Bombarda Candelaria de DIKAR
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Está de p.m. , más tratándose de un kit sobre un plano desastroso, has conseguido un modelo muy vistoso. Si le das un poco de tratamiento al mar quedará aún mejor. Y muy bien la tripulación, incluso has puesto al paisano en el tope.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas,
Muchas gracias a todos por vuestras ideas.
Llaut, la idea de colocar la cebadera en esta posición me surgió de las fotos que adjunto. Entiendo que son barcos navegando en situación real, y en una posición poco vista. La idea era intentar simular algo parecido. Como ya me habéis comentado anteriormente, no caí en la cuenta de que también había que colocar la verga cebadera paralela al resto de vergas. Craso error, uno más, que tampoco olvidaré. Si estoy con ánimo intentaré corregirlo más adelante.
Leopoldo, he visto el Water texture transparente, pero también hay por ejemplo efecto azul Mediterráneo. ¿Has probado alguna de estas que vienen ya coloreadas?
Otra opción sería pintar directamente en el metacrilato y aplicar el efecto agua transparente por encima.
Respecto al paisano del tope, no sabía que gallardete poner. Pidiendo por anticipado perdón al moderador, se me ocurrió colocar un escudo antiguo del Athletic. No creo que nadie se dé cuenta y encaja bien.
Saludos, y muchas gracias por vuestros comentarios.
Muchas gracias a todos por vuestras ideas.
Llaut, la idea de colocar la cebadera en esta posición me surgió de las fotos que adjunto. Entiendo que son barcos navegando en situación real, y en una posición poco vista. La idea era intentar simular algo parecido. Como ya me habéis comentado anteriormente, no caí en la cuenta de que también había que colocar la verga cebadera paralela al resto de vergas. Craso error, uno más, que tampoco olvidaré. Si estoy con ánimo intentaré corregirlo más adelante.
Leopoldo, he visto el Water texture transparente, pero también hay por ejemplo efecto azul Mediterráneo. ¿Has probado alguna de estas que vienen ya coloreadas?
Otra opción sería pintar directamente en el metacrilato y aplicar el efecto agua transparente por encima.
Respecto al paisano del tope, no sabía que gallardete poner. Pidiendo por anticipado perdón al moderador, se me ocurrió colocar un escudo antiguo del Athletic. No creo que nadie se dé cuenta y encaja bien.
Saludos, y muchas gracias por vuestros comentarios.
- Adjuntos
-
- Clipboard01.jpg (106.94 KiB) Visto 3374 veces
-
- Clipboard02.jpg (42.12 KiB) Visto 3374 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
No uses el azul mediterráneo, es desastroso, lo sé porque compré uno y ahí está muerto de risa. Es muy fácil pintar aunque no seas del oficio, solo debes usar acrílicas transparentes, cyan y una gota de magenta, sin nada de amarillo . Si pintas después de hacer el relieve la pintura de un modo natural se concentrará más en los senos lo que le dará relieve . También hay que añadir algo de espuma snow foam o algo así pero con moderación. Se puede aumentar el efecto agua si después de pintado le das una o dos manos de resina fluída still water ref. 26.230 de Vallejo. Y ya si quieres lucirte sal a navegar y tírate unas horas mirando al agua, te sorprenderás.
Mi Glorioso también tiene un par de escudos del Bilbao, en el foro francés es lo primero que han visto.
Ya puestos nota en las fotos de la Endeavour que la separación entre la obra viva y la muerta no se hace según un plano horizontal aunque aquí han forzado un poco las cosas, incluso hoy en día se traza la separación curva. Y no te preocupes por la cebadera así mismo vale.
Saludos
Mi Glorioso también tiene un par de escudos del Bilbao, en el foro francés es lo primero que han visto.
Ya puestos nota en las fotos de la Endeavour que la separación entre la obra viva y la muerta no se hace según un plano horizontal aunque aquí han forzado un poco las cosas, incluso hoy en día se traza la separación curva. Y no te preocupes por la cebadera así mismo vale.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola de nuevo
Tu barco es una maravilla, a mí me gusta muchísimo.
Lo de la cebadera puede ser la posición en la que se navega mejor, las fotos parecen irrefutables...
Pero para los legos como yo en navegación con cebaderas, parece que se ha caído por estribor.
Quizá sea deformación profesional, pero mi lema siempre es "que quede bonito" (salvo errores de bulto)
A mí es que me rechina, que quieres que te diga
Pero vistas las pruebas, no la toques
Si me cayera algún premio, te haría una oferta por la bombarda, "que no podrías rechazar", como hacía D. Vito
Y lo primero que haría sería poner la cebadera "en su sitio"
Una joya y mucho arte
Un saludo
Tu barco es una maravilla, a mí me gusta muchísimo.
Lo de la cebadera puede ser la posición en la que se navega mejor, las fotos parecen irrefutables...
Pero para los legos como yo en navegación con cebaderas, parece que se ha caído por estribor.
Quizá sea deformación profesional, pero mi lema siempre es "que quede bonito" (salvo errores de bulto)
A mí es que me rechina, que quieres que te diga
Pero vistas las pruebas, no la toques
Si me cayera algún premio, te haría una oferta por la bombarda, "que no podrías rechazar", como hacía D. Vito
Y lo primero que haría sería poner la cebadera "en su sitio"
Una joya y mucho arte
Un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
A vueltas con la cebadera, se me ocurre que quizá es la mejor posición la del modelo de Urruti y la de las fotos.
Pudiera ser que así se evita el desventamiento producido por la mayor del trinquete...
En la primera foto, los foques están desplegados y la verga de la cebadera está más horizontal que en la segunda, donde no hay desventamiento en la parte de babor de la vela, que adopta una posición más "vertical"
Se ven cosas muy raras en los barcos, debido a la mecánica de fluídos
Como los spinakers, que parecen flemones hinchados.
Bulbos (parecen tumores) en proa de mercantes y cosas así
Gracias por hacerme reflexionar sobre esto
Esta noche sueño, seguro.
Pudiera ser que así se evita el desventamiento producido por la mayor del trinquete...
En la primera foto, los foques están desplegados y la verga de la cebadera está más horizontal que en la segunda, donde no hay desventamiento en la parte de babor de la vela, que adopta una posición más "vertical"
Se ven cosas muy raras en los barcos, debido a la mecánica de fluídos
Como los spinakers, que parecen flemones hinchados.
Bulbos (parecen tumores) en proa de mercantes y cosas así
Gracias por hacerme reflexionar sobre esto
Esta noche sueño, seguro.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas,
Gracias por vuestros comentarios.
Por terminar con la cebadera, buscando fotos de veleros, estelas y mares, encontré una foto de la Hermione con la cebadera en la misma posición caída por una banda con uno de los foques desplegados. Parece una situación correcta de navegación, pero nunca he navegado a vela y desconozco en qué situaciones es conveniente usarla.
Y respecto al mar, salgo todos los sábados (que no hay temporal u obligaciones inexcusables) en kayak de mar. Es mi vicio principal.
Fijándome en las formas que adopta el agua, se me hace absolutamente imposible simularlo. Ni de lejos.
Siguiendo las instrucciones, haré un intento a ver que tal queda. Lo único que puede pasar es estropear la base, ya que supongo que al echar la resina en el metacrilato ya no habrá forma de eliminarla.
Saludos y gracias
Gracias por vuestros comentarios.
Por terminar con la cebadera, buscando fotos de veleros, estelas y mares, encontré una foto de la Hermione con la cebadera en la misma posición caída por una banda con uno de los foques desplegados. Parece una situación correcta de navegación, pero nunca he navegado a vela y desconozco en qué situaciones es conveniente usarla.
Y respecto al mar, salgo todos los sábados (que no hay temporal u obligaciones inexcusables) en kayak de mar. Es mi vicio principal.
Fijándome en las formas que adopta el agua, se me hace absolutamente imposible simularlo. Ni de lejos.
Siguiendo las instrucciones, haré un intento a ver que tal queda. Lo único que puede pasar es estropear la base, ya que supongo que al echar la resina en el metacrilato ya no habrá forma de eliminarla.
Saludos y gracias
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Desde un kayak es imposible que fijes una imagen utilizable del mar, estás demasiado bajo. Sal en un barco con la cubierta más alta,con un metro vale, lo ideal dos m. y saca unas fotos. A falta mira videos en youtube. Y no te comas el coco te va a quedar muy bien, incluso si lo dejas liso.
Saludo
Saludo
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola Urruti,
Hoy me he acordado de tí. Estaba el mar bastante en calma y he sacado unas fotos para ver si te sirven para copiar y hacer tu mar.
Si quieres alguna o todas con más calidad me pides, aunque están hechas con el teléfono y tampoco es que sean muy buenas.
Saludos.
Hoy me he acordado de tí. Estaba el mar bastante en calma y he sacado unas fotos para ver si te sirven para copiar y hacer tu mar.
Si quieres alguna o todas con más calidad me pides, aunque están hechas con el teléfono y tampoco es que sean muy buenas.
Saludos.
- Adjuntos
-
- IMG-20240326-WA0012.jpg (346.67 KiB) Visto 3280 veces
-
- IMG-20240326-WA0010.jpg (378.64 KiB) Visto 3280 veces
-
- IMG-20240326-WA0008.jpg (223.13 KiB) Visto 3280 veces
-
- IMG-20240326-WA0007.jpg (327.13 KiB) Visto 3280 veces
-
- IMG-20240326-WA0006.jpg (361.14 KiB) Visto 3280 veces
-
- IMG-20240326-WA0005.jpg (340.89 KiB) Visto 3280 veces
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Muchísimas gracias.
Claro que sirven.
Precisamente pensaba en algo así. Al partir de una placa plana tengo que buscar un mar con ondulaciones, pero sin mar de fondo. Pensaba hacer algo como la segunda foto en barlovento, y reducirla un poco en la parte de sombra del casco.
Saludos y gracias
Claro que sirven.
Precisamente pensaba en algo así. Al partir de una placa plana tengo que buscar un mar con ondulaciones, pero sin mar de fondo. Pensaba hacer algo como la segunda foto en barlovento, y reducirla un poco en la parte de sombra del casco.
Saludos y gracias
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas,
Adjunto la situación actual de la placa de metacrilato ¿mar?
Con la resina ref. 26201 he hecho la simulación del mar como buenamente he podido. Tirando sobre todo de fotos.
Por barlovento y proa del barco olas de viento de pequeña de altura aprox.650mm. Pensaba no poner espuma en estas olas.
Una estela con la anchura del casco con el agua un poco revuelta.
Pegado al casco en proa olitas de rebote de altura aprox. 250mm., y muy similar en la zona de sotavento del casco pero alejándose más distancia.
El problema que me encuentro es que tres semanas después cualquier espesor de resina superior a los ¿3mm? no llega a transparentar. Lo he dejado al sol, probado con un secador, ventilador. No se me ocurren más opciones. ¿Os ha pasado alguna vez? ¿Se os ocurre alguna otra manera?
Pensaba empezar ya a pintar, a ver que tonalidad final coge.
Saludos
Adjunto la situación actual de la placa de metacrilato ¿mar?
Con la resina ref. 26201 he hecho la simulación del mar como buenamente he podido. Tirando sobre todo de fotos.
Por barlovento y proa del barco olas de viento de pequeña de altura aprox.650mm. Pensaba no poner espuma en estas olas.
Una estela con la anchura del casco con el agua un poco revuelta.
Pegado al casco en proa olitas de rebote de altura aprox. 250mm., y muy similar en la zona de sotavento del casco pero alejándose más distancia.
El problema que me encuentro es que tres semanas después cualquier espesor de resina superior a los ¿3mm? no llega a transparentar. Lo he dejado al sol, probado con un secador, ventilador. No se me ocurren más opciones. ¿Os ha pasado alguna vez? ¿Se os ocurre alguna otra manera?
Pensaba empezar ya a pintar, a ver que tonalidad final coge.
Saludos
- Adjuntos
-
- 20240404_231611.jpg (293.85 KiB) Visto 3160 veces
-
- 20240404_231618.jpg (234.73 KiB) Visto 3160 veces
-
- 20240404_231627.jpg (235.19 KiB) Visto 3160 veces
-
- 20240404_231630.jpg (228.36 KiB) Visto 3160 veces
-
- 20240404_231641.jpg (247.16 KiB) Visto 3160 veces
-
- 20240404_231645.jpg (274.14 KiB) Visto 3160 veces
-
- 20240404_231651.jpg (258.46 KiB) Visto 3160 veces
-
- 20240404_231706.jpg (240.08 KiB) Visto 3160 veces
-
- 20240404_231723.jpg (247.24 KiB) Visto 3160 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Vaya pedazo mar, tiene muy buena pinta.
Que se quede blanca la resina es normal si es en capas gruesas, pero no te preocupes se vuelve transparente ella sola aunque según el grueso de la capa puede tardar, incluso meses. Hay que esperar para pintar , si no lo haces no puedes apreciar lo que va a quedar.
Mientras se seca puedes ir pensando con qué planos te vas a hacer el siguiente.
Saludos
Que se quede blanca la resina es normal si es en capas gruesas, pero no te preocupes se vuelve transparente ella sola aunque según el grueso de la capa puede tardar, incluso meses. Hay que esperar para pintar , si no lo haces no puedes apreciar lo que va a quedar.
Mientras se seca puedes ir pensando con qué planos te vas a hacer el siguiente.
Saludos
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Sí tiene buena pinta. Creo que pintado va a ganar mucho.
Yo todavia no he empezado con la resina
Por cierto, en una estufa de curado lo mismo seca antes. Es broma, lo digo por la regla de Insertec.
Yo todavia no he empezado con la resina

Por cierto, en una estufa de curado lo mismo seca antes. Es broma, lo digo por la regla de Insertec.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas,
Si es que a veces el mundo es un pañuelo...
Gracias a ambos. De momento lijar bien las uniones, cantos y manchas de pegamento. Eso de dejarlo así y empezar a trabajar en el siguiente se me hace muy raro. Intentaré pintar muy suave y transparente las paredes verticales, a ver como queda sin pistola.
Saludos y gracias
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Urruti, ¿va transparentando la resina?
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas Eli,
Pues no. Semanas después los espesores mayores de ¿3-4mm? seguían blancos. Finalmente no he podido esperar más. He pintado la superficie del mar como indico Leopoldo, cian y un poquito de magenta. No tengo paciencia, y no podría comenzar otro modelo a falta de la guinda en este.
Ahora estoy aplicando en los cuatro laterales still water ref.26230 con un poquito de cian diluido, muy clarito.
Cuando termine pondré alguna foto.
Posteriormente tengo idea de still water sin pintura en la superficie del mar, y la espuma. En cuanto termine con los laterales pongo alguna foto.
Con muchas variaciones, creo que la idea de hacer una base tipo mar es buena. Se puede hacer ondulada como tienes, con olas, lisa, pintando laterales, dejando trasparente, o muy ligeramente coloreadas todas las superficies. Pero como también insistía Leopoldo creo que vale la pena intentarlo.
Saludos
Pues no. Semanas después los espesores mayores de ¿3-4mm? seguían blancos. Finalmente no he podido esperar más. He pintado la superficie del mar como indico Leopoldo, cian y un poquito de magenta. No tengo paciencia, y no podría comenzar otro modelo a falta de la guinda en este.
Ahora estoy aplicando en los cuatro laterales still water ref.26230 con un poquito de cian diluido, muy clarito.
Cuando termine pondré alguna foto.
Posteriormente tengo idea de still water sin pintura en la superficie del mar, y la espuma. En cuanto termine con los laterales pongo alguna foto.
Con muchas variaciones, creo que la idea de hacer una base tipo mar es buena. Se puede hacer ondulada como tienes, con olas, lisa, pintando laterales, dejando trasparente, o muy ligeramente coloreadas todas las superficies. Pero como también insistía Leopoldo creo que vale la pena intentarlo.
Saludos