Bot de llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bot de llum
Muchas gracias por las fotos Manuel, la ultima tiene la parte superior en proa con unas falcas que sé como son, pero en popa no entiendo parece un acolchado, ¿sabes algo?
Javier, creo que tengo un plano muy bueno de una palangrera , voy a mirar. Salvo que te compres el kit que sería interesante.
Jefe, no va a haber nada que aprender del montaje de este kit, soy un modelista bastante malo, antes era rápido pero ahora ya no.
Saludos
Javier, creo que tengo un plano muy bueno de una palangrera , voy a mirar. Salvo que te compres el kit que sería interesante.
Jefe, no va a haber nada que aprender del montaje de este kit, soy un modelista bastante malo, antes era rápido pero ahora ya no.
Saludos
Re: Bot de llum
Estos botes, creo que no son los utilizados en el tipo de pesca que describe @Leopoldofran . Se utilizan para la pesca del cerco, en busca de sardinas, boquerones caballas, etc. Su modo de faenar es una vez localizado un banco de peces, soltar el bote que suele ir remolcado, encender las luces y quedarse estático. Entonces el barco se retira, bota el bote cabecero y le entrega el puño del arte de pesca, entonces el barco navega formando una circunferencia con el bote de luz como centro, soltando el arte de pesca. Una vez llega al punto donde botó el cabecero, cierra el arte rodeando al banco que se suele acumular bajo el bote de luz atraído por esta. Solo falta halar la jareta para cerrar el arte por su parte inferior y capturar el banco de peces.
Menudo sermón, perdonar.
Menudo sermón, perdonar.
Saludos
José.
José.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bot de llum
El caperol de los dos botes varados en la hierba, casi del mismo tamaño...manuelsirgo escribió: ↑Mié Abr 02, 2025 8:17 am El contrachapado es penoso. Te envío unas fotos de bots de Llum que en su momento bajé de Internet para ver los problemas que se presentaban con la que hice yo. Lo malo es que las bajé cuando ya no tenían solución o una solución que, como soy vago, no quise corregir. Entre otras cosas los toletes (como no) están mal puestos en relación a los bancos. Si los pones tal y como vienen en el kit (que además no trae planos, al menos el que tenía yo) es imposible remar sentado.

Es que la envidia es la enfermedad hispánica por excelencia.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bot de llum
Gracias por la descripción Jolobe, la conocía con menos detalle porque viene en "Nuestra vela latina", la otra que describe Llaut, en Jávea y en Moraira nunca la he visto. Ya esta enderezada la quilla con la ayuda de Ferrar, de paso me ha instalado un truco con el que después de más de tres años he podido hacer una compra por internet sin tener telefono de pantalla tactil.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bot de llum
Yo no soy aficionado al toreo, pero como se decía, un pase (bueno) de Curro Romero valía por toda una temporada.Leopoldofran escribió: ↑Mié Abr 02, 2025 2:07 pm Muchas gracias por las fotos Manuel, la ultima tiene la parte superior en proa con unas falcas que sé como son, pero en popa no entiendo parece un acolchado, ¿sabes algo?
Javier, creo que tengo un plano muy bueno de una palangrera , voy a mirar. Salvo que te compres el kit que sería interesante.
Jefe, no va a haber nada que aprender del montaje de este kit, soy un modelista bastante malo, antes era rápido pero ahora ya no.
Saludos
Pues eso se te aplica a tí.
Aunque vayas lento, cualquier detalle será interesante y útil.
Y lo digo en serio, maestro.
Un abrazo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bot de llum
Hola Jefe, es imposible que veas un bote fabuloso porque : estoy senil y siempre he sido un modelista regular aunque muy redicho.
Bueno, tengo que decidir entre dos opciones:
Hacer el bote como el kit con sus luces y defectos, plantarlo sobre dos alfiles en una tabla.
Modificarlo ligeramente, bajando los bancos, suprimiendo las falcas, quitar las luces , ponerle aparejo y a este viejo a la caña en un Mediterráneo tranquilo.
¿Qué os parece?
Saludos
Bueno, tengo que decidir entre dos opciones:
Hacer el bote como el kit con sus luces y defectos, plantarlo sobre dos alfiles en una tabla.
Modificarlo ligeramente, bajando los bancos, suprimiendo las falcas, quitar las luces , ponerle aparejo y a este viejo a la caña en un Mediterráneo tranquilo.
¿Qué os parece?
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bot de llum
Lo segundo sin duda algunaLeopoldofran escribió: ↑Jue Abr 03, 2025 1:18 pm Hola Jefe, es imposible que veas un bote fabuloso porque : estoy senil y siempre he sido un modelista regular aunque muy redicho.
Bueno, tengo que decidir entre dos opciones:
Hacer el bote como el kit con sus luces y defectos, plantarlo sobre dos alfiles en una tabla.
Modificarlo ligeramente, bajando los bancos, suprimiendo las falcas, quitar las luces , ponerle aparejo y a este viejo a la caña en un Mediterráneo tranquilo.
¿Qué os parece?
Saludos
Re: Bot de llum
Me alegro que se haya enderezado la quila. Yo también me quedo con la segunda. Un saludo
Re: Bot de llum
No te veo con la opción uno. A mitad de ejecución lo mismo se te cae al suelo sin querer y lo pisas con la botas de seguridad por accidente.
Re: Bot de llum
Como casi todos, opto por la segunda opción, un saludo Leopoldo.
Re: Bot de llum
Yo también lo creo, la segunda. Además en ésta zona, casi la totalidad de los "bot de llum", acaban siendo las embarcaciones de los pescadores de la mar jubilados. Con ellas siguen saliendo a pescar, en este caso por afición. Les quitan las luces y suelen construir una especie de patronera sobre el cuartel central, para proteger el instrumental y a si mismos de las inclemencias.
Saludos
José.
José.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bot de llum
Muy interesante, jolobe, no nos "jolobas" en absoluto.jolobe escribió: ↑Mié Abr 02, 2025 4:55 pm Estos botes, creo que no son los utilizados en el tipo de pesca que describe @Leopoldofran . Se utilizan para la pesca del cerco, en busca de sardinas, boquerones caballas, etc. Su modo de faenar es una vez localizado un banco de peces, soltar el bote que suele ir remolcado, encender las luces y quedarse estático. Entonces el barco se retira, bota el bote cabecero y le entrega el puño del arte de pesca, entonces el barco navega formando una circunferencia con el bote de luz como centro, soltando el arte de pesca. Una vez llega al punto donde botó el cabecero, cierra el arte rodeando al banco que se suele acumular bajo el bote de luz atraído por esta. Solo falta halar la jareta para cerrar el arte por su parte inferior y capturar el banco de peces.
Menudo sermón, perdonar.
Pues como ya dije, en la bahía de Santander el uso de la luz para la pesca, era muy diferente a éste que describes.
Se nota que sabes de cosas de la mar.
Un saludo y gracias
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Bot de llum
Sabía que no ibas a poder seguir las instrucciones de un Kit. Es superior a tus principios (que se que alguno tienes). Lo tuyo no es SMA, es una manera de ser que agradecemos todos. Por supuesto que la segunda.Llaut Mallorquin escribió: ↑Jue Abr 03, 2025 2:53 pmLo segundo sin duda algunaLeopoldofran escribió: ↑Jue Abr 03, 2025 1:18 pm Hola Jefe, es imposible que veas un bote fabuloso porque : estoy senil y siempre he sido un modelista regular aunque muy redicho.
Bueno, tengo que decidir entre dos opciones:
Hacer el bote como el kit con sus luces y defectos, plantarlo sobre dos alfiles en una tabla.
Modificarlo ligeramente, bajando los bancos, suprimiendo las falcas, quitar las luces , ponerle aparejo y a este viejo a la caña en un Mediterráneo tranquilo.
¿Qué os parece?
Saludos
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bot de llum
Muchas gracias por votar, a por la segunda. Pero me quedo con las ganas de hacer un kit tal como viene a ver qué pasa hace más de 40 años que no hago uno, procuraré de todos modos modificar lo menos posible.
Una cosa que no entiendo es el corte por láser que hay que lijar, cuando creo que estaba prohibido en construcción por el Reglamento de seguridad en el trabajo, por ser cancerígeno. Además cuando hacía aeromodelismo vuelo radiocontrol, vendían unos kits con el corte por agua, mucho más preciso, el corte no se ve , e inocuo para la salud. Y no eran caros, quizás porrque te los vendía una revista.
Volviendo a la calidad en este kit , salvo el contrachapado que es verdaderamente muy malo, y su corte impreciso, el resto está bien. Las instrucciones de momento me parecen muy correctas y la ausencia de planos, aunque duele, parece prescindible.
Una cosa que no entiendo es el corte por láser que hay que lijar, cuando creo que estaba prohibido en construcción por el Reglamento de seguridad en el trabajo, por ser cancerígeno. Además cuando hacía aeromodelismo vuelo radiocontrol, vendían unos kits con el corte por agua, mucho más preciso, el corte no se ve , e inocuo para la salud. Y no eran caros, quizás porrque te los vendía una revista.
Volviendo a la calidad en este kit , salvo el contrachapado que es verdaderamente muy malo, y su corte impreciso, el resto está bien. Las instrucciones de momento me parecen muy correctas y la ausencia de planos, aunque duele, parece prescindible.