Hay estoy con las medidas y traspasandolas al modelo, pero claro, el plano es dos dimensiones, y el casco es tres, hay una variación depende de por donde empieces, aconsejable por popa que es donde menos curvatura hay hasta casi la proa
San Juan Nepomuceno de AL
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Gracias @banton sigo ese hilo desde el principio el de Jean Marie, pero no especifica nada de medidas, y no hay ninguna foto buena para poder tomar medidas aproximadas, al final creo lo dejaré como marca el plano, visto que no hay unanimidad por lo que he estado leyendo...
Hay estoy con las medidas y traspasandolas al modelo, pero claro, el plano es dos dimensiones, y el casco es tres, hay una variación depende de por donde empieces, aconsejable por popa que es donde menos curvatura hay hasta casi la proa
![Imagen]()
Hay estoy con las medidas y traspasandolas al modelo, pero claro, el plano es dos dimensiones, y el casco es tres, hay una variación depende de por donde empieces, aconsejable por popa que es donde menos curvatura hay hasta casi la proa
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Los planos del Nepo del Museo Naval de Madrid son una burla al personal, según el principio " esos no entienden, y al que entienda que le den".
Son de un navío del sistema Jorge Juan y el Nepo fué el primero construido por el nuevo sistema del ingeniero Gautier según ideas diferentes. A Jean Marie le engañaron, entonces no le conocíamos.
Pero de uno u otro sistema la separácion entre portas es la misma y es con el número de cañones el dato base para el trazado del plano. Sale muy bien si el número de cuadernas excluidas las extremas es igual al número de cañones más una se gasta un pocco más de contrachapado pero son todo ventajas, ver el Santi de Liberto por ejemplo.
El Nepo de AL tiene bastantes cuadernas pero mal colocadas, hay que dibujar para ponerlas en su sitio, a mí que dibujo a mano me lleva un día, se podía haber molestado pero tal vez no sabía hacerlo.
El costo de fabricación de un kit es, según Dusek (que fabrica) la quinta parte del precio de venta, está claro dónde está el beneficio y porqué te dan lo que te dan, salvo excepciones.
Saludos
Son de un navío del sistema Jorge Juan y el Nepo fué el primero construido por el nuevo sistema del ingeniero Gautier según ideas diferentes. A Jean Marie le engañaron, entonces no le conocíamos.
Pero de uno u otro sistema la separácion entre portas es la misma y es con el número de cañones el dato base para el trazado del plano. Sale muy bien si el número de cuadernas excluidas las extremas es igual al número de cañones más una se gasta un pocco más de contrachapado pero son todo ventajas, ver el Santi de Liberto por ejemplo.
El Nepo de AL tiene bastantes cuadernas pero mal colocadas, hay que dibujar para ponerlas en su sitio, a mí que dibujo a mano me lleva un día, se podía haber molestado pero tal vez no sabía hacerlo.
El costo de fabricación de un kit es, según Dusek (que fabrica) la quinta parte del precio de venta, está claro dónde está el beneficio y porqué te dan lo que te dan, salvo excepciones.
Saludos
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Mas información sobre el tema de las distancias entre portas.....
mirando kits por la web, tenia guardado este enlace. http://www.modelshipbuilder.com/ y mirando mirando he visto esta fotografía que adjunto de un modelo de arsenal.....esto son palabras mayores!
Bien, vayamos al tema, las portas van puestas entre las cuadernas dobles del modelo y estas guardan una misma distancia entre ellas. Las cuadernas están distribuidas por razones constructivas del casco, lógicamente, por tanto, las portas deben guardan la misma distancia,

- Adjuntos
-
- h_h_alfred-img676.jpg (297.54 KiB) Visto 1344 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Pongo unas reducciones de los planos del Montañés , son dibujos de época de Agustin W. Horcasitas.
En ellos puedes ver cómo se mide la distancia entre portas, y otros detalles.
Saludos
En ellos puedes ver cómo se mide la distancia entre portas, y otros detalles.
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Aquí había un mensaje de Cristóbal , perdona, en un intento de adjuntar tu mensaje la contestación lo he borrado involuntariamente, no sabía que pudiera ocurrir', decías que ibas a dejar las portas como viene en el kit para no liarte más, lo comprendo, de todas formas puestos a hacer mejoras empiezas y no sabes dónde parar, es mejor atenerse a las instrucciones, terminar cuanto antes y empezar otro.
Leopoldo
Leopoldo
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenos dias a todos...huecos de las portas hechos, ahora preparando madera para hacer unos cuadradillos de 10x10 para poner en los huecos y asi queden todos iguales, de momento voy pegando madera para hacer una pieza larga y luego cuando me llegue la mini sierra, cortarlos como si fuera una salchicha,
Se lo vi a Jean Marie, lo que no se si hare será el reborde interior...me parece ya demasiado, aunqueeeee...
![Imagen]()


- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Jolines, Cristobal, estas hecho un fiera!!!
muy buen trabajo

muy buen trabajo



El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: San Juan Nepomuceno de AL



Re: San Juan Nepomuceno de AL
Esta vez he andado mas espabilado y no se me ha escapado ninguna vez
![Imagen]()


Re: San Juan Nepomuceno de AL
Bueno voy de sorpresa en sorpresa, hoy me ha llegado quilla, codaste, timón que pedí en madera noble, y me han vuelto a mandar en conglomerado del malo...sin comentarios, pero no solo eso, resulta que las piezas vienen marcadas por laser en cada pieza, vamos que no te queda otra que forrar, no puede teñir, pues la profundidad del laser es de 1mm por lo menos, con lo que por muy delgada que pongamos la chapa, nos vamos de madre en un 25%
![Imagen]()
Además estoy pensando, con lo malo que es este contrachapado, me da miedo montar la quilla ahora, y que al trastear se parta. Creo que la montaré cuando empiece con los mástiles.

Además estoy pensando, con lo malo que es este contrachapado, me da miedo montar la quilla ahora, y que al trastear se parta. Creo que la montaré cuando empiece con los mástiles.
- Adjuntos
-
- WhatsApp Image 2023-03-03 at 18.06.02.jpeg (133.21 KiB) Visto 1195 veces
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Sabes, Cristóbal, lo mejor fabricarse las piezas con un tablero macizo de sapely o similar.....
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Claro, eso ya lo sé, mira de echo, acabo de arrancar el Codaste que hace 1 h que había pegado, no me gusta cómo queda teñido, osea me toca como he hecho en el timón, lijar para rebajar lo suficiente para forrarlo. O pillar una varilla de la medida.CarlosGonzalez escribió: ↑Vie Mar 03, 2023 9:41 pm Sabes, Cristóbal, lo mejor fabricarse las piezas con un tablero macizo de sapely o similar.....
Para hacer lo que comentas que es lo suyo, se necesita herramientas en condiciones, y estoy bajo mínimos, estoy en pillar una sierra circular, pero joer, vaya mes
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
si es mejor por internet, salvo que te desplaces a Madrid, o Bilbao donde hay buenas tiendas de modelismo. Hoy estoy fuera de casa, pero cuando llegue mirare la pieza que viene en mi kit, creo que las marcas vienen igual, pero no recuerdo si son profundas o no. Mirare que soluciones hay, porque por los bordes o laterales se puede forrar con listón y luego pintarlos.....las marcas pueden taparse con una mezcla de serrín y cola blanca o algún tipo de masilla, pero vaya desastre marcar las piezas!!crisjaca escribió: ↑Vie Mar 03, 2023 9:53 pmClaro, eso ya lo sé, mira de echo, acabo de arrancar el Codaste que hace 1 h que había pegado, no me gusta cómo queda teñido, osea me toca como he hecho en el timón, lijar para rebajar lo suficiente para forrarlo. O pillar una varilla de la medida.CarlosGonzalez escribió: ↑Vie Mar 03, 2023 9:41 pm Sabes, Cristóbal, lo mejor fabricarse las piezas con un tablero macizo de sapely o similar.....
Para hacer lo que comentas que es lo suyo, se necesita herramientas en condiciones, y estoy bajo mínimos, estoy en pillar una sierra circular, pero joer, vaya mes. Y luego todo tengo que pillarlo por internet, aquí no hay de nada.

El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola Cristobal
Estas haciendo un NEPO magistral, te sigo.
Mi Nepo es de la epoca de Jaime, Claudio Jose y Dominique, que mucho les copie y si esta terminado y en su vitrina, despues de rescatarlo de la basura, que alguien se canso y lo tiro.
Un abrazo paisano
Jose Luis
Estas haciendo un NEPO magistral, te sigo.
Mi Nepo es de la epoca de Jaime, Claudio Jose y Dominique, que mucho les copie y si esta terminado y en su vitrina, despues de rescatarlo de la basura, que alguien se canso y lo tiro.
Un abrazo paisano
Jose Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Muchas gracias, bueno es gracias a ideas anteriores de gente como vosotros que habéis colgado técnicas, trucos, etc...la verdad es que al inicio no me quería liar tanto, pero viendo lo que hay en el foro, se ponen los dientes largos, hay verdaderas obras de arte, pero me da que si el Constitution me costó dos años, esté va ser mucho más "trabajado" también me estoy haciendo de maquinaria que facilita el trabajo, llegó días solo estudiando y proyectando, por eso no se ven adelantos. Pero sigo dándole duro, jejejeje.JLVELASCOD escribió: ↑Dom Mar 05, 2023 8:56 pm Hola Cristobal
Estas haciendo un NEPO magistral, te sigo.
Mi Nepo es de la epoca de Jaime, Claudio Jose y Dominique, que mucho les copie y si esta terminado y en su vitrina, despues de rescatarlo de la basura, que alguien se canso y lo tiro.
Un abrazo paisano
Jose Luis
Un saludo desde el Pirineo