REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
ANBAVE
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 1
Registrado: Vie Mar 17, 2023 4:11 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por ANBAVE »

Buenas tardes, estoy interesado en construir la maqueta del "vaporin", te agradecería que me indicaras como conseguir los planos. Muchas gracias. Antonio Barata. email. abaratav@gmail.com
JOSEMHDEZ
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 13, 2022 12:25 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por JOSEMHDEZ »

Estimado Antonio
Perdona el retraso en contrestar.
Del remolcador San Esteban hay poca documentación de donde se pueda elaborar una maqueta en base a unos planos.
De lo que hay se puede deducir como hacerla, pero poco más. Los planos que hay tras una busqueda entre los papeles que de él existen, tanto la escala que indica y las medidas mostradas en el plano resultan que no son las que se indican en los mismos planos repecto a la eslora y la manga.
Yo he visitado el barco y fotografiado tanto por dentro como por afuera, tal como es actualmente.
Este remolcador ha tenido varias reformas y los planos que hay tanto en sección como alzada son de la época en que era propiedad de la Junta de Obras del Puerto de San Esteban (de Pravia) y corresponden al proceso de cambio de caldera de vapor a motorización diésel.
La última reforma no tiene planos de los que se le hizo. Quienes la hicieron intentaron acercarse a como era antiguamente pero en una especie de mix que se aproximaba a la forma más antigua pues como digo ha tenido varias reformas que no están reflejadas en plano alguno (que haya encontrado) y comparando diversa documentación gráfica se ve que le han puesto la radial más de una vez.
Solamente comparando planos antiguos y la maqueta que en su día hicieron los empleados de la JOP (de la cual he publicado una foto) se puede ver algo de la evolución hasta la última reforma que debió ser sobre el año 1997 (te hablo de memoria) y que también le hicieron cambios en su fisonomía.
Desde esa última, se le han hecho cambios en la proa, al colocarle una hélice que ayuda a la maniobra de atraque.
La maqueta que estoy haciendo es en base al material de un kit standar (como el que se ve al principio de este hilo) que tiene el mismo corte que el original y sobre una fotografía de la decada de los año 20 del siglo pasado y revisando la documentación que hay sobre el susodicho para hacerlo lo más fiel posible. También estoy trabajando en una monografía de él y su hermano mayor:el Atlas pues ambos fueron dos puntas de lanza en la vida industrial del puerto de San Esteban.
No se que idea tienes sobre que modelo qieres hacer, si el antiguo en cualquiera de sus dos versiones o el actual.
Ya me dices
Un cordial saludo
José Miguel Hernández
Última edición por JOSEMHDEZ el Mar Dic 31, 2024 8:25 am, editado 1 vez en total.
JOSEMHDEZ
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 13, 2022 12:25 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por JOSEMHDEZ »

Vuelta al tajo.
Después de un parentesis de dique seco, vuelvo al tajo. Pronto os subiré las fotos de como va evolucionando el viejo remolcador.
Un cordial saludo para todos.
Buena proa para el próximo año
Un cordial saludo
José Miguel Hernández
JOSEMHDEZ
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 13, 2022 12:25 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por JOSEMHDEZ »

Estimados compañeros
Vuelvo al tajo en este año nuevo.
Quedó el proyecto con el forrado interior del casco que hoy en día estará prácticamente casi acabado en cuanto coloque las ultimas partes, como las que se ven en una de las fotos.
El motivo de forrarlo es debido a que en su día en previsión de que algún ocurrente lo echara al agua, pues se cubrió el interior con un elemento impermeabilizante no líquido. Luego apareció un ingeniero vigilante de obras y me convenció para que se viera su interior. Vuelta atrás y al quitar la cobertura aplicada los paneles y superficies quedaron algo irregulares.
A la vista de los que se ve en el casco hay una zona donde un bao tiene señaladas con unas “x”. Ese bao será quitado para dejar espacio a la caldera (que no será de las que funcionen). Al lado de cada amura de la caldera irán las carboneras (pero esto lo dejo para otra publicación)
El siguiente paso será colocar las carboneras, puertas interiores y el resto de cuadernas.
Por detrás de la caldera, hacia popa, ya está esperando para que se ocupe el espacio la máquina de dos tiempos que llevaba el remolcador y siguiendo hacia popa el depósito de agua.
El remate de todo el interior será con la colocación de todos los remaches tanto en los paneles como en las cuadernas.
De momento ésto, pues el interior lleva más cosas.
Un cordial saludo para todos
José Miguel Hernández
Adjuntos
Interior del casco
Interior del casco
DSC05541_800x533.JPG (79.64 KiB) Visto 2800 veces
Zona de Caldera y carboneras
Zona de Caldera y carboneras
DSC05542_800x533.JPG (97.03 KiB) Visto 2800 veces
Piezas de forrado
Piezas de forrado
DSC05543_800x533.JPG (119.25 KiB) Visto 2800 veces
JOSEMHDEZ
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 13, 2022 12:25 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por JOSEMHDEZ »

Estimados compañeros. Nueva entrega
Acabando de forrar el interior para completar las divisiones internas y construcción de los paneles que formarán la carbonera.
Dado que se verá el interior y hay que “añadir” carbón a las mismas, he hecho casi a ras del lugar donde irán las tomas del carbón un falso suelo donde se añadirá un granulado simulando el carbón cargado.
De momento solamente están presentados estos paneles en la parte donde se ubicarán las carboneras.
Las carboneras se completarán con la puerta por donde se saca a paladas el carbón para la caldera y colocar los remaches de cada panel.
Los paneles se cerrarán por abajo, en el lado que da a la sentina, con unos aliviaderos de líquidos que todo buen carbón lleva de regalo.
Un cordial saludo para todos.
José Miguel Hernández
Adjuntos
Completando el forrado
Completando el forrado
1 Forrado 1.JPG (119.15 KiB) Visto 2746 veces
Completando el forrado
Completando el forrado
2 Forrado 1.JPG (110.03 KiB) Visto 2746 veces
Paneles que foprmarán la carbonera
Paneles que foprmarán la carbonera
3 Paneles Carbonera.JPG (118.05 KiB) Visto 2746 veces
Paneles de la carbonera presentados en su ubicación.
Paneles de la carbonera presentados en su ubicación.
4 Paneles Presentados.JPG (106.18 KiB) Visto 2746 veces
Titas de madera para los aliviaderos de agua de las carboneras. No es esa su ubicación. Es para ver el modelo
Titas de madera para los aliviaderos de agua de las carboneras. No es esa su ubicación. Es para ver el modelo
5 Alviadero sin recortar.JPG (109.19 KiB) Visto 2746 veces
Vista general del casco
Vista general del casco
6 Vista General.JPG (126.97 KiB) Visto 2746 veces
JOSEMHDEZ
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 13, 2022 12:25 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por JOSEMHDEZ »

Estimados compañeros. Pasito a pasito.
He panelado los laterales de las carboneras simulando las planchas que formaban el depósito del carbón. Creo que quedará más realista. El próximo paso será colocar los remaches, las puertas para palear el carbón a la caldera y pintar las carboneras.
Añado una vista de la máquina de dos cilindros que llevaba el remolcador en su ubicación aproximada (no es de las que funcionan). No está colocada todavía. Es para hacerse una idea. Es bastante probable que tenga que llevarme por delante el bao situado a popa de la máquina para dejar espacio también para los depósitos de agua.
Una vez finalizadas las carboneras empezaré con el sollado ubicando los soportes de la caldera y de la máquina de dos pistones.
Un cordial saludo para todos.
José Miguel Hernández
Adjuntos
Colocación de las "planchas" solapadas
Colocación de las "planchas" solapadas
1 Simulación Paneles carbonera.JPG (124.36 KiB) Visto 2706 veces
Conjunto pulido
Conjunto pulido
2 Paneles pulidos.JPG (127.54 KiB) Visto 2706 veces
Vista como quedarían una vez colocados en su ubicación.
Vista como quedarían una vez colocados en su ubicación.
3 Vista de los paneles.JPG (102.32 KiB) Visto 2706 veces
Otra vista mas próxima
Otra vista mas próxima
4 Vista paneles.JPG (119.55 KiB) Visto 2706 veces
Maquina de dos cilindros que llevaba en remolcador.
Maquina de dos cilindros que llevaba en remolcador.
5 Maquina dos cilindros.JPG (115.97 KiB) Visto 2706 veces
Vista general donde se ubicará la máquina dentro del casco
Vista general donde se ubicará la máquina dentro del casco
6 Vista general ubicación.JPG (81.92 KiB) Visto 2706 veces
Vista más cercana
Vista más cercana
7 Vista aproximada ubicación.JPG (81.52 KiB) Visto 2706 veces
JOSEMHDEZ
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 13, 2022 12:25 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por JOSEMHDEZ »

Buenas tardes para todos
Seguimos paso a paso. Comenzando por señalar los puntos donde irán las cabezas de los remaches en las carboneras.
Muestro dos de los marcadores para que se vea el tipo.
He empleado el más grueso. El de la izquierda para marcar los puntos donde irán las cabezas de los remaches en los paneles de las carboneras.
Las cabezas de los remaches las he elaborado mediante una plantilla de silicona y una masilla especial para modelado. Luego los he pegado con pegamento(Loctite) a la madera y posteriormente, una vez puesta la puerta de la carbonera, se pintará todo el conjunto. Este tipo de remache será el que vaya en los interiores. Los que vayan en el exterior (amuras, guardacalor ...) dependerá de cómo acabe cada parte. Si es metálica o en madera. Ya iremos viendo.
Un cordial saludo para todos
José Miguel Hernández
Adjuntos
1Marcadores_800x533.JPG
1Marcadores_800x533.JPG (75.68 KiB) Visto 2523 veces
2Marcado_800x533.JPG
2Marcado_800x533.JPG (130.52 KiB) Visto 2523 veces
3Pegado remaches_800x533.JPG
3Pegado remaches_800x533.JPG (127.78 KiB) Visto 2523 veces
4Pegado Remaches_800x533.JPG
4Pegado Remaches_800x533.JPG (167.58 KiB) Visto 2523 veces
Pirata-Cojo
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 5
Registrado: Dom Oct 30, 2005 12:24 pm
Ubicación: Asturias

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por Pirata-Cojo »

Buenos dias, José Miguel. Por alguna razón se me había pasado por alto gran parte del hilo y no había visto tus últimos avances. Buena pinta lleva, animo y a por el. Mi vaporin ya lleva "fondeado" en San Esteban mas de un año y espera compañia...
Un saludo
JOSEMHDEZ
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 13, 2022 12:25 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por JOSEMHDEZ »

Buenas tardes "pirata" 😊
Estoy calculando la altura del sollado para hacer la plataforma y colocar ya las carboneras con sus puertas. Seguiré con las falsas cuadernas y meteré el depósito de agua y demás elementos del interior.
Te anticipo, que salvo algún imprevisto de última hora que lo impida, para las fiestas del Carmen de este año, el vaporín original vendrá a San Esteban unos días. Según dicen habrá fiestorro.
Un cordial saludo
José Miguel
JOSEMHDEZ
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 13, 2022 12:25 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por JOSEMHDEZ »

Estimados compañeros
Más pasitos. He realizado las planchas que irán sobre el fondo del remolcador y adaptado el espacio para el asiento de la máquina.
He hecho los soportes para la caldera. Colocado un mamparo a proa y quitado un bao a popa para darle más espacio a la máquina.
He forrado, de momento, y dado betún de judea a su superficie a las planchas que irán a proa después de la caldera en la zona del cubículo/sala para la marinería. Esta zona del suelo estaba forrada de madera, mientras que las posteriores ya eran a metal visto.
Una vez terminadas estas partes empezaré con la colocación de las falsas cuadernas.
Un cordial saludo para todos
José Miguel Hernández
Adjuntos
1 Piezas Suelo sentina.JPG
1 Piezas Suelo sentina.JPG (115.46 KiB) Visto 1687 veces
2 Sentina y pared carbonera.JPG
2 Sentina y pared carbonera.JPG (110.94 KiB) Visto 1687 veces
3 Suelo sentina y panel mamparo.JPG
3 Suelo sentina y panel mamparo.JPG (112.51 KiB) Visto 1687 veces
4 Sentina con soportes caldera.JPG
4 Sentina con soportes caldera.JPG (113.12 KiB) Visto 1687 veces
5 Eliminacion de bao.JPG
5 Eliminacion de bao.JPG (77.41 KiB) Visto 1687 veces
6 Suelo sentina forrado.JPG
6 Suelo sentina forrado.JPG (144.8 KiB) Visto 1687 veces
7 Suelo sentina.JPG
7 Suelo sentina.JPG (153.39 KiB) Visto 1687 veces
JOSEMHDEZ
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 13, 2022 12:25 pm

Re: REMOLCADOR SAN ESTEBAN alias "EL VAPORIN"

Mensaje por JOSEMHDEZ »

Estimados compañeros
De nuevo en la atarazana. Un poco más lento el trabajo debido a que he tardado en encontrar un pegamento que pudiera unir las tiras de silicona que simulan las cuadernas que se ven desde el interior a la madera.
Como veréis en una de las fotografías, os muestro el que mejor se ha adaptado para el trabajo. Hay otro que va bastante bien, es un Loctite, el número 401. Pero elegí el de la fotografía al ser más gelatinoso. La cuadernas irán a la vista, en el remolcador real así se ven.
El siguiente paso será colocar las puertas que lleva cada mamparo. Una de ellas es la que se muestra, e ira con su marco alrededor, bisagras y manilla.
Una vez concluida la colocación de las puertas, pintaré el interior. Pintaré la máquina de dos tiempos y le acoplaré el eje de la hélice. Colocaré definitivamente los mamparos de las carboneras y comenzaré con la caldera.
Un cordial saludo para todos
José Miguel Hernández
Adjuntos
Trozo de silicona en forma T
Trozo de silicona en forma T
1.JPG (77.07 KiB) Visto 982 veces
Tipo de pegamento empleado
Tipo de pegamento empleado
2.JPG (137.25 KiB) Visto 982 veces
Tiras de silicona pegadas verticalmente
Tiras de silicona pegadas verticalmente
3.JPG (118.17 KiB) Visto 982 veces
Vista de las tiras con algún elemento de la sentina
Vista de las tiras con algún elemento de la sentina
4.JPG (128.47 KiB) Visto 982 veces
Titas de silicona pegadas horizontalmente
Titas de silicona pegadas horizontalmente
5.JPG (130.91 KiB) Visto 982 veces
Vista del conjunto con algún elemento de la sentina
Vista del conjunto con algún elemento de la sentina
6.JPG (136.85 KiB) Visto 982 veces
Vista del conjunto con algún elemento de la sentina
Vista del conjunto con algún elemento de la sentina
7.JPG (137.76 KiB) Visto 982 veces
Panel de proa. con ubicación de la puerta en el mamparo
Panel de proa. con ubicación de la puerta en el mamparo
8.JPG (112.65 KiB) Visto 982 veces
Panel sobre el que se colocará la puerta del mamparo y puerta
Panel sobre el que se colocará la puerta del mamparo y puerta
9.JPG (136.06 KiB) Visto 982 veces
Ubicación de la puerta, sin marco ni herrajes.
Ubicación de la puerta, sin marco ni herrajes.
10.JPG (133.71 KiB) Visto 982 veces
Responder