Cutty Sark -Artesania Latina-

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

El Cutty, es probablemente el barco que más me gusta, felicidades y ánimo.
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

Je, que emocionante, te sigo con mucha curiosidad, suerte y exitos.

nota, si es posible...cambiar el escritorio por uno unicolor.. :lol:
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

mosca con el orden antonio, no vayas a tener que lamentar el haber obviado un paso. sugiero que estas en el momento preciso de colocar un rolo o taco macizo en los sitios donde atornillaran los pedestales que iran en la peana debes ponerlos en ambas caras de la falsa quilla y darle la forma inferior de acuerdo a la cuaderna correspondiente... cuando fijes el casco al pedestal de la peana lo agradeceras je.

igualmente refuerza con taquitos o laminita de madera encolada la zona bajo la cubierta donde iran los cancamos de las poleas donde fijaras los obenques.. tambien refuerzos en la proa y la popa para las tracas

lo del color del escritorio es lo que usas para cubrir la mesa donde tomas las fotos.. :P
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Eso va tomando cuerpo, sigue así, y hazle caso a los consejos de Rubend con lo de los tacos de refuerzo luego seguro que se agradecerán.

Ya tengo ganas de ver ese esbelto casco forrado.

ánimo.
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

Rubend tiene razón Antonio es importante reforzar primero ,aunque luego no se haga servir por haber cambiado de soporte pero si en principio se quiere hacer esto le ayudara y perservera de posibles accidentes.
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Efectivamente vale la pena prevenir que curar, esta tarde he reforzado en su soporte mi primer navio , tiene ya unos 12 años y estaba "cojido por alfileres" en su soporte a punto de acerse por ceder la cola a las inclemencias del tiempo, he tenido que reforzar todo con pequeñas cuñas y ciano , ahora está bien asentado pero si volviera atras no me pensaría los de poner los tacos y reforzar atornillando.

Vas muy bien ánimo , por cierto veo que tienes la misma proxxon que yo de sierra circular , que gran ayuda...!! :wink:
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

¿No te has planteado probar el sistema de la cartulina/papel? Mas bien papel dada la escala de tu barco (La cartulina sería muy gorda) puedes usar distintos colores del papel según quieras que resalte mas o menos y el resultado es muy limpio y se pone bastante bien.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

digo lo del sr Ramón,y con papel negro para hacer las juntas??????tambien tengo que decir que no me desagrada con la ceniza,procure tamizar la ceniza que quede bien fina
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Nunca había visto lo de la ceniza , el tono que da me gusta siempre se aprenden cosas nuevas. Lo de la cartulina/papel me gusta más como montaje , también hay quien le da con lápiz en los cantos.

Que pegamento usas para el forro de la cubierta ?, yo uso cola de contacto que no mancha ni traspasa los poros del ramín y es muy rápida de poner sin necesidad de clavos.

Veo que has puesto los tranqueaniles antes del forrado de la cubierta , yo siempre los había puesto después del forrado para mayor facilitad del forrado , aunque no sé si es correcto como yo lo hago....

saludos
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Pues vas rápido y bien. ¿El casco lo vas a pintar?
Joaquin
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Hola Antonio,

A mi me gusta también de negro la obra muerta, es mas elegante. Quizás sería posible poner forro de cobre o estaño y luego pintarlo de negro, pero no se eso sería así en la realidad.

Saludos

Conn
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Mensaje por urruti »

Hola, Antonio, Conn.
Os envío unas fotos del Cutty, proa y popa, en la que se aprecia el forro de cobre y la obra muerta. Si te fueran de interés más fotos de este tipo buscaría el enlace donde las encontré.
Puedes comenzar el forro de cobre, del que hay bastante información en el foro (entre ellos el Hussard de Ramón), y quitarlo si no te gusta el resultado. Es una barco de líneas muy finas y pienso que puede quedar bien.

Saludos
Adjuntos
dsc00990.JPG
dsc01013.JPG
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Independientemente que tengas tu programa estético ya definido, sopesa una cosa: ese barco por sus lineas fluidas y por su escala es ideal para un forro de cobre. Tiene la ventaja que la cinta adhesiva tiene el tamaño ideal. Eso si, si la colocas yo prescindiría de todo solapamiento para darle una textura mas lisa y fluida puesto que cualquier intento de reproducir un solapamiento a escala en ese tamaño es casi arbitrario.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pues del forrado con cobre aquí hay quien sabe y lo hace muchísmo mas y mejor que yo, por ejemplo Isidro. Con respecto a tu barco desde luego desecha la idea de poner chapitas compradas como las de Amati, eso es lo peor. Quedate o con la chapa de una decima o la cinta. Para tu barco yo no lo dudaba: la cinta. La cinta te viene de perlas pues su grosor está mas o menos a escala, mas bien mas que menos. Solo tienes que cortar los trocitos con una tijera y zas ya está pues son autoadhesivos. Con una plancha le das luego una pasada cuando está puesto para asegurar mas y listo. Solo tienes que tener la precaución de dejar el casco de debajo muy liso lijando y enmasillando. Al final una manita de barniz.
Se han librado batallas bizantinas sobre la sobreposición. En tu caso puedes pasar de todo esto y no superponer dada la escala. Lo tienes fácil. creeme cuando pongas el primer trocito de cinta ya no paras. Solo tienes que seguir un cierto orden. No tiene dificultades (te va a costar mas hacer un forro de madera bien hecho)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

El forro de cobre es mucho más fácil de poner de lo que parece a primera vista tanto con cinta como con plaquitas. Yo he forrado, por primera vez, el Victory que estoy haciendo y lo he hecho con plaquitas y estoy contento de como me ha quedado. El Cutty que tengo pensado hacer lo haré con cinta que ya tengo comprada.

Estuve en Greenwich en Agosto pasado y le saqué un montón de fotos al Cutty por dentro y fuera y puedas verlas en mi FTP:

ftp://fotos:barcos@ftp.caddyspain.com/luis/cutty_lr/

También estoy haciendo un paso a paso del Victory , no lo he puesto aquí porque cuando lo empecé no conocía este Foro y lo estoy poniendo en mi FTP, y llevo más de 200 fotos y no he terminado el casco. Pero hay unas 30 fotos del paso a paso del cobredo con plaquitas. Si le echas un vistazo verás que es muy fácil. Puedes ver el paso a paso a partir de la foto nº 124 también en mi FTP en la dirección:

ftp://fotos:barcos@ftp.caddyspain.com/l ... ry_modelo/

Voy a intentar adjuntar aquí dos de las fotos del cobreado mientras o hacía.
Adjuntos
157EPSN1105.JPG
150coopering.JPG
Responder