Navío Santísima Trinidad
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
No todos los leones llevaban escudo entre manos, te pongo dos del museo naval y la lámina de Berlinguero por si quieres hacer un Santi original.
Re: Navío Santísima Trinidad
Esos leones ya son obras de arte. Y el ST de la ilustración si que es original sí.
Saludos
Saludos
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Navío Santísima Trinidad
Ya he colocado los cintones o cintas. Perfecto no me ha quedado pero cuando estén colocadas las troneras y el casco pintado se verá mejor.
Para hacer todo ese refuerzo de proa (no sé como se llama) me he inspirado en el ST de Liberto (salvando la distancia galáctica que hay entre su modelo y lo mío
) Aún por decidir pero casi seguro que irá ese mascarón, quizás pintado, no lo sé todavía.
Saludos
Para hacer todo ese refuerzo de proa (no sé como se llama) me he inspirado en el ST de Liberto (salvando la distancia galáctica que hay entre su modelo y lo mío

Saludos

- Adjuntos
-
- Para los cintones he utilizado sapely de 2mm . El kit suministra nogal de 4mm que se me antojaba muy grueso para tal fin. Aparte mucho mas costoso de doblar.
- DSC_0626.JPG (116.37 KiB) Visto 2267 veces
-
- DSC_0627.JPG (118.63 KiB) Visto 2267 veces
-
- DSC_0628.JPG (83.85 KiB) Visto 2267 veces
-
- DSC_0629.JPG (93.81 KiB) Visto 2267 veces
-
- DSC_0630.JPG (88.02 KiB) Visto 2267 veces
Última edición por libra63 el Mar Sep 06, 2022 11:14 am, editado 1 vez en total.
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Navío Santísima Trinidad
Pregunta:
A vosotros los barcos os quedan perfectamente simétricos? o sea, los costados exactamente iguales. A mi no
Saludos
A vosotros los barcos os quedan perfectamente simétricos? o sea, los costados exactamente iguales. A mi no

Saludos

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
A mi tampoco. Por mucho cuidado que tenga y muchas medidas que haga, al final se queda bastante asimétrico. Menos mal que luego eso no se nota.

Saludos.
José Ramón
José Ramón
Re: Navío Santísima Trinidad
Gracias José Ramón! es un consuelo 

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
A mí también me ha salido alguno asimétrico. Se arregla poniendolos en el suelo , pones al lado una silla te subes y saltas dando un fuerte golpe sobre ellos. Luego al fuego. Eso en caso de que se note sin necesidad de medir. Porque si mides...
Una mejora que le puedes hacer es hacerle lo seis escobenes en vez de cuatro. El mascarón del angelito a 1/90 lo puedes obtener de una figura a 1/10 Saludos
Una mejora que le puedes hacer es hacerle lo seis escobenes en vez de cuatro. El mascarón del angelito a 1/90 lo puedes obtener de una figura a 1/10 Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
Perdón, de una figuara a 1/20 ó 1/24
Re: Navío Santísima Trinidad
No se nota no se nota!!Leopoldofran escribió: ↑Sab Sep 03, 2022 8:08 pm A mí también me ha salido alguno asimétrico. Se arregla poniendolos en el suelo , pones al lado una silla te subes y saltas dando un fuerte golpe sobre ellos. Luego al fuego. Eso en caso de que se note sin necesidad de medir. Porque si mides...
Una mejora que le puedes hacer es hacerle lo seis escobenes en vez de cuatro. El mascarón del angelito a 1/90 lo puedes obtener de una figura a 1/10wwwwwrte.jpg
Saludos

Me he fijado en el modelo de Liberto de que hay un tercer escobene mas arriba de los otros dos. Por ahí debieran salir un quinto y sexto cable? O lo tenían de reserva? Cuantas anclas deberían verse? Tengo anclas para aburrir, cada vez que sale un coleccionable me compro el primer número.
Por cierto tengo este hoplita griego que creo es de plomo, quizás podría servir.
- Adjuntos
-
- DSC_0633.JPG (69.41 KiB) Visto 2032 veces
-
- DSC_0635.JPG (67.79 KiB) Visto 2032 veces
Última edición por libra63 el Sab Sep 03, 2022 10:20 pm, editado 1 vez en total.
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Navío Santísima Trinidad
le da un aire 

- Adjuntos
-
- arcangel.jpg (80.57 KiB) Visto 2030 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
No sé exactamente cómo iba lo de las anclas, pero el escobén de más está justificado porque en esa batería existen bitas y cabrestante. Otros navíos de tres puentes llevan, por ejemplo el Santa Ana.
Como mínimo llevarían siete anclas, cuatro en proa, dos en las mesas del mayor y la de misericordia en la bodega, en la escotilla mayor vertical y desmontada. Además llevarían anclotes y quizás otros tipos de anclas. Si mal no recuerdo la Descubierta llevaba doce.
Las necesitarían porque tienen mucha presa al viento. Y no es tanto, no tenían motor, el fondeo era de cabo en vez de cadena y 20.000kg de anclas comparado con 5600 toneladas no llega al 4%. Hoy día un velero de 5600 kg lleva como mínimo dos anclas de 12 kg, más cadena y tiene motor.
Yo pondría el hoplita con espada y un par de alas sin dudarlo, quizás pintado dorado.. El otro también vale pero hay que ponerle una espada.
Saludos
Como mínimo llevarían siete anclas, cuatro en proa, dos en las mesas del mayor y la de misericordia en la bodega, en la escotilla mayor vertical y desmontada. Además llevarían anclotes y quizás otros tipos de anclas. Si mal no recuerdo la Descubierta llevaba doce.
Las necesitarían porque tienen mucha presa al viento. Y no es tanto, no tenían motor, el fondeo era de cabo en vez de cadena y 20.000kg de anclas comparado con 5600 toneladas no llega al 4%. Hoy día un velero de 5600 kg lleva como mínimo dos anclas de 12 kg, más cadena y tiene motor.
Yo pondría el hoplita con espada y un par de alas sin dudarlo, quizás pintado dorado.. El otro también vale pero hay que ponerle una espada.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
borrado por repetido saludos
Última edición por Leopoldofran el Dom Sep 04, 2022 12:54 pm, editado 1 vez en total.
Re: Navío Santísima Trinidad
Gracias por la información, muy interesante. Alguna vez leí que era habitual perder anclas, o bien por que se les quedaba enganchada o porque tenían que salir cagando leches. Lo del hoplita va a ser que sí. Lo modificaría un poco para que no se vea tan griego.
Saludos
Saludos
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
He mirado el Reglamento de 1792 y la cantidad de anclas para el mayor navío es: dos anclas de 78 quintales, dos de 74 y dos anclotes de 26. No va ancla de misericordia en el interior del navío. La cantidad es diferente a la que se llevaba en 1730. Un quintal 46 kg. creo. Un anclote tiene el mismo aspecto de un ancla.
La maniobra de anclas viene bien descrita por ejemplo en el Vallarino padre ( Arte de aparejar y maniobra de los buques) son como 20 páginas con ilustraciones.
La maniobra de anclas viene bien descrita por ejemplo en el Vallarino padre ( Arte de aparejar y maniobra de los buques) son como 20 páginas con ilustraciones.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Navío Santísima Trinidad
A mi en el cole me decían que el quintal eran 100 kg y la tonelada 1000 kg. No se si en náutica la equivalencia es la misma.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum