Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Hola José Luis,
puestos en el barco si parecían un poco finos, pero decirlo viendo la foto no se puede afirmar, calibre en mano sí.
Los de la mesa de doblado que comentas, tienen muy buena pinta, a falta de verlos colocados.
Animo que lo llevas bien.
puestos en el barco si parecían un poco finos, pero decirlo viendo la foto no se puede afirmar, calibre en mano sí.
Los de la mesa de doblado que comentas, tienen muy buena pinta, a falta de verlos colocados.
Animo que lo llevas bien.
Saludos
José.
José.
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Me quedo por aqui para ver tus progresos paisano!!
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
buenas tardes Jose,
Primero ¿ que tal va ese hombro ? animo que ese barco no puede esperar.
Tienes toda la razon y pongo una foto.
los pescantes puestos en el barco y pintados de negro son de 2mm de diametro y los nuevos de 3,5mm en la parte mas ancha y de 3mm en la estrecha.
saludos
Jose Luis
Primero ¿ que tal va ese hombro ? animo que ese barco no puede esperar.
Tienes toda la razon y pongo una foto.
los pescantes puestos en el barco y pintados de negro son de 2mm de diametro y los nuevos de 3,5mm en la parte mas ancha y de 3mm en la estrecha.
saludos
Jose Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Mucho mejor, de todas formas tienes las medidas en el libro de Marquardt-
El hombro a la espera de pruebas que tienen que hacerme pero a ver si me animo y sigo, estoy con la jarcia fija y unos pocos nudos al día podré ir haciendo.
El hombro a la espera de pruebas que tienen que hacerme pero a ver si me animo y sigo, estoy con la jarcia fija y unos pocos nudos al día podré ir haciendo.
Saludos
José.
José.
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Hola crisjaca
Me parece que llevas mucho tiempo sin venir por Pucela, te diré que Plásticos Santos desapareció lo menos hace 10 años, Justo Muñoz se dedica más al juguete y deportes pero para este hooby no tiene nada, solo nos queda una tienda Biplano que se dedica a esto.
Sobre el Nepomuceno si está terminado pero sin velas está en invernada y al final con su vitrina, también te sigo en tu andadura por tu NEPO y veo que estás haciendo un gran trabajo.
Saludos paisano
José Luis
Me parece que llevas mucho tiempo sin venir por Pucela, te diré que Plásticos Santos desapareció lo menos hace 10 años, Justo Muñoz se dedica más al juguete y deportes pero para este hooby no tiene nada, solo nos queda una tienda Biplano que se dedica a esto.
Sobre el Nepomuceno si está terminado pero sin velas está en invernada y al final con su vitrina, también te sigo en tu andadura por tu NEPO y veo que estás haciendo un gran trabajo.
Saludos paisano
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Buenas tardes compañeros
Después de marear y mirar por todos los rincones de la tienda los cañones de esta medida no tenía ni en el catálogo de AL ni el de OcCRE, a si que no me queda más remedio que ponerlos de madera eso sí pintados con una pintura que me recomendó el dueño de la tienda.
Os pongo unas fotos de todo lo que he hecho a mi me parece que voy lentisimo.
Pescantes de amura puestos en su sitio y pintados. Las anclas, primero las pinte de negro pero no me gustaron y las modifique. Las modificadas. Los cañones y culebrinas, el que esta en la parte superior de la foto esta pintado con la pintura segun venia, el del medio pintado añadiendo un poco de negro (creo que es el que mejor queda), y el inferior pintado de negro. Con su cureña Empiezo con las cofas Continuare con los palos y bergas que segun el libro de Marquardt todo parecido con el kit es pura coincidencia.
Gracias JOLOBE (jose) y CRISJACA (Cristobal) por opinar y a otros por comentar por telefono.
un saludo
Jose Luis
Después de marear y mirar por todos los rincones de la tienda los cañones de esta medida no tenía ni en el catálogo de AL ni el de OcCRE, a si que no me queda más remedio que ponerlos de madera eso sí pintados con una pintura que me recomendó el dueño de la tienda.
Os pongo unas fotos de todo lo que he hecho a mi me parece que voy lentisimo.
Pescantes de amura puestos en su sitio y pintados. Las anclas, primero las pinte de negro pero no me gustaron y las modifique. Las modificadas. Los cañones y culebrinas, el que esta en la parte superior de la foto esta pintado con la pintura segun venia, el del medio pintado añadiendo un poco de negro (creo que es el que mejor queda), y el inferior pintado de negro. Con su cureña Empiezo con las cofas Continuare con los palos y bergas que segun el libro de Marquardt todo parecido con el kit es pura coincidencia.
Gracias JOLOBE (jose) y CRISJACA (Cristobal) por opinar y a otros por comentar por telefono.
un saludo
Jose Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Hola compañeros
Como quede empecé con las cofas y los palos y aqui empiezan mis dudas, sobre todo en los palos.
cofas terminadas como os dareis cuenta el mástil del trinquete en las instrucciones nuevas descargadas de la pagina de AL nos dice que el grosor
de dicho palo empieza en su base con un diámetro de 8mm y termina a 70mm del final en un diámetro de 6mm, los 70mm finales
son cuadrado de 6X6mm ( un imposible de AL ).
Todos sabemos que un cuadrado de 6X6 no se puede inscribir en un circulo de diámetro 6X6 ¿qué solución hay ?.
Mirando el libro de Marquardt descubro que los mástiles son distintos de ejecución. Aquí se aprecia que hace un exágono en aumento de diámetro 6mm a 8mm como si fuera un tronco de cono pero exágonal y luego el cuadrado de 6X6mm, en esta hoja pone E=1/96 cosa que tampoco se si puedo fiarme.
En fin si podéis aportar alguna solucion os lo agradezco.
un saludo
jose Luis
Como quede empecé con las cofas y los palos y aqui empiezan mis dudas, sobre todo en los palos.
cofas terminadas como os dareis cuenta el mástil del trinquete en las instrucciones nuevas descargadas de la pagina de AL nos dice que el grosor
de dicho palo empieza en su base con un diámetro de 8mm y termina a 70mm del final en un diámetro de 6mm, los 70mm finales
son cuadrado de 6X6mm ( un imposible de AL ).
Todos sabemos que un cuadrado de 6X6 no se puede inscribir en un circulo de diámetro 6X6 ¿qué solución hay ?.
Mirando el libro de Marquardt descubro que los mástiles son distintos de ejecución. Aquí se aprecia que hace un exágono en aumento de diámetro 6mm a 8mm como si fuera un tronco de cono pero exágonal y luego el cuadrado de 6X6mm, en esta hoja pone E=1/96 cosa que tampoco se si puedo fiarme.
En fin si podéis aportar alguna solucion os lo agradezco.
un saludo
jose Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
No hay hexágono sino octógono, aunque por mí vale. Si miras con atención en la monografía están todos los detalles y tienes dibujos más claros en el Petersson que está aparejado a la inglesa. Ojo a la escala de los dibujos que pone Conway , frecuentemente está mal. Si no lo ves claro y necesitas algún dibujo me dices. Los palos del Endeavour son bastante complejos, hay una especie de funda debajo del cuello que parece una protección para el apoyo del racamento que no sé de qué es, si de cuero o de cobre.
El aumento de diámetro se hace resguardando esa parte al tornear el palo. Yo también lo hago a posteriori con un trozo de palo al que le doy la forma octogonal y luego le hago un agujero a la medida del mastelero, queda perfectamente. ( para mis tragaderas)
El aumento de diámetro se hace resguardando esa parte al tornear el palo. Yo también lo hago a posteriori con un trozo de palo al que le doy la forma octogonal y luego le hago un agujero a la medida del mastelero, queda perfectamente. ( para mis tragaderas)
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Hola José Luis, ahí no te puedo decir nada, ya que yo estoy colocando los palos del kit de AL de hace 35 años. Quedo a la espera de ver como los haces, seguro que una vez colocados darás por por bien empleado el tiempo dedicado a hacerlos.
Saludos
José.
José.
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Buenas tardes Leopoldo, José y demás compañeros del foro.
Después de mirar los libros y ver a los ilustres del foro, creo que copio al Sr. BANTON en su hilo del NEPO, pongo una foto suya por qué creo que es la más fácil de ejecución.
download/file.php?id=113066&t=1
Lo que no se es si es válido para este barco ???
José yo creo que el kit mío son de la misma quinta o un poco más viejito el mío
Bueno me pongo manos a la obra.
Un saludo
José Luís
Después de mirar los libros y ver a los ilustres del foro, creo que copio al Sr. BANTON en su hilo del NEPO, pongo una foto suya por qué creo que es la más fácil de ejecución.
download/file.php?id=113066&t=1
Lo que no se es si es válido para este barco ???
José yo creo que el kit mío son de la misma quinta o un poco más viejito el mío


Bueno me pongo manos a la obra.
Un saludo
José Luís
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Buenos días a todos, sigo trabajando y en breve pondré mis avances, pero ahora me encuentro en un dilema y pido vuestra colaboración y ayuda.
Como decía el trabajo va, pero superlento, y me doy cuenta que al colocar las vigotas bajas de los obenques con los estrovos de hilo de latón y los eslabones de refuerzo y bajos no vienen el número de piezas que figuran en los planos, os pongo unas fotos por si no queda
Como veis los eslabones de refuerzo vienen 28 pero se necesitan 40
Y los eslabones bajos. vienen 40 pero se necesitan 28
Y aquí pido la colaboración, pues después de intentar ponerme en contacto con A.L. llamando a seis teléfonos y todos comunicando no encuentro ningún mail para exponerlos mi caso.
Si alguien sabe las señas, teléfonos o correos os lo agradecería.
Muchas gracias de antemano y un saludo
José Luis
Como decía el trabajo va, pero superlento, y me doy cuenta que al colocar las vigotas bajas de los obenques con los estrovos de hilo de latón y los eslabones de refuerzo y bajos no vienen el número de piezas que figuran en los planos, os pongo unas fotos por si no queda
Como veis los eslabones de refuerzo vienen 28 pero se necesitan 40
Y los eslabones bajos. vienen 40 pero se necesitan 28
Y aquí pido la colaboración, pues después de intentar ponerme en contacto con A.L. llamando a seis teléfonos y todos comunicando no encuentro ningún mail para exponerlos mi caso.
Si alguien sabe las señas, teléfonos o correos os lo agradecería.
Muchas gracias de antemano y un saludo
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Hola, antes estaban en Cantabria pero ahora los datos que aparecen en la factura de un pedido son los siguientes
Excellence Model Kits SL
Ciudad de Huelva 1 50
41849 Aznalcázar
Sevilla
B90455221
689578269
Suerte
Excellence Model Kits SL
Ciudad de Huelva 1 50
41849 Aznalcázar
Sevilla
B90455221
689578269
Suerte
Javier Romero
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Hola Jose Luis, te paso fotos del mío para que veas como cuadra

mesa de guarnicion de estribor trinquete

mesa de guarnicion de estribor mayor

y el de mesana

así está actualmente, a ver este otoño si me han operado y tengo bien el hombro y lo acabo, que me adelantas.
Si cuentas, necesitas 28 piezas de las largas y 40 de las cortas.
Lo que veo es que han cambiado el diseño de las piezas, mi kit lo compre en el '87 y ambos eslabones tienen dos orificios, lo único que cambia es la longitud, y a mi me cuadró la colocación.
mesa de guarnicion de estribor trinquete
mesa de guarnicion de estribor mayor
y el de mesana
así está actualmente, a ver este otoño si me han operado y tengo bien el hombro y lo acabo, que me adelantas.
Si cuentas, necesitas 28 piezas de las largas y 40 de las cortas.
Lo que veo es que han cambiado el diseño de las piezas, mi kit lo compre en el '87 y ambos eslabones tienen dos orificios, lo único que cambia es la longitud, y a mi me cuadró la colocación.
Saludos
José.
José.
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Buenos días,
Gracias Javier intentaré ponerme en contacto con AL con tus señas.
José si mal no recuerdo el mío lo compré en casa Reina de Madrid por el año 74 y como bien dices las piezas en tu barco están perfectas pero en el mío están cambiadas, mira el cartón y te darás cuenta, espero que te mejores ya que yo me iba fijando de cómo lo hacías, ja ja ja. Pero la verdad es que voy lentísimo.
Un saludo
José Luis
Gracias Javier intentaré ponerme en contacto con AL con tus señas.
José si mal no recuerdo el mío lo compré en casa Reina de Madrid por el año 74 y como bien dices las piezas en tu barco están perfectas pero en el mío están cambiadas, mira el cartón y te darás cuenta, espero que te mejores ya que yo me iba fijando de cómo lo hacías, ja ja ja. Pero la verdad es que voy lentísimo.
Un saludo
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Retomando el H.M.S. ENDEAVOUR de A.L.
Buenas noches foreros:
Despues de seis meses sin publicar nada os pongo mis avances, no os creais que son muchos pues entre vacaciones y los años esto cada vez va mas lento.
Lo primero, despues del error de A.L. con los eslabones de refuerzo y bajos, me puse en contacto con ellos gracias a las señas que me proporciono Javier (buhochico) ypor 10 € me mandaron una placa de nuevo modelo del Endeavour. Sigo con el baupres
Y empiezo con los palos del trinquete,el mayor y mesana, aqui le copie a Dominique Banton he hice un cuadreado para insertar el palo redondeado y así quedo. Compruebo que entre bien en las cofas Ya con los nuevos eslabones coloco por fin las bigotas bajas de los obenques dicho sea de paso me gustaban mas las piezas antiguas que las nuevas pero no hay mas remedio que aguantarme. Continuare pues ya no me deja poner mas fotos.
Despues de seis meses sin publicar nada os pongo mis avances, no os creais que son muchos pues entre vacaciones y los años esto cada vez va mas lento.
Lo primero, despues del error de A.L. con los eslabones de refuerzo y bajos, me puse en contacto con ellos gracias a las señas que me proporciono Javier (buhochico) ypor 10 € me mandaron una placa de nuevo modelo del Endeavour. Sigo con el baupres
Y empiezo con los palos del trinquete,el mayor y mesana, aqui le copie a Dominique Banton he hice un cuadreado para insertar el palo redondeado y así quedo. Compruebo que entre bien en las cofas Ya con los nuevos eslabones coloco por fin las bigotas bajas de los obenques dicho sea de paso me gustaban mas las piezas antiguas que las nuevas pero no hay mas remedio que aguantarme. Continuare pues ya no me deja poner mas fotos.
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano