Hola amigos. Después de 3 largos meses de parón en el tema de barcos por diversas razones, comienzo a retomar el asunto.
Estos meses, no he hecho nada del Soberano ni del Cazador, me he limitado a restaurar un poco una Toulonaise de Artesanía Latina que hice allá por el 1997 (mi primer kit) que estaba un poco perjudicado. Me pedí los planos de Museo Naval de la Marina de París para intentar dejarlo un poco más aparente.
En lo que serían los balcones de popa, parece por las fotografías que me adjuntan los planos del museo que en vez de vidrieras, cristales o similar, llevaba simples ventanas de madera, totalmente opacas, a modo de cuarterones que diríamos de las antiguas casas, o eso me parece a mi. Os adjunto las fotos a ver que os parece. Igual es de lo más común en las goletas y yo en mi ignorancia creo que tiene que haber ventanas en todo.
La popa de la Toulonaise
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
La popa de la Toulonaise
- Adjuntos
-
- IMG_8553 2 Grande.jpeg (182.19 KiB) Visto 336 veces
-
- IMG_8553 Grande.jpeg (230.13 KiB) Visto 336 veces
-
- IMG_8556 Grande.jpeg (67.49 KiB) Visto 336 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La popa de la Toulonaise
Hola Manuel, me alegro de tu vuelta.
Las ventanas son simuladas y ciegas, podrían tener un pequeño hueco de ventilación e iluminación del tamaño de uno de los supuestos vidrios pero ni planos ni modelo lo muestran. Esas ventanas se llaman trampantojas y tienen muchos barcos, por ejemplo el Nepo tiene dieciseis.
Hice la Toulonnaise pero no entendí la popa, los jardines no tienen mas de 1m. De altura libre interior salvo que levantes la tapa que sí es practicable pero su utilización da un poco la risa.
Pero eso es lo de menos. El problema está en la situación de los botes de popa que impiden abrir la botavara, no podrás navegar en popa ni siquiera a popa del través. Consutado Monsieur Delacroix no dió explicación alguna pero mantuvo que estaba bien, juzga tú mismo.
Los libros sobre goletas sitúan más a proa los botes, de forma que la botavara puede abrir unos 45 grados que es otra cosa.
Saludos
Las ventanas son simuladas y ciegas, podrían tener un pequeño hueco de ventilación e iluminación del tamaño de uno de los supuestos vidrios pero ni planos ni modelo lo muestran. Esas ventanas se llaman trampantojas y tienen muchos barcos, por ejemplo el Nepo tiene dieciseis.
Hice la Toulonnaise pero no entendí la popa, los jardines no tienen mas de 1m. De altura libre interior salvo que levantes la tapa que sí es practicable pero su utilización da un poco la risa.
Pero eso es lo de menos. El problema está en la situación de los botes de popa que impiden abrir la botavara, no podrás navegar en popa ni siquiera a popa del través. Consutado Monsieur Delacroix no dió explicación alguna pero mantuvo que estaba bien, juzga tú mismo.
Los libros sobre goletas sitúan más a proa los botes, de forma que la botavara puede abrir unos 45 grados que es otra cosa.
Saludos