CORBETA "ATREVIDA"

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Manucasti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 63
Registrado: Dom Ene 31, 2021 9:19 pm
Ubicación: Córdoba

CORBETA "ATREVIDA"

Mensaje por Manucasti »

Bueno. Sin dejar la chalupa me han metido los compañeros del Grupo "La Fragata" en mi segundo proyecto de enramada (sin haber terminado la chalupa). Por mi trabajo y los niños dispongo de muy poco tiempo para trabajar, pero subiendo esto aquí, más la presión de mi amigo Álvaro, antiguo capitán de marina mercante y creador de los planos que ha diseñado, me obligo a trabajar y nos hemos embarcado en la construcción de la "DESCUBIERTA" y "ATREVIDA" respectivamente. Los planos se van modificando conforme construimos, según observa mi maestro errores y desajustes, pero esta siendo un trabajo muy gratificante. Yo soy un neófito, el verdadero artista es Álvaro y a el agradezco que me haya animado a acometer este proyecto que, espero, disfrutemos mucho.
Un saludo a todos.
Adjuntos
16.jpg
16.jpg (171.39 KiB) Visto 276 veces
14.jpg
14.jpg (140 KiB) Visto 276 veces
5.jpg
5.jpg (134.03 KiB) Visto 276 veces
10.jpg
10.jpg (143.08 KiB) Visto 276 veces
11.jpg
11.jpg (73.2 KiB) Visto 276 veces
10.jpg
10.jpg (143.08 KiB) Visto 276 veces
4.jpg
4.jpg (156.88 KiB) Visto 276 veces
3.jpg
3.jpg (80.13 KiB) Visto 276 veces
1.jpg
1.jpg (98.13 KiB) Visto 276 veces
7.jpg
7.jpg (123.79 KiB) Visto 276 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5693
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: CORBETA "ATREVIDA"

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Manu ! Qué agradable sorpresa, la Descubierta¡, y en arsenal. Yo conjeturé un plano hace más de 10 años, hay dos hilos muy extensos en el foro.. Tengo muchísimo interés en vuestro plano y en las fuentes que habéis utilizado para dibujarlo.
Un cordial saludo.
Manucasti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 63
Registrado: Dom Ene 31, 2021 9:19 pm
Ubicación: Córdoba

Re: CORBETA "ATREVIDA"

Mensaje por Manucasti »

Hola Leopoldo! Le he escrito hoy a Álvaro y en cuanto me responda te comento. Seguí tus hilos hace mucho y no te creas que no me acuerdo de tu trabajo cuando me pongo al lio. Ojala llegue algún día a tu nivel de trabajo. De erudición ya lo dejo a otros porque mi cabeza no da para tanto :D
Manucasti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 63
Registrado: Dom Ene 31, 2021 9:19 pm
Ubicación: Córdoba

Re: CORBETA "ATREVIDA"

Mensaje por Manucasti »

Esta semana, que ya tengo "semivacaciones" trataré de trabajar en los yugos y gambotas.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5693
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: CORBETA "ATREVIDA"

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Manu. La escala ¿es 1/50?
Manucasti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 63
Registrado: Dom Ene 31, 2021 9:19 pm
Ubicación: Córdoba

Re: CORBETA "ATREVIDA"

Mensaje por Manucasti »

Hola Leopoldo. 1:47 para ser exactos según veo en los planos.
La base para el proyecto es la lamina que está en el museo de América de Madrid. "Estado de apresto armamento y pertrechos de las corbetas Descubiertas y Atrevida" atribuida a Felipe Bautá, alférez de fragata que participó como dibujante en la expedición. Al parecer la lamina esta firmada por Bustamante y Malaspina.
Reproduzco lo que mi amigo Álvaro pone en la documentación de los planos: "Siguiendo la lectura del diario de Bustamente, se dice que las corbetas, aunque robustas, están diseñadas para calar poco..." "Tomé el perfil de la fragata Casilda de Romero Landa, que por tener poca astilla muerta, calaría poco. Lo escalé hasta la medida de la manga de las corbetas y comprobé que el resto de las medidas, puntal y calado se ajustaban bastante a las características de ellas"

Esto es un resumen de la pormenorización que hace Álvaro de las fuentes documentales.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5693
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: CORBETA "ATREVIDA"

Mensaje por Leopoldofran »

Muchas gracias Manu y Alvaro. La escala es revolucionaria en ese nivel suele ser 1/48, que es a la que tengo yo mis planos.
Muy valiente lo de reducir el tamaño de la Casilda, yo hice dos modelos porque el primero con lineas semejantes a la Casilda no daba el desplazamiento , como si alguien lo fuera a notar, así que lo regalé con palos velas y toda la pesca y empecé otro.
La lámina de Bauzá es la base para todos, aunque hacia 1967 se hicieron en el museo o para el museo varios modelos, uno sé que fué regalado al gobierno de Ecuador y se ha perdido pero debió generar una copia que está en Vancouver . Otro estuvo muchos años en el museo de la Armada de Madrid, pero voló no se sabe dónde con certeza,después de 1980 y antes de 2005, ese modelo tenía medio casco sin forrar estaba a 1/40 y se conservan fotos, y finalmente otro igual o casi a los anteriores que está en fondos del MNM y del que conseguimos bastantes fotos. Creo que Alvaro tiene los planos y supongo que la ejecución muy avanzados, dile que se apunte a nuestro foro, hay meses que entra alguien a mirar y hay todavía algunos expertos.
Yo lo que tengo seguro de esas corbetas es el mascarón, se conserva en Montevideo.
Saludos
Manucasti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 63
Registrado: Dom Ene 31, 2021 9:19 pm
Ubicación: Córdoba

Re: CORBETA "ATREVIDA"

Mensaje por Manucasti »

Muchísimas gracias por toda la información Leopoldo. Álvaro me comento de apuntarse al foro y le pasé el enlace. No me extraña que ya mismo esté por aqui! :)
Responder