Planos HMS Ajax
Planos HMS Ajax
Hola
Tengo intensiones de construir el HMS Ajax (versión Trafalgar), me pueden ayudar.
Estoy recopilando información sobre este modelo, tengo los planos que se encuentran disponibles en la sección de descarga.
Alguien puede confirmar si existe alguna lámina en el libro Architectura Navalis Mercatoria, es que hay una que se parece bastante pero no es idéntica (XXXIII).
Saludos a todos
Tengo intensiones de construir el HMS Ajax (versión Trafalgar), me pueden ayudar.
Estoy recopilando información sobre este modelo, tengo los planos que se encuentran disponibles en la sección de descarga.
Alguien puede confirmar si existe alguna lámina en el libro Architectura Navalis Mercatoria, es que hay una que se parece bastante pero no es idéntica (XXXIII).
Saludos a todos
Re: Planos HMS Ajax
Si los planos que tienes del HMS Ajax son muy parecidos a la lámina XXXIII del libro de Chapmann entonces lo que tienes son los planos de una fragata y supongo que es la del kit del mismo nombre del fabricante italiano Euromodel.soulock escribió:Hola
Tengo intensiones de construir el HMS Ajax (versión Trafalgar), me pueden ayudar.
Estoy recopilando información sobre este modelo, tengo los planos que se encuentran disponibles en la sección de descarga.
Alguien puede confirmar si existe alguna lámina en el libro Architectura Navalis Mercatoria, es que hay una que se parece bastante pero no es idéntica (XXXIII).
Saludos a todos
Pero esta fragata, que no me extraña que quieras hacerla porque es bellísima, si existió, nunca estuvo en Trafalgar ya que el HMS Ajax que estuvo en trafalgar fué un navío de línea.
El "rumor" bastante extendido de que la fragata Ajax de Euromodel estuvo en Trafalgar ha sido difundido por el propio fabricante del kit, bien por error informativo o lo que es más probable porque se ha inventado una historia absurdamente falsa por razones de marketing. Lo cual no quita para que siga siendo una fragata preciosa y en mi opinión calcada del proyecto de Chapmann plasmado en la hoja XXXIII de su libro.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Gracias LuisQ
Eso explica la inconsistencia en la historia que expone Euromodel en su manual de contruccion, en Wikipedia por ejemplo no existe ninguna referencia a un HMS Ajax de 38 cañones, solo hay de 74 cañones y deben ser los que indicas.
La verdad es que se me paso por alto ese detalle (Gran detalle), pero de todas formas es una desilusión a pesar de que concuerdo contigo en que el modelo es precioso no es mi intención realizar un modelo ficticio ya que he construido dos el Harvey y el Aldebaran y por lo que entiendo no existe historia sobre estos.
Aprovecho la instancia para solicitar algún plano de navío (ideal fragata 38 cañones Ingles ó Español) histórico ó por lo menos real.
Gracias nuevamente LuisQ.
Eso explica la inconsistencia en la historia que expone Euromodel en su manual de contruccion, en Wikipedia por ejemplo no existe ninguna referencia a un HMS Ajax de 38 cañones, solo hay de 74 cañones y deben ser los que indicas.
La verdad es que se me paso por alto ese detalle (Gran detalle), pero de todas formas es una desilusión a pesar de que concuerdo contigo en que el modelo es precioso no es mi intención realizar un modelo ficticio ya que he construido dos el Harvey y el Aldebaran y por lo que entiendo no existe historia sobre estos.
Aprovecho la instancia para solicitar algún plano de navío (ideal fragata 38 cañones Ingles ó Español) histórico ó por lo menos real.
Gracias nuevamente LuisQ.
Última edición por soulock el Mié Feb 21, 2007 9:42 pm, editado 1 vez en total.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Una buena opción sería la Renommée fragata de 42 cañones, 4 más que el Ajax, es histórico muy conocido, se corresponde excatamente con una página del libro de Chapmann y hay unos planos detalladísimos del mismo así como cantidad de fotos del modelo en construcción de enramada. Fotos y planos están en mi FTP. También es precioso.soulock escribió:Aprovecho la instancia para solicitar algún plano de navío (ideal fragata 38 cañones Ingles ó Español) histórico ó por lo menos real.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Hola a todos
Gracias por el interés en ayudar LuisQ
La verdad es que no me gusta la línea francesa los modelos son hermosos pero a mi gusto muy sobrecargados prefiero los modelos ingleses ó españoles cercanos al 1800 en donde la decoración empieza a ser removida ó reemplazada por pinturas.
Tengo información (anatomy of the ship) sobre la fragata Diana pero creo que los planos de formas (casco) son demasiados complicados para mi experiencia, si alguien tiene planos del casco que pueda compartir se lo agradecería mucho.
Este modelo se encuentra en las plantillas del Architectura Navalis Mercatoria?(Seria genial voy a buscar...)
De todas formas no tiene por que ser un modelo de 38 cañones lo uso solo como referencia al tamaño del modelo.
He revisado el plano del HMS Leopard desde hace tiempo y el modelo realmente me gusta, de este tengo dos planos de vistas generales (los que están disponibles en internet) pero me falta información ó detalles de la jarcia.
No me aventuro en su construcción por el numero de puentes por eso es que mi intención es de experimentar primero con una fragata de 38 cañones, si no encuentro una de 38 el HMS Leopard será el modelo.
Si alguien posee información sobre este modelo que pueda compartir se lo agradecería, entiendo que para la jarcia podría basarme en otro modelo parecido pero como comente anteriormente me gustaría apegarme lo mas que pueda a lo real (podría ser tal vez un gemelo del HMS Leopard alguien sabe algo).
ramon, gracias por los link ya los había visitado y la gran mayoría de los modelos son franceses.
Gracias por el interés en ayudar LuisQ
La verdad es que no me gusta la línea francesa los modelos son hermosos pero a mi gusto muy sobrecargados prefiero los modelos ingleses ó españoles cercanos al 1800 en donde la decoración empieza a ser removida ó reemplazada por pinturas.
Tengo información (anatomy of the ship) sobre la fragata Diana pero creo que los planos de formas (casco) son demasiados complicados para mi experiencia, si alguien tiene planos del casco que pueda compartir se lo agradecería mucho.
Este modelo se encuentra en las plantillas del Architectura Navalis Mercatoria?(Seria genial voy a buscar...)
De todas formas no tiene por que ser un modelo de 38 cañones lo uso solo como referencia al tamaño del modelo.
He revisado el plano del HMS Leopard desde hace tiempo y el modelo realmente me gusta, de este tengo dos planos de vistas generales (los que están disponibles en internet) pero me falta información ó detalles de la jarcia.
No me aventuro en su construcción por el numero de puentes por eso es que mi intención es de experimentar primero con una fragata de 38 cañones, si no encuentro una de 38 el HMS Leopard será el modelo.
Si alguien posee información sobre este modelo que pueda compartir se lo agradecería, entiendo que para la jarcia podría basarme en otro modelo parecido pero como comente anteriormente me gustaría apegarme lo mas que pueda a lo real (podría ser tal vez un gemelo del HMS Leopard alguien sabe algo).
ramon, gracias por los link ya los había visitado y la gran mayoría de los modelos son franceses.
Antes de nada aclarar que no trato de forzar tu gusto sino que sólo hago los comentarios por seguir el hilo. Pero no me parece que La Renommée fuera nada recargada, de hecho me parece más ornamentado el Ajax que esta otra. Fué construida con los planos de Chapmann de las páginas XXXI y XXXII. Tras años de navegacón fué capturada por los ingleses a quienes su diseño gustó mucho y construyeron 5 fragatas copiadas del dieseño de La Renommée. Adjunto un par de fotos de un modelo de La Renommée donde no se aprecia que esté muy recargada.soulock escribió:La verdad es que no me gusta la línea francesa los modelos son hermosos pero a mi gusto muy sobrecargados prefiero los modelos ingleses ó españoles cercanos al 1800 en donde la decoración empieza a ser removida ó reemplazada por pinturas.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Y otra alternativa de fragata, ahora de 33 cañones, es el Confederacy en modelo de Arsenal con planos de Harold Hahn que yo ya he empezado aunque lo tengo parado hasta dentro de 3 ó 4 meses que acabe los cascos del Victory y Wappen. Adjunto unas fotos de la fragata hecha por Bill Romero
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Y otra alternativa de fragata real, tan real que está amarrada en Boston, es el USS Constitution del que hay también buen documentación (lo tengo en cartera). Adjunto alguna foto:
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)