápido fuera el barco mas amorrao iría, de ahí el ángulo mayor.
Saludos.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
@Leopoldofran , se me ha parado el corazón cuando he leído lo del plano.
He rehecho la falsa quilla y modificado todas las cuadernas, las 6 primeras rehechas por completo, todo basado en un plano. El kit de AL solo se parece al Santa Ana, no es el barco ni por asomo.
El plano en el que me he basado es este que te pongo.
Sería un buen regalo de cumpleaños que fuera el mismo plano que tú tienes.
He rehecho la falsa quilla y modificado todas las cuadernas, las 6 primeras rehechas por completo, todo basado en un plano. El kit de AL solo se parece al Santa Ana, no es el barco ni por asomo.
El plano en el que me he basado es este que te pongo.
Sería un buen regalo de cumpleaños que fuera el mismo plano que tú tienes.
- Adjuntos
-
- IMG-20250822-WA0013.jpg (122.89 KiB) Visto 119 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
El mismito. Felicidades.
No me digas que estás modificando el kit de Al con tu plano. Es un trabajo muy ambicioso.
El diseñador parece que se ha inspirado en el modelo que hay en el museo naval que no sabemos qué barco es pero como dice Peregrino es cualquier cosa menos el Santa Ana. El anterior restaurador le pintó la peineta en un azul que clama al cielo, No se pintaban de azul, había un reglamento de pinturas,, la obra muerta se pintaba de ocre amarillo, con cintas y galones en negro , molduras y tallas en amarillo de Nápoles.
La popa está mal interpretada, el jardín superior no llega hasta la peineta, deja un espacio a la galería para poder asomarse y ver hacia proa, puedes verlo en infinidad de sitios, pongo una foto del Nepo pero aun mejor mira el hilo del Santisima de Liberto Tampoco había balaustres torneados, es una horterada. El plano está a escala 1/99, seguramente es 1/100, es una escala muy difícil para hacer la popa y la proa, el kit no sé a qué escala está.
Saludos
No me digas que estás modificando el kit de Al con tu plano. Es un trabajo muy ambicioso.
El diseñador parece que se ha inspirado en el modelo que hay en el museo naval que no sabemos qué barco es pero como dice Peregrino es cualquier cosa menos el Santa Ana. El anterior restaurador le pintó la peineta en un azul que clama al cielo, No se pintaban de azul, había un reglamento de pinturas,, la obra muerta se pintaba de ocre amarillo, con cintas y galones en negro , molduras y tallas en amarillo de Nápoles.
La popa está mal interpretada, el jardín superior no llega hasta la peineta, deja un espacio a la galería para poder asomarse y ver hacia proa, puedes verlo en infinidad de sitios, pongo una foto del Nepo pero aun mejor mira el hilo del Santisima de Liberto Tampoco había balaustres torneados, es una horterada. El plano está a escala 1/99, seguramente es 1/100, es una escala muy difícil para hacer la popa y la proa, el kit no sé a qué escala está.
Saludos
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Pues sí Leopoldo, después del Grimsby le toca al Santa Ana.
Le tenía ganas a ese kit. En cuanto lo reeditó AL nueva versión revisada, mejorada, de museo y edición limitada, lo compré sin pensarlo.
Por supuesto no pude resistirme a empezarlo. La primera mejora darle más espesor a las cuadernas y la falsa quilla.
Me puse a buscar información de este navío para mejorarlo un poco y darle mi toque.
Cuando me di cuenta que el casco era muy diferente lo deshice todo. Estuve a punto de dejarlo aparcado.
Finalmente me decidí a seguir recabando información y mejorarlo para acercarlo un poco al barco real.
Hasta ahora solo tengo hecho el esqueleto, pero he tenido que modificar:
- La forma y longitud de la falsa quilla.
- Modificado y rehecho las cuadernas.
- La posición de prácticamente todas las cuadernas.
- Corregido la posición y diametro de los palos.
- Corregir la altura de las cubiertas.
-....
Las maderas he comprado aparte muchas porque las que trae el kit no son muy allá. Para que os hagáis una idea las cureñas van en contrachapado.
La escala del kit es 1/84.
Irá pintado en negro y ocre (sin azules) o todo negro. Ya veremos.
Y por supuesto sobre un bonito mar.
Le tenía ganas a ese kit. En cuanto lo reeditó AL nueva versión revisada, mejorada, de museo y edición limitada, lo compré sin pensarlo.
Por supuesto no pude resistirme a empezarlo. La primera mejora darle más espesor a las cuadernas y la falsa quilla.
Me puse a buscar información de este navío para mejorarlo un poco y darle mi toque.
Cuando me di cuenta que el casco era muy diferente lo deshice todo. Estuve a punto de dejarlo aparcado.
Finalmente me decidí a seguir recabando información y mejorarlo para acercarlo un poco al barco real.
Hasta ahora solo tengo hecho el esqueleto, pero he tenido que modificar:
- La forma y longitud de la falsa quilla.
- Modificado y rehecho las cuadernas.
- La posición de prácticamente todas las cuadernas.
- Corregido la posición y diametro de los palos.
- Corregir la altura de las cubiertas.
-....
Las maderas he comprado aparte muchas porque las que trae el kit no son muy allá. Para que os hagáis una idea las cureñas van en contrachapado.
La escala del kit es 1/84.
Irá pintado en negro y ocre (sin azules) o todo negro. Ya veremos.
Y por supuesto sobre un bonito mar.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Eres un valiente, poco puedo ayudar pero cuenta conmigo . Parece que te desenvuelves bien con planos, ¿sabes sacar los rellenos de proa y de popa? ¿Has deterninado la escala real del kit? Apuesto a que no está a 1/84. Para el aparejo tengo el reglamento de 1790 en el que viene casi todo.
Saludos
Saludos