Jabeque

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Nico y Carlos. Y por partida doble a tí, Carlos, que arreglas el foro con rapidez y eficacia.
Pongo una foto del estado actual. Se ve una varilla en la línea de flotación escorada. Es el eje sobre el que oscila el barco en su movimiento de cabeceo. La máquina para ello está en ensayos, pero si no pasa nada raro el barco se moverá. También he mejorado un poco el espejo de popa, mi director artístico me había llamado la atención.
Saludos
IMG_0450.JPG
IMG_0450.JPG (186.54 KiB) Visto 1947 veces
Claudio Jose
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
Ubicación: Valencia

Re: Jabeque

Mensaje por Claudio Jose »

Hola, Leopoldo:
Que gozada, ir resiguiendo los avances y sorprenderme cada vez con lo incorporado. Será una preciosidad el verlo cabecear...No lo había visto nunca. Enhorabuena, y gracias por lo que nos enseñas.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Claudio José, yo tampoco lo había visto nunca, es hipnótico.
Jorlolli
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Lun Jun 08, 2020 7:38 pm

Re: Jabeque

Mensaje por Jorlolli »

Qué bello trabajo, Leopoldo.

Veo que está ya casi a la espera de los últimos detalles.
Un saludo.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Jorloli, pues sí los últimos detalles, unos seis meses más.
Hay que hacer la tripulación, debería poner unos cuarenta tíos y no hago más de uno al día, y cansa.
Hacer el mar, estoy ello, es poco trabajo pero mucho tiempo porque la resina tarda siglos en endurecer.
La máquina para el cabeceo está hecha y totalmente a punto, pero requiere una vitrina especial que si consigo cloroformo me haré yo porque al no ser como es corriente seguro que me la hacen mal y piden 240 € en 3mm. y voy a necesitar de 4mm. así que aún más.
Además tengo que pintar el fondo de la vitrina, le voy a poner el Cabo de la Nao, pintar el mar , hacer la soportación para la iluminación y la maquinaria más su caja correspondiente.
Encima se me ha ocurrido que el mar está muy vacío a sotavento y le debería poner otro barco pequeño.
Así que ya te digo, el que mucho abarca poco aprieta
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque

Mensaje por Leopoldofran »

Hola, estoy haciendo pruebas del fondo que le voy a poner a la vitrina, he elegido el Cabo de la Nao porque he disfrutado mucho por allí.
Saludos
prueba nikon 1.jpg
prueba nikon 1.jpg (179.38 KiB) Visto 1812 veces
JosePedro
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 28
Registrado: Mar Feb 09, 2021 10:43 pm
Ubicación: Torrelodones (Madrid)

Re: Jabeque

Mensaje por JosePedro »

Lo veo muy bien pero, no se si será por la foto, pero hay poco contraste entre el tono de las velas y el de la roca.
En mi opinión creo que se deberían destacar más las velas que son una obra de arte, y que el fondo estuviera menos perfilado.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque

Mensaje por Leopoldofran »

Es un probblema de balance de blancos al tomar la foto con tres iluminaciones diferentes, fluorescente, incandescente y yodo, en realidad las velas son bastante menos naranjas.
Pero tienes razón en que el fondo no es afortunado por el potente color del cabo.
Sé que se mucho más fácil con un fondo cielo o verdoso pero el cabo de la Nao me interesa particularmente.
De todas formas el fondo que he puesto es una copia de impresora ( 8 DIN A3 ) pegados, que no pienso repetir, el definitivo lo pintaré a la acuarela.
Gracias José Pedro por la acertada observación.
Saludos
Avatar de Usuario
Angelwr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 414
Registrado: Jue Dic 15, 2016 11:39 am
Ubicación: Tarragona

Re: Jabeque

Mensaje por Angelwr »

Me gusta mucho como está quedando, siempre quise hacer algún efecto mar para alguno de mis modelos, pero no me atrevo :D
Es un modelo único, enhorabuena.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Ángel.
Hacer el mar se lleva tiempo porque la resina tarda mucho en endurecer pero no tiene mucho trabajo, unas 24 horas al principio y cuatro sesiones de una hora de resina más una de pintura. Sabiendo cómo hacerlo no tiene más dificultad que saber cortar con una sierra de calar o sea muy poca.
Si estás interesado cuenta con mi ayuda.
También queda muy bien un mar limpio, sin olas ni pintura, como estaban los modelos de Monmeneu en el Museo de Armería o bien pintado o usando una plancha que venden con relieve . Y eso se hace mucho antes.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque

Mensaje por Leopoldofran »

Pongo otra foto más parecida
JoseLuis.jpg
JoseLuis.jpg (219.03 KiB) Visto 1728 veces
JosePedro
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 28
Registrado: Mar Feb 09, 2021 10:43 pm
Ubicación: Torrelodones (Madrid)

Re: Jabeque

Mensaje por JosePedro »

Esa se ve bastante mejor pero si lo vas a pintar con acuarela estoy seguro que quedará mejor aún.
Avatar de Usuario
Angelwr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 414
Registrado: Jue Dic 15, 2016 11:39 am
Ubicación: Tarragona

Re: Jabeque

Mensaje por Angelwr »

Leopoldofran escribió: Dom Jul 11, 2021 10:50 pm Gracias Ángel.
Hacer el mar se lleva tiempo porque la resina tarda mucho en endurecer pero no tiene mucho trabajo, unas 24 horas al principio y cuatro sesiones de una hora de resina más una de pintura. Sabiendo cómo hacerlo no tiene más dificultad que saber cortar con una sierra de calar o sea muy poca.
Si estás interesado cuenta con mi ayuda.
También queda muy bien un mar limpio, sin olas ni pintura, como estaban los modelos de Monmeneu en el Museo de Armería o bien pintado o usando una plancha que venden con relieve . Y eso se hace mucho antes.
Hola Leopoldo, te contesté ayer pero veo que algo hice mal, pues no veo mi mensaje. Te decía que me gustaría intentarlo y te lo agradecería mucho si me orientas. Si quieres empieza diciéndome que material tengo que aprovisionar, y elegiré un modelo para hacer un mar en calma.
Un saludo

Ángel
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Re: Jabeque

Mensaje por urruti »

Leopoldofran escribió: Dom Jul 11, 2021 10:50 pm Gracias Ángel.
...
También queda muy bien un mar limpio, sin olas ni pintura, como estaban los modelos de Monmeneu en el Museo de Armería o bien pintado o usando una plancha que venden con relieve . Y eso se hace mucho antes.
Hola Leopoldo,

Cuando comentas un mar limpio, sin olas ni pintura, ¿te refieres a una plancha de metacrilato transparente con el modelo encajado?
Tampoco sabía que se venden planchas con relieve. ¿De que material?
Muchas gracias por tus ideas y comentarios.

Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque

Mensaje por Leopoldofran »

Bueno contesto al revés.
Urruti, habrás conocido un vidrio impreso que hacía como el mar y se ponía en los cuartos de baño antiguamente, hay un metacrilato con ese relieve : https://resopal.com/planchas-glasliner/ y sé que lo hay translúcido. También lo había en colores pero no te lo recomiendo, es preferible que lo pintes , mejor con una esponja con colores transparentes ( clear) cyan, un poco de rojo y si es un mar verdoso un poquito de amarillo. Si despúes le das barniz brillante o mucho mejor una capa finita de Still Water de Vallejo el efecto es muy bueno.
Ángel, lo primero es decidir si el barco va a estar adrizado o escorado y cuánto. una vez decidido pones el modelo en una cuna o lo calzas bien sujeto que no se mueva. También lo nivelas, si va a estar horizontal en el sentido proa popa o inclinado al paso de la ola.
Una vez todo ajustado tomas medidas y construyes una caja de ablomerado de al menos 8 mm.sin tapa , del largo del casco o un poco más y de ancho el del barco y 10 cm. más, de alto tiene que tener suficiente ara que el mar quede enrasado.
La pones en la mesa abierta por arriba y colocas e inmovilizas dentro el barco, de modo que su eje coincida . La altura de la mesa tiene que ser 5 mm. menos que la altura del agua.
Te haces con dos trozos de contrachapado que cubran exactamente entre los dos la caja y lo demás viene en las fotos, y si consigo poner un privado te doy mi correo y mi teléfono y ya está.
Saludos
angel1.jpg
angel1.jpg (154.75 KiB) Visto 2863 veces
angel2.jpg
angel2.jpg (130.09 KiB) Visto 2863 veces
angel3.jpg
angel3.jpg (158.3 KiB) Visto 2863 veces
angel4.jpg
angel4.jpg (146.66 KiB) Visto 2863 veces
angel5.jpg
angel5.jpg (132.57 KiB) Visto 2863 veces
angel6.jpg
angel6.jpg (159.38 KiB) Visto 2863 veces
Responder