Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Buenas tardes Andrés, yo no compre la base de la vitrina, puse una base de aglomerado color nogal claro y la peana sobre ella. Creo que con colocarla sobre una base es suficiente, a no ser que quieras mover toda la vitrina a la vez o que donde quieras colocar la vitrina no tenga base.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Gracias Salva. Ya está instalado el santísima Trinidad en la vitrina. Lo he dejado colocado sin pegar porque realmente no lo voy a mover.
La vitrina es enorme y es mas pesada de lo que yo había supuesto, pero creo que no se moverá del sitio que le he encontrado.
Ahora está finalmente terminado el Santísima Trinidad. Muchas gracias a todos.
Es un poco difícil sacar fotos sin que molesten los reflejos. Este es el resultado final
La vitrina es enorme y es mas pesada de lo que yo había supuesto, pero creo que no se moverá del sitio que le he encontrado.
Ahora está finalmente terminado el Santísima Trinidad. Muchas gracias a todos.
Es un poco difícil sacar fotos sin que molesten los reflejos. Este es el resultado final
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Espectacular, una vez terminado y colocado en su vitrina.
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Ha quedado impresionante.

Prueba a hacer fotos con un polarizador.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Buenas noches José Andrés, me satisface haberte podido ayudar un poco, se ve enorme y el sitio que has elegido es muy bueno, realmente necesitabas la base de la vitrina para que no se moviera, ya que si hubieras elegido poner una de tabla de aglomerado, necesitarías más espacio para colocar una moldura que hiciera de tope.
Lo tienes perfecto para poner una tira de luces led debajo de la balda para resaltar la maqueta con las luces apagadas.
Lo tienes perfecto para poner una tira de luces led debajo de la balda para resaltar la maqueta con las luces apagadas.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Queda perfecto!!
Si el mío queda igual de espectacular me doy con un canto en los dientes. Si no es mucho preguntar...por cuanto te ha salido la vitrina?
Salud
lorenzo

Salud
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Hola Lorenzo: La vitrina la he encargado por internet a esta dirección: http://www.urnademetacrilato.com/
Había pensado hacerla de cristal pero me salía un peso de 35kg. Esta vitrina también es pesada, aunque no tanto claro, pero se pueden desmontar todas las partes si se necesita cambiar de sitio. Hay varias páginas en internet de empresas que hacen vitrinas pero encargué a esta empresa porque otros del foro lo habían hecho. La verdad es que está muy bien construida y cortada a láser para ensamblar con pequeños tornillos.
Esta vitrina es muy grande con medidas de 115cm x 95cm x 46cm y me ha costado 299€.
Es también algo mas cara porque incluye una base de metacrilato que se puede evitar si haces la base en madera con una ranura para encajar la vitrina.
Había pensado hacerla de cristal pero me salía un peso de 35kg. Esta vitrina también es pesada, aunque no tanto claro, pero se pueden desmontar todas las partes si se necesita cambiar de sitio. Hay varias páginas en internet de empresas que hacen vitrinas pero encargué a esta empresa porque otros del foro lo habían hecho. La verdad es que está muy bien construida y cortada a láser para ensamblar con pequeños tornillos.
Esta vitrina es muy grande con medidas de 115cm x 95cm x 46cm y me ha costado 299€.
Es también algo mas cara porque incluye una base de metacrilato que se puede evitar si haces la base en madera con una ranura para encajar la vitrina.
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Muchas gracias por la información
Son carillas la verdad, pero un modelo así se merece estar protegido dentro de una vitrina, a parte que le da mas categoría. A mi me gusta pensar que los barcos que construyo van a perdurar en el tiempo, por lo menos un par de generaciones, y si están dentro de una vitrina, nuestros descendientes, o quien sea que los vaya a poseer, los van a valorar más.
Salud
Lorenzo

Salud
Lorenzo
Última edición por libra63 el Vie Jul 16, 2021 8:30 am, editado 6 veces en total.
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
En ellos hemos dejado sudor, alguna lágrima y en ocasiones hasta sangre. Son un poco cómo nuestros hijos.
Salud
Lorenzo
Salud
Lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Hola, José Andrés:
Te felicito por el magnífico resultado conseguido al finalizar el "Santísima Trinidad". He estado siguiendo con mucho interés todo el montaje, y ahora, al final, no queda mas que darte la enhorabuena. Has tenido muy buenas soluciones para poder sacar de ellas muchas ideas para los que seguimos el foro.
Saludos cordiales .
Claudio J.
Te felicito por el magnífico resultado conseguido al finalizar el "Santísima Trinidad". He estado siguiendo con mucho interés todo el montaje, y ahora, al final, no queda mas que darte la enhorabuena. Has tenido muy buenas soluciones para poder sacar de ellas muchas ideas para los que seguimos el foro.
Saludos cordiales .
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Ante todos quiero daros las gracias por vuestros más que amables comentarios. Como ya he dichos otras veces sin este foro no habría terminado el barco en la forma en que lo he hecho. MUCHAS GRACIAS.
Os pongo unas fotos de un cañón de 24 libras que está expuesto en el puerto de Santoña (Cantabria). Este cañón es de los denominados “largo español” y de los llamados de a 24 del siglo XVIII de la fortificación del Águila del monte de Santoña con cureña recreada según el modelo de la época. Me imagino que los cañones montados en el Santísima Trinidad serían similares aunque las cureñas adaptadas al manejo por lo general de 12 hombres.
Siempre me ha llamado la atención por su enorme tamaño al pensar que cañones como éste y más grandes estaban en el Santísima Trinidad y tenían que manejarse a base de fuerza bruta.
Me sorprende trabajar con los cañones de la maqueta del barco, que casi desaparecen entre los dedos, y el tamaño real de estas armas. Es una forma de darme cuenta de los que significa la escala 1:90.
En la batalla de Trafalgar el Santísima Trinidad llevaba cañones aún mayores. En concreto 32 cañones de 36 libras. ¿Os imagináis como se tenía que estar en el puente con la visión única de la tronera por donde entraba todo el humo de la batalla y las astillas y metralla segando todo a su paso?
Para ambientarme en el Santísima Trinidad y en la durísima batalla de Trafalgar leí dos libros que os recomiendo para los curiosos en estos temas:
Benito Pérez Galdós: Episodios Nacionales, Trafalgar (Primer episodio publicado 1873)
Arturo Pérez-Reverte: Cabo Trafalgar (Publicado 2004)
Os pongo unas fotos de un cañón de 24 libras que está expuesto en el puerto de Santoña (Cantabria). Este cañón es de los denominados “largo español” y de los llamados de a 24 del siglo XVIII de la fortificación del Águila del monte de Santoña con cureña recreada según el modelo de la época. Me imagino que los cañones montados en el Santísima Trinidad serían similares aunque las cureñas adaptadas al manejo por lo general de 12 hombres.
Siempre me ha llamado la atención por su enorme tamaño al pensar que cañones como éste y más grandes estaban en el Santísima Trinidad y tenían que manejarse a base de fuerza bruta.
Me sorprende trabajar con los cañones de la maqueta del barco, que casi desaparecen entre los dedos, y el tamaño real de estas armas. Es una forma de darme cuenta de los que significa la escala 1:90.
En la batalla de Trafalgar el Santísima Trinidad llevaba cañones aún mayores. En concreto 32 cañones de 36 libras. ¿Os imagináis como se tenía que estar en el puente con la visión única de la tronera por donde entraba todo el humo de la batalla y las astillas y metralla segando todo a su paso?
Para ambientarme en el Santísima Trinidad y en la durísima batalla de Trafalgar leí dos libros que os recomiendo para los curiosos en estos temas:
Benito Pérez Galdós: Episodios Nacionales, Trafalgar (Primer episodio publicado 1873)
Arturo Pérez-Reverte: Cabo Trafalgar (Publicado 2004)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Hola José Andrés! Yo también me leí éstos dos libros y disfrute con ellos. La verdad que vivir la experiencia de una batalla naval de aquella época debía ser algo brutal. El estruendo de los cañonazos, el humo, la sangre, los gritos de los heridos...y mucha mucha adrenalina. Hay mas libros de batallas navales pero los que recomiendas son lo mejor.
Salud
Salud
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
Saludos José Andrés... me gusta tu S. Trinidad, es un trabajo limpio, bien ejecutado, y de una presentacion impecable...
Te felicito... Liberto
Te felicito... Liberto