la Sophie
-
- Moderadores
- Mensajes: 5695
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
No están bien. las arandelas las saqué cortando tubos pero cuesta mucho y tienen holgura porque nunca tengo el tubo exacto, seguro que si buscas en el foro encuentras mejor solución. si no alambre doblado
-
- Moderadores
- Mensajes: 414
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
por actualizar un poco el hilo subo una foto con alguna cosa que tengo construida pero sin montar.
Dos anclas más pequeñas que las ya puestas
Dos bombas de achique, la pequeña pretende ser la bomba de olmo que se menciona en el libro y va en la proa. @Leopoldofran creo que has preparado algo bastante distinto ¿cómo la has interpretado? con ella limpiaban la cubierta y desmontaban en ocasiones la parte superior.
Una claraboya que iría junto al timón, me parece que queda mejor en sentido transversal.
Chimenea de la cocina que se colocará en proa, el tubo de salida debe mirar hacia proa ¿no? está hecha con tubo de latón soldado y pavonado.
Saludos
Dos anclas más pequeñas que las ya puestas
Dos bombas de achique, la pequeña pretende ser la bomba de olmo que se menciona en el libro y va en la proa. @Leopoldofran creo que has preparado algo bastante distinto ¿cómo la has interpretado? con ella limpiaban la cubierta y desmontaban en ocasiones la parte superior.
Una claraboya que iría junto al timón, me parece que queda mejor en sentido transversal.
Chimenea de la cocina que se colocará en proa, el tubo de salida debe mirar hacia proa ¿no? está hecha con tubo de latón soldado y pavonado.
Saludos
- Adjuntos
-
- IMG_20250718_214727.jpg (61.44 KiB) Visto 499 veces
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5695
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Hola Javier.. Las anclas están muy bien, la bomba de tronco de olmo no sé cómo era supongo que de palanca, yo he puesto solo la tapa del agujero. La chimenea está muy bien, quizás un poco baja, y es orientable , la salida a sotavento.
La claraboya suele ir con su cumbrera pzralela al eje pero quizás pueda ir en el otro sentido.
La otra bomba supongo que es para ir junto al palo mayor, el desague va a tirar el agua hacia el palo. Yo pondré bombas de guimbalete que no llevan palanca, su salida hacia el costado y mientr as no se usan no se monta el guimbalete, eso que te ahorras.
Un abrazo
Lp
La claraboya suele ir con su cumbrera pzralela al eje pero quizás pueda ir en el otro sentido.
La otra bomba supongo que es para ir junto al palo mayor, el desague va a tirar el agua hacia el palo. Yo pondré bombas de guimbalete que no llevan palanca, su salida hacia el costado y mientr as no se usan no se monta el guimbalete, eso que te ahorras.
Un abrazo
Lp
-
- Moderadores
- Mensajes: 5695
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
La bomba de guimbalete puedes verla en el libro de Isidro sobre jarcia, es un tubo de madera con una salida como la de una bomba de palanca, que no tiene, el émbolo de largo recorrido se mueve hacia abajo por el peso de unas cuantas balas de cañón y sube por tracción de un aparejo que se da al palo a una altura adecuada y del que tiran unos cuantos marineros.
Como el recorrido del émbolo puede ser la altura del casco su eficacia es muy superior a la de la bomba de palanca por lo que se emplea junto al palo mayor hasta la aparición de las bombas de cadena.
Como el recorrido del émbolo puede ser la altura del casco su eficacia es muy superior a la de la bomba de palanca por lo que se emplea junto al palo mayor hasta la aparición de las bombas de cadena.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5695
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
He hecho una caja alrededor de la peana y en sus paredes unas pequeñas estanterias . Es para recibir ordenadamente las maniobras anudadas a sus cabillas y cornamusas y bobinadas en pequeñas etiquetas de contrachapado finito con su número identificador. De momento parece ir bien, la accesibilidad a algunos puntos difíciles está resuelta.
No voy a montar toda la maniobra, prescindiré de las velas de estay y de las alas, así como las "contras" de mal tiempo, aunque podría montarlo todo me parece innecesario.
Saludos
No voy a montar toda la maniobra, prescindiré de las velas de estay y de las alas, así como las "contras" de mal tiempo, aunque podría montarlo todo me parece innecesario.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 414
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Creo que es una gran idea. No había visto esta forma de trabajo pero parece cómoda y eficaz.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5695
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Tiene bastante trabajo, hay que hacer el plano que te mandé, calcular el diametro y la longitud aproximada de las maniobras, hacer la caja , las etiquetas, pero luego se hace bastante rápido y no se enredan las maniobras. Falta colgar las adujas y saber de cuánto son, creo que lo haré después de montar, salvo algunas que tengo que decidir, las más largas son las drizas de gavias que deberían ir en un cesto que no sé si sabré hacer..
Re: la Sophie
Ahí tienes trabajo para un tiempo largo... Buena idea lo de la caja....
-
- Moderadores
- Mensajes: 414
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Yo he optado por la forma más estándar de construcción haciendo primero casi toda la jarcia fija. Las burdas las dejaré para el final. Ya estoy viendo que algunas cosas van a costar bastante. Por ejemplo he tenido que quitar , afortunadamente sin problemas, la campana para meter el aparejo del estay y contraestay de gavia, con motón de violín y motón simple.
Os dejo unas fotos, al menos ya parece un barco, jeje.
Os dejo unas fotos, al menos ya parece un barco, jeje.
- Adjuntos
-
- IMG_20250718_214418.jpg (122.59 KiB) Visto 326 veces
-
- IMG_20250718_214337.jpg (112.66 KiB) Visto 326 veces
-
- IMG_20250718_214304.jpg (153.67 KiB) Visto 326 veces
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5695
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Hola Javier, hay que ver la ventaja que me has cogido por culpa de la porra de la Calella.
Encima he cogido no sé qué virus y no puedo hacer casi nada.
Bueno, he terminado la organización de las maniobras, lo que más lleva es el cuadro del que pongo foto en el que aparecen todas las maniobras con terminación en cubierta así como la longitud y diametro de las mismas.
La organización en casillas parece eficaz por ahora. Para las maniobras que terminan en un mástil he puesto un espantapájaros provisional. He perdido un sistema para hacer las adujas, era con clavitos pero tenía su truco, si alguien lo tiene agradecería que lo pusiera, no estoy para pensar mucho.
Saludos
Encima he cogido no sé qué virus y no puedo hacer casi nada.
Bueno, he terminado la organización de las maniobras, lo que más lleva es el cuadro del que pongo foto en el que aparecen todas las maniobras con terminación en cubierta así como la longitud y diametro de las mismas.
La organización en casillas parece eficaz por ahora. Para las maniobras que terminan en un mástil he puesto un espantapájaros provisional. He perdido un sistema para hacer las adujas, era con clavitos pero tenía su truco, si alguien lo tiene agradecería que lo pusiera, no estoy para pensar mucho.
Saludos