¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Buenos días, foreros.
Soy miembro neonato de este foro aunque, por lo que llevo leído, me parece maravilloso que en los tiempos que vivimos, con un tiempo libre basado preferentemente en el culto al cuerpo y en la tecnología informática y electrónica, continúe habiendo gente que use ese tiempo de su vida en la creatividad y el maquetismo.
Me reinicie en el modelismo naval, retomándolo de mi niñez, hace al menos, cinco años. Siempre autodidacta. Me ha gustado leer e informarme sobre la técnicas de construcción de barcos y galeones, y aplicaba esas técnicas a la construcción de mis propias maquetas.
Bueno...a lo que vamos. Tras más de treinta años dedicado a mi profesión y tras algunos acontecimientos familiares, he decidido dar un giro de 180º y cambiar de actividad. Y uno de mis proyectos, y el que en principio más me apetece e ilusiona, es dedicarme al maquetismo naval. Pero no únicamente a la de mis propios modelos, sino crear una especie de ¨coworking¨ que llaman ahora, pero de construcción de maquetas. Un local donde la gente, que por diversas circunstancias, no tenga el lugar donde desarrollar esta actividad. Un lugar con todo tipo de materiales y herramientas, algunas ideadas y fabricadas por mi expresamente para esta actividad, así como cortadoras laser co2, impresora de todo tipo de materiales, impresoras de resina...en fin, un lugar donde disfrutar plenamente de esta actividad. Y que no falte un buen sofá y una cafetera donde tertuliar.
Muchos me dicen que es una locura, pero ninguno tiene contacto alguno con el maquetismo. Por ello quería conocer y os ruego vuestra sincera opinión, la de las personas que conocen y viven este ¨mundillo¨.
Esperando vuestra respuesta, un afectuoso saludo.
Soy miembro neonato de este foro aunque, por lo que llevo leído, me parece maravilloso que en los tiempos que vivimos, con un tiempo libre basado preferentemente en el culto al cuerpo y en la tecnología informática y electrónica, continúe habiendo gente que use ese tiempo de su vida en la creatividad y el maquetismo.
Me reinicie en el modelismo naval, retomándolo de mi niñez, hace al menos, cinco años. Siempre autodidacta. Me ha gustado leer e informarme sobre la técnicas de construcción de barcos y galeones, y aplicaba esas técnicas a la construcción de mis propias maquetas.
Bueno...a lo que vamos. Tras más de treinta años dedicado a mi profesión y tras algunos acontecimientos familiares, he decidido dar un giro de 180º y cambiar de actividad. Y uno de mis proyectos, y el que en principio más me apetece e ilusiona, es dedicarme al maquetismo naval. Pero no únicamente a la de mis propios modelos, sino crear una especie de ¨coworking¨ que llaman ahora, pero de construcción de maquetas. Un local donde la gente, que por diversas circunstancias, no tenga el lugar donde desarrollar esta actividad. Un lugar con todo tipo de materiales y herramientas, algunas ideadas y fabricadas por mi expresamente para esta actividad, así como cortadoras laser co2, impresora de todo tipo de materiales, impresoras de resina...en fin, un lugar donde disfrutar plenamente de esta actividad. Y que no falte un buen sofá y una cafetera donde tertuliar.
Muchos me dicen que es una locura, pero ninguno tiene contacto alguno con el maquetismo. Por ello quería conocer y os ruego vuestra sincera opinión, la de las personas que conocen y viven este ¨mundillo¨.
Esperando vuestra respuesta, un afectuoso saludo.
-
- Moderadores
- Mensajes: 374
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Ostras! Es lo primero que se me ocurre. Es una locura maravillosa... Supongo que estarás en una gran ciudad ¿Madrid? Creo que mucha gente, aunque tenga taller en casa estaría encantada de acercarse tomar algo, compartir, etc además no todos tenemos todas las herramientas. Como sitio de colaboración o para impartir talleres sobre técnicas me parece una pasada, pero... ¿Cuantos modelistas hay y cuántos están dispuestos a desplazarse? Si es por filantropía pues olé pero millonario no te vas a hacer. Siempre he sido partidario de compartir, a veces sobra material o venden por kilos lo que necesitamos por gramos y se podría llevar allí. No me enrollo más, me parece genial pero de alto riesgo económico.
Javier Romero
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Estaría bien algo así, aquí en Barcelona solo conozco el aammb (Asociación de Amigos del Museo Marítimo de Barcelona) al que yo estuve apuntado hace años, estaba muy bien porque era en el mismo museo.
Yo algo así como lo que propones lo aprovecharía, por ejemplo, no tengo cortadora láser y podría preguntar dudas y cuestiones in-situ, etc.
Yo algo así como lo que propones lo aprovecharía, por ejemplo, no tengo cortadora láser y podría preguntar dudas y cuestiones in-situ, etc.
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Gracias por responder. Yo me encuentro en Valencia ciudad y en principio, me gustaría realizar este proyecto aquí.
Ya sé que no me va a hacer rico, lo sé perfectamente, pero si cubro gastos, me vale; porque se que me va a enriquecer en mi vida personal. Es una idea que no es nueva sino que la llevo ¨maquinando¨ desde hace mucho tiempo. Pero una vida dedicada casi exclusivamente al trabajo me lo impedía.
Ya sé que no me va a hacer rico, lo sé perfectamente, pero si cubro gastos, me vale; porque se que me va a enriquecer en mi vida personal. Es una idea que no es nueva sino que la llevo ¨maquinando¨ desde hace mucho tiempo. Pero una vida dedicada casi exclusivamente al trabajo me lo impedía.
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Buenos días, como bien te dicen, dependerá mucho o el 100% de donde lo quieras montar, yo sinceramente no veo mucho poder vivir de ello, por qué no somos un n° tan altos de modelistas, y muchos aunque nos falten máquinas, nos vamos apañando. Como para tanto, que la gente vaya a construir a un local, desplazarse, organizar tiempo para que les resulte "rentable" el desplazamiento...uffff. Es una bonita iniciativa, pero con lo que cuestan los locales, imagino que tendrás que añadir un seguro de responsabilidad civil, el precio y delicado de algunas máquinas, lo brozas que "somos" algunos, pues eso, muy idílico pero creo que poco práctico.
Si es como local social en plan club
lo veo más normal, pero rentable, lo dudo.
Siento no ver más posas positivas, pero y no soy negativo por lo general, pero has pedido opiniones, y te soy completamente sincero. Un saludo y virutas.
Si es como local social en plan club
Siento no ver más posas positivas, pero y no soy negativo por lo general, pero has pedido opiniones, y te soy completamente sincero. Un saludo y virutas.
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Lo primero sería saber cuántos modelistas hay en Valencia y alrededores, y luego, aunque tengas el local y te salga gratis, no lo es, pues sí lo alquilas sacas un beneficio, de esta manera, tendrías que cobrar una cuota de "socio" como en un gim.FCASESB escribió: ↑Mié Mar 12, 2025 3:28 pm Gracias por responder. Yo me encuentro en Valencia ciudad y en principio, me gustaría realizar este proyecto aquí.
Ya sé que no me va a hacer rico, lo sé perfectamente, pero si cubro gastos, me vale; porque se que me va a enriquecer en mi vida personal. Es una idea que no es nueva sino que la llevo ¨maquinando¨ desde hace mucho tiempo. Pero una vida dedicada casi exclusivamente al trabajo me lo impedía.
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Por favor...no te disculpes, crisjaca. Te agradezco enormemente tu opinión. De hecho, no se me había ocurrido el tema de los seguros de responsabilidad civil de accidentes. Y tienes toda la razón...puede que sea un sueño que tenga que meditar con cabeza fría, pero....
Siempre se puede hacer una separación de lo que es taller de la zona de trabajo o de reunión y usar solo yo las maquinas que conlleven algún riesgo. No sé, es un sueño que quería compartir y recibir opiniones.
Siempre se puede hacer una separación de lo que es taller de la zona de trabajo o de reunión y usar solo yo las maquinas que conlleven algún riesgo. No sé, es un sueño que quería compartir y recibir opiniones.
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Hace más de 30 años la parroquia nos dejó un local a un amigo y a mi y nos montamos allí el taller para hacer barcos. Estuvimos solo unos meses, pero tengo muy buen recuerdo de compartir taller, materiales, dudas y demás con otra persona. Los días que no nos apetecía hacer barco charlabamos o hacíamos otra cosa.
La pena que con 16 años al final dedicas tu tiempo a otras actividades más sociales (conocer chicas) y acabamos dejándolo.
Hoy en día si tendría la oportunidad sí que haría modelismo (naval o de otro tipo) en grupo.
Lo más complicado creo que es que el local esté cerca de todos los socios. Pero siempre puedes ampliar el circulo a todo tipo de modelismo.
Ánimo, nos vas contando.
La pena que con 16 años al final dedicas tu tiempo a otras actividades más sociales (conocer chicas) y acabamos dejándolo.
Hoy en día si tendría la oportunidad sí que haría modelismo (naval o de otro tipo) en grupo.
Lo más complicado creo que es que el local esté cerca de todos los socios. Pero siempre puedes ampliar el circulo a todo tipo de modelismo.
Ánimo, nos vas contando.
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Complicado lo veo, pero todo es posible... En Valencia suele haber bastante afición al modelismo.
Si pones un grifo de cerveza y unos sofás seguro mas de uno se apunta... sobre todo a las tertulias.
Vivir de esto... se de gente que vive de ello. Sobre todo si entras en contacto con algún astillero y le haces los modelos... pero eso ya seria trabajo y creo que nos referimos mas a tipo de ocio.
Saludos y suerte.
Si pones un grifo de cerveza y unos sofás seguro mas de uno se apunta... sobre todo a las tertulias.
Vivir de esto... se de gente que vive de ello. Sobre todo si entras en contacto con algún astillero y le haces los modelos... pero eso ya seria trabajo y creo que nos referimos mas a tipo de ocio.
Saludos y suerte.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5481
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Yo soy de un club que tiene esas instalaciones con máquinas a disposición de los socios. Funciona muy bien y tenemos una revista, solo paga el que se apunta al taller. Pero no voy, me queda un poco a desmano, está en Tokio
-
- Aficionado
- Mensajes: 37
- Registrado: Mié Ene 15, 2025 9:32 am
- Ubicación: Madrid
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Pues mira, si es un sueño y algo que va a enriquecer tu vida, ADELANTE. Las cosas son así, hay que intentarlo. Me parece una gran idea. Si te va bien, luego montas uno aqui en Madrid. Un saludo!!
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
¿Y que haces apuntado a un taller de Tokio?Leopoldofran escribió: ↑Mié Mar 12, 2025 7:51 pm Yo soy de un club que tiene esas instalaciones con máquinas a disposición de los socios. Funciona muy bien y tenemos una revista, solo paga el que se apunta al taller. Pero no voy, me queda un poco a desmano, está en Tokio
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Yo serví en el P/A Dédalo 1983/85. Hace unos cuantos años monté una maqueta de plástico del USS independence de la misma clase del USS Cabot, más tarde Dédalo. La escala 1/700, muy pequeño para mi gusto. Yo compraría una maqueta a escala 1/200 o un poquito mas pequeña. La estructura podría ser en madera, también piezas en 3D, fotograbados, resina etc. Somos miles de españolitos que servimos en un buque de la Armada y estoy seguro que a mas de uno, le gustaría montar una buena maqueta de la unidad donde sirvió. Recuerdos, nostalgia...en fín.
Ahí lo dejo.
Salud
Ahí lo dejo.
Salud

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5481
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Hola Bichomen, era una broma. Sí pertenezco a un club de modelismo de Tokío porque en Rochefort a los japoneses les gustó la Descubierta y como no nos entendíamos pidieron a la embajada un traductor que fuera modelista y a los dos días apareció un señor japonés que hablaba muy bien español y tradujo todas las preguntas, luego me hicieron de su club, pero me limito a recibir todos los trimestres un disco con la revista, que tiene mucho contenido y está en inglés, les he mandado alguna colaboración y poco más.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: Mar May 03, 2022 6:19 am
- Ubicación: Málaga
Re: ¿ Se puede vivir del modelismo naval ?
Siento venir a bajarte de la nube pero lleva uno muchos años dando bandazos en este mundillo como para contar otra cosa.
Las asociaciones, clubes y similares relacionados con este mundillo que tienen vidilla son a base de echarle horas y quebraderos de cabeza para terminar la mayoría de las veces poniendo dinero.
Hay dos formas de ganarse la vida con el modelismo naval: puedes poner una tienda del ramo, o mandar el CV a Occre, Artesanía o Amati...
Las asociaciones, clubes y similares relacionados con este mundillo que tienen vidilla son a base de echarle horas y quebraderos de cabeza para terminar la mayoría de las veces poniendo dinero.
Hay dos formas de ganarse la vida con el modelismo naval: puedes poner una tienda del ramo, o mandar el CV a Occre, Artesanía o Amati...