No suelo pasarme por este subforo pero he sentido curiosidad. Serví en el P/A Dédalo y teníamos dos de la misma clase en el grupo aeronaval en Rota. Visité una por dentro aunque no recuerdo cual de ellas era. Bonitos recuerdos.
Muy buen modelo!!
Saludos
Última edición por libra63 el Vie Oct 16, 2020 7:45 am, editado 1 vez en total.
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
araola escribió: ↑Mié Oct 14, 2020 4:26 pm
Muchas gracias Pere. Aun falta.
Si tienes interes en documentación de algún barco ¨gris¨ pídemela que tengo de muchos.
Muchas gracias , todo es ponerse , y me encantaria tener esa habilidad pero me conozco , llevo tiempo
rumiando hacerme algunos españoles . a escala 1/350
Descubierta + - 25cm , Baleares o hasta la F100 ..
Hola de nuevo.
Como hace tiempo que no publico nada, quiero mostraros unas fotos del barco casi a punto de la botadura.
Le faltan pequeñas cosillas que habrá que ir poniendo.
Me falta el SEA Sparrow de popa porque no me da llegado un servo especial que tengo pedido.
Adjuntos
resized_IMG_20201207_170155.jpg (403.02 KiB) Visto 3314 veces
resized_IMG_20201207_170157.jpg (403.8 KiB) Visto 3314 veces
resized_IMG_20201207_170206.jpg (397.54 KiB) Visto 3314 veces
resized_IMG_20201207_170214.jpg (258.58 KiB) Visto 3314 veces
resized_IMG_20201207_170230.jpg (402.46 KiB) Visto 3314 veces
resized_IMG_20201207_170235.jpg (404.91 KiB) Visto 3314 veces
resized_IMG_20201207_170243.jpg (289.58 KiB) Visto 3314 veces
Hola Fernando.
Necesito un servo pequeño, digital para poder programarlo y que haga 180º. El que tengo pedido es este que ya debiera haber llegado. Hitec HS-5055MG Servo
Bueno todo llega a su fin, con la botadura del barco, doy por terminado este paso a paso espero que lo disfrutaseis tanto como yo.
Si alguien quiere preguntar algo, aqui estare.
Enhorabuena, te ha quedado perfecta y navega muy bien, el radio de giro es muy reducida.
Choca un poco que uno de los botes se balancea en sus pescantes, supongo que será un olvido de última hora.
Ahora la Descubierta de 1789.
Saludos
Estoy despistado , el bote se mueve porque no está trincado para poderlo echar al agua, imagino.
¿Cómo o con qué radio se hace el mando de los dos motores? ¿ basta atribuir el segundo motor a otro canal?
¿ Los radares llevan un servo trucado para que den vueltas todo el tiempo?
Hola Leopoldo.
Efectivamente los botes se mueven en los pescantes para que no estén trincados y se puedan izar. El barco gira en tan poco espacio porque hace la ciaboga para esto truque la emisora un poquito, al stick de la izq le puse retenedor como tiene el de la derecha así como los motores son independientes y cada uno tiene su variador, puedes hacer que uno vaya para delante y el otro atrás con lo cual sin mover los timones ya gira en un sentido o el otro y si que puse en el receptor uno en el canal3 y el otro en el 2.
Los radares les puse unos motores pequeñitos que ya venden con reductora, yo solamente les vario la tensión para que giren a 56 rpm.
a los cañones les puse servos digitales para que giren 160 grados que los nosmales giran mucho menos.
Con respecto a la colisión con el otro barco, por poco nos cuesta un conflicto internacional pero como era la botadura de la Corbeta, lo solucionamos al final con empanada tortilla calamares etc y unas cañas.
Leopoldo me gusta que te guste el barco.
Un saludo.