La Amarante de Ancre
La Amarante de Ancre
Hola compañeros, aquí tenéis unas fotos del modelo que me ha tenido entretenido estos últimos 22 meses, lo pongo como modelo de arsenal y enramada. Tal como se queda a falta de su urna, entre otros dos modelos de arsenal también a escala 1:36; La Belle y El Rochefort.
Re: La Amarante de Ancre
Unas fotos de algunos detalles
Re: La Amarante de Ancre
Algún detalle que se quedará oculto.
Re: La Amarante de Ancre
Y eso es todo, ha sido un gran reto para mi pero me quedo más que satisfecho.
Un saludo a todos los que seguís por aquí
Ángel
Un saludo a todos los que seguís por aquí
Ángel
Re: La Amarante de Ancre
Hola Ángel! La verdad es que me paso poco por éste subforo, porque no se que decir, sólo admirar. Que gran trabajo!!
Saludos

Saludos

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: La Amarante de Ancre
Te ha quedado fantástica, no me extraña que estes orgulloso, saludos
Re: La Amarante de Ancre
Que maravilla Angel. Se ve un trabajo muy fino y elegante y en tan solo 22 meses. Estoy impresionado.
Te agradecería si colgaras más fotos para recrearme la vista.
Te agradecería si colgaras más fotos para recrearme la vista.
Saludos.
Fran.
Fran.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Amarante de Ancre
Hola Ángel. Te felicito por la terminacion de tu modelo,está muy bien hecho. Creo que no lo terminan ni el veinte por ciento de los que lo empiezan así que te puedes colgar una medalla.
Pues sí , algunos seguimos aquí así que se agradece el saludo. Es cierto que la mayoría de los que estaban en 2017 se han ido al guasap, pero nos defendemos bastante bien. Al menos yo he tenido una total asistencia para sacar los planos del Glorioso en mucho menos tiempo que lo que tardé para la Descubierta hace ya nueve años.
A mi modo de ver es una pena que no termines un poco más el modelo, alguien no muy puesto podría formarse una imagen muy diferente de lo que era esa hermosa corbeta, por lo que me voy a permitir poner un par de fotos de un modelo un poco más acabado.
Lo tuyo es como si pintaras una copia de Monna Lisa a la que le levantaras las faldas para que se vieran no las piernas sino los hígados venas y trompas de Falopio ( mostrar el interior de la carpinteria), luego no pintaras el rostro ( quitarle el mascarón y las tallas ) y la dejaras calva ( supresion del velamen)
Pero supongo que tendrías un gran éxito, al menos en el guasap.
Saludos
Pues sí , algunos seguimos aquí así que se agradece el saludo. Es cierto que la mayoría de los que estaban en 2017 se han ido al guasap, pero nos defendemos bastante bien. Al menos yo he tenido una total asistencia para sacar los planos del Glorioso en mucho menos tiempo que lo que tardé para la Descubierta hace ya nueve años.
A mi modo de ver es una pena que no termines un poco más el modelo, alguien no muy puesto podría formarse una imagen muy diferente de lo que era esa hermosa corbeta, por lo que me voy a permitir poner un par de fotos de un modelo un poco más acabado.
Lo tuyo es como si pintaras una copia de Monna Lisa a la que le levantaras las faldas para que se vieran no las piernas sino los hígados venas y trompas de Falopio ( mostrar el interior de la carpinteria), luego no pintaras el rostro ( quitarle el mascarón y las tallas ) y la dejaras calva ( supresion del velamen)
Pero supongo que tendrías un gran éxito, al menos en el guasap.
Saludos
Re: La Amarante de Ancre
Ángel.
Que bonita!!!
Un trabajo precioso y rápido.
Enhorabuena.
Abrazos
Javier
Que bonita!!!
Un trabajo precioso y rápido.
Enhorabuena.
Abrazos
Javier
Re: La Amarante de Ancre
Muchas gracias Leopoldo, me alegra que te guste en parte mi corbeta, ya sabes que con la carpintería me atrevo bastante, con la jarcia lo paso mal pero me atrevo un poco, sin embargo con las tallas no puedo. No se me ha dado ese don y lo siento, y conste que le he intentado. Es cierto que puse algunas fotos en el wasap, aunque parece que fueron casi invisibles pues tan solo me hizo un comentario un compañero. No importa, allí se ven obras maestras y no es reconocimiento lo que quiero. Por eso me gusta venir al foro y poner los trabajos aunque sea ya una vez terminados, por compartir esta maravillosa afición y seguir aprendiendo(menos la tallaLeopoldofran escribió: ↑Mar Sep 20, 2022 8:10 pm Hola Ángel. Te felicito por la terminacion de tu modelo,está muy bien hecho. Creo que no lo terminan ni el veinte por ciento de los que lo empiezan así que te puedes colgar una medalla.
Pues sí , algunos seguimos aquí así que se agradece el saludo. Es cierto que la mayoría de los que estaban en 2017 se han ido al guasap, pero nos defendemos bastante bien. Al menos yo he tenido una total asistencia para sacar los planos del Glorioso en mucho menos tiempo que lo que tardé para la Descubierta hace ya nueve años.
A mi modo de ver es una pena que no termines un poco más el modelo, alguien no muy puesto podría formarse una imagen muy diferente de lo que era esa hermosa corbeta, por lo que me voy a permitir poner un par de fotos de un modelo un poco más acabado.
Lo tuyo es como si pintaras una copia de Monna Lisa a la que le levantaras las faldas para que se vieran no las piernas sino los hígados venas y trompas de Falopio ( mostrar el interior de la carpinteria), luego no pintaras el rostro ( quitarle el mascarón y las tallas ) y la dejaras calva ( supresion del velamen)
Pero supongo que tendrías un gran éxito, al menos en el guasap.
Saludosdeco2016.jpgdeco2019.jpg

El wasap me ha ayudado muchísimo, he conocido grandes maestros modelistas que me han ayudado a superar a veces escollos insalvables,y realmente me he sentido tan bien en el grupo que hace dos años decidí asistir al congreso de Gador y participar con mi humilde barca de Galilea, aunque el verdadero objetivo era conocer en persona a quien, de facto, eran lo más parecido a unos amigos durante estos últimos años. Solo siento que no puedas estar tú.
Por cierto, ese precioso modelo del que has puesto unas fotos, ciertamente si que tiene magníficas tallas, pero mi corbeta tiene jarcia que también le da algo de gracia.
Re: La Amarante de Ancre
Muchas gracias Javier!!
Re: La Amarante de Ancre
Yo es que prefiero no poner mascarón ni adornos a poner...algo muy feo. Y este modelo de EricLem es totalmente espectacular, pero algunas tallas a mi no me gustan.Leopoldofran escribió: ↑Mar Sep 20, 2022 8:10 pm
A mi modo de ver es una pena que no termines un poco más el modelo, alguien no muy puesto podría formarse una imagen muy diferente de lo que era esa hermosa corbeta, por lo que me voy a permitir poner un par de fotos de un modelo un poco más acabado.
Lo tuyo es como si pintaras una copia de Monna Lisa a la que le levantaras las faldas para que se vieran no las piernas sino los hígados venas y trompas de Falopio ( mostrar el interior de la carpinteria), luego no pintaras el rostro ( quitarle el mascarón y las tallas ) y la dejaras calva ( supresion del velamen)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Amarante de Ancre
Bueno, normalmente todo el mundo es capaz de tallar, es como dibujar en tres dimensiones o como escribir. Para escribir tienes que aprender las letras y las palabras, en dibujo o escultura es lo mismo, no puedes dibujar ni tallar si no tienes un vocabulario, saber cómo es una pera, un limón un cilindro, un huevo y cosas así. luego sí sabes hacer en madera una pieza que pueda contener dentro lo que quieres tallar que eso sí lo sabes hacer igual que haces los apostoles o las puercas o esas cosas que lleva el buque por dentro. Sobre las caras de esa pieza dibujas aunque sea por calco alguna vista frontal o lateral y poco a poco a quitar madera.
Supongo que tienes el libro de Francis Jonet sobre acastillage y aparejo de un navío de 74, si no es así me dices-
Francis no talla realmente pero el modelo le queda suficientemente bien para obtener una medalla en el campeonato del mundo con un modelo partiendo de un kit. Tiene un mascarón como el de la Amarante.
Liberto decia que no sabía tallar y mira si hizo el mascarón del Santisima. Hace poco puse en el hilo del Glorioso un par de post sobre cómo tallar un bajo relieve, quizás te interese verlos.
Otro ejempo de resolución de toda la talla de la fragata francesa la Venus se explicó detalladamente en MRA hace unos 40 añitos, lo conservo, a tu disposición. El tío tallaba muy poco y le quedó de primera.
Ya sé que en el guasap están las grandes figuras, antes estuvieron muchos de ellos en el foro, que siguen visitando de vez en cuando. Ha sido una gran pérdida para el foro, qué le vamos a hacer.
Algunos de esos maestros del guasap tienen hilos en foros americanos dónde se puede ver cómo llevan sus proyectos,aunque a veces te horrorizas de lo que hacen, y en esos mismos foros hay otros modelistas extranjeros de los que hay mucho que aprender.
El foro tiene la ventaja sobre el guasap, según me han dicho, de que se conservan las aportaciones, lo que para mí es esencial. Cuando el foro cierre el mes que viene y se pierda toda esa información ya hablaremos.
Un cordial saludo
Leopoldo
Supongo que tienes el libro de Francis Jonet sobre acastillage y aparejo de un navío de 74, si no es así me dices-
Francis no talla realmente pero el modelo le queda suficientemente bien para obtener una medalla en el campeonato del mundo con un modelo partiendo de un kit. Tiene un mascarón como el de la Amarante.
Liberto decia que no sabía tallar y mira si hizo el mascarón del Santisima. Hace poco puse en el hilo del Glorioso un par de post sobre cómo tallar un bajo relieve, quizás te interese verlos.
Otro ejempo de resolución de toda la talla de la fragata francesa la Venus se explicó detalladamente en MRA hace unos 40 añitos, lo conservo, a tu disposición. El tío tallaba muy poco y le quedó de primera.
Ya sé que en el guasap están las grandes figuras, antes estuvieron muchos de ellos en el foro, que siguen visitando de vez en cuando. Ha sido una gran pérdida para el foro, qué le vamos a hacer.
Algunos de esos maestros del guasap tienen hilos en foros americanos dónde se puede ver cómo llevan sus proyectos,aunque a veces te horrorizas de lo que hacen, y en esos mismos foros hay otros modelistas extranjeros de los que hay mucho que aprender.
El foro tiene la ventaja sobre el guasap, según me han dicho, de que se conservan las aportaciones, lo que para mí es esencial. Cuando el foro cierre el mes que viene y se pierda toda esa información ya hablaremos.
Un cordial saludo
Leopoldo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Amarante de Ancre
Tengo la monografía de L'Amarante. Si te animas te explico cómo hacer fácilmente todas las tallas.