EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El espolón es un arma naval que se usó en la antiguedad clásica y que posteriormente desapareció. El uso del espolon para embestir y hundir al enemigo requiere una manejabilidad absoluta de la nave, cosa que puede conseguirse a remo pero no a vela. Curiosamente con el advenimiento del vapor en el XIX renació la teoría del uso del espolón como arma ofensiva pues los barcos podían presciendir del viento y funcionar con vapor como lo hacían las galeras de salamina con remos, así se comenzaron a introducir barcos con espolón (rams). Un hecho afortunado vino a reforzar esta tésis: en la batalla de Lissa (guerra entre Austria e Italia) el buque insignia de Tegethoff hundió de un golpe de espolón al italiano Re de Italia y toda Europa se conmovio por este hecho: el espolón era el futuro. Posteriormente se demostró que aquello había sido un golpe de suerte y que el incremento de velocidad y maniobrabilidad de los barcos convertía el espolón en algo inútil y de valor militar casi nulo.
Paralelo a esto, se desarrolla en Europa y especialmente en Francia un diseño de buque muy estilizado en el que se prolonga y exagera el espolón NO como arma sino para mejorar las líneas hidrodínamicas del barco. Así el espolón continúa y crece no para atacar sino para correr más. Es el caso del MD cuyo espolón no es para embestir sino para correr mas... en cuanto a la pregunta de porque los barcos actuales no lo tienen la respuesta es que SI lo tienen: el bulbo es su heredero.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Las bitas de proa
Adjuntos
b3.JPG
b2.JPG
b1.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Me imagino que debe ser así, pero observo que una bita es más alta que otra, cual es su sentido?

Si me permites una sugerencia, has pensado en pintarlas de un negro "brillante" para hacer juego con la goma laca y un poco de contraste con el resto dorado?

Ya se avisastes que en este hilo no serías tan detallista como con el Hússard a la hora de explicar tus avances, pero sería mucho pedirte que nos ilustres en el manejo de herramientas-máquinas y fabricación de las próximas piezas de latón y cobre, cada vez que veo esos cañones y el molinete me quedo más sorprendido de la habilidad y facilidad que tienes para ello. A mi ni se me ocurriría hacer algo parecido, no tendría mas remedio que acudir a la tienda de modelismo para comprar esas piezas.

Un saludo

Conn
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Lo de la bita mas alta que otra es una mera ilusion óptica. Son exactamente iguales medidas con pié de rey. La ilusión viene dada por el arrufo de la cubierta, al estar la cubierta inclinada una parece mas alta que otra en foto, digo en foto pues en vivo es otra cosa, no se aprecia.
No voy a pavonarlas por seguir con el programa estético del barco: madera en laca, laton en latón brillante... no muy realista pero esteticamente contundente (lo que Guillen acertó en definir como "barco-de-repisa-de-chimenea-de-ministro-de-marina"), así que los detalles de acabado realista los voy a distribuir con cuentagotas.
Con respecto al "despiece", estoy un poco vago pero prometo poner un detallado paso a paso de las proximas bitas, por ejemplo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Mariano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 137
Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
Ubicación: La Plata - Argentina

Mensaje por Mariano »

Ramón: El soporte de las bitas(el que apoya sobre cubierta) para mi gusto debería ser de menor espesor y un poco más trabajado, como por ej. los cantos redondeados o biselados.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Haciendo caso al "reproche" de Conn, os pongo el proceso de fabricación de un par de piececitas de los cañones laterales, que tenía fotografiados. Primero uno de los laterales del carro superior de la cureña, parto de plancha de latón de 1,5 mm. Creo que las fotos hablan por si mismas...pero si alguien pide una aclaracion que lo diga
Adjuntos
k3.JPG
k2.JPG
k1.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Seguimos, como veis el proceso es de una simpleza ratonil
Adjuntos
k6.JPG
k5.JPG
k4.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ahora lo mismo pero referido a uno de los multiples volantes que llevan los cañones. Aquí partimos de un redondo macizo de latón de 7 mm.
Adjuntos
r3.JPG
r2.JPG
r1.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

mas
Adjuntos
r6.JPG
r5.JPG
r4.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
deuve
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 220
Registrado: Sab Ene 27, 2007 11:52 am
Ubicación: United States

Mensaje por deuve »

ramon escribió:El espolón es un arma naval que se usó en la antiguedad clásica y que posteriormente desapareció. El uso del espolon para embestir y hundir al enemigo requiere una manejabilidad absoluta de la nave, cosa que puede conseguirse a remo pero no a vela. Curiosamente con el advenimiento del vapor en el XIX renació la teoría del uso del espolón como arma ofensiva pues los barcos podían presciendir del viento y funcionar con vapor como lo hacían las galeras de salamina con remos, así...........................
Ramón, una pregunta:
¿Cuántos años llevas dedicados al estudio de los barcos y la navegación?
No puedo cerrar la boca cuando leo tus hilos.¡¡Coño, lo sabes todo!!
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Yo llevo cerca de treinta años interesándome por el tema en alguna faceta. En ese tiempo creo que no he leído un solo libro sobre el tema del principio al final de corrido, pero siempre, a diario, estoy picoteando de un libro y de otro. Eso es básico, tener siempre entre las manos un libro o algo sobre esto y todos los días ver algo, aunque sea mirar una foto. Despues te das cuenta de que cada día te saltan mas dudas y que hay cosas que sabes, pero muchas mas que no tienes la mas mínima idea, es mas que ni sabías que existían, así que cada día se empieza de nuevo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Los retornos de los dos cabilleros
Adjuntos
IMG_5130.JPG
ret2.JPG
ret1.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

Ramón: aunque tal vez sea por el efecto del color en la propia foto,te pregunto:¿los cabilleros son de coral?.Tengo unos listones de coral y el color es calcado al de tu foto.Un saludo
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Marinero_de_agua_dulce escribió:Ramón: aunque tal vez sea por el efecto del color en la propia foto,te pregunto:¿los cabilleros son de coral?.Tengo unos listones de coral y el color es calcado al de tu foto.Un saludo
Javier
Coral es otra forma de llamar al palisandro, es como la caoba y el sapelly, son variedades de un mismo género.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Al puente de mando le faltaban unas perchas que sostienen unos cables para toldo
Adjuntos
tl3.JPG
tl2.JPG
tl1.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder