Falucho mediterráneo. Escala 1:175
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Estoy ahora liado con este modelo. No pongo fotos del inicio del proceso porque es igual que el de otros modelos anteriores; así que lo presenta cuando ya va teniendo “carácter”
Saludos,
Javier
Saludos,
Javier
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Precioso.
Una escala complicada

Una escala complicada

- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Otra maravilla a la que nos tienes acostumbrados.
Muy poca gente creo que trabaja a estas escalas.
Si bienlos modelos no ocupan mucho, la cantidad que tienes ya de ellos, tiene que ser difícil de gestionar jeje.
Ganas de verlo ya terminado.
Saludos
Muy poca gente creo que trabaja a estas escalas.
Si bienlos modelos no ocupan mucho, la cantidad que tienes ya de ellos, tiene que ser difícil de gestionar jeje.
Ganas de verlo ya terminado.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Hola Javier
Tengo los planos de Pastor Quijada y he cortado la falsa quilla y las cuadernas, a la escala del plano (creo que 1/48)
A ver como te queda y me lanzo.
Estoy terminando uno de papel, de 53 cm de eslora , es un arrastero de 1920.
Seguro que tu falucho será precioso.
Saludos
Tengo los planos de Pastor Quijada y he cortado la falsa quilla y las cuadernas, a la escala del plano (creo que 1/48)
A ver como te queda y me lanzo.
Estoy terminando uno de papel, de 53 cm de eslora , es un arrastero de 1920.
Seguro que tu falucho será precioso.
Saludos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Muchas gracias. Anímate con él, es un modelo muy bonito y agradecido.Llaut Mallorquin escribió: ↑Lun Mar 30, 2020 9:41 pm Hola Javier
Tengo los planos de Pastor Quijada y he cortado la falsa quilla y las cuadernas, a la escala del plano (creo que 1/48)
A ver como te queda y me lanzo.
Estoy terminando uno de papel, de 53 cm de eslora , es un arrastero de 1920.
Seguro que tu falucho será precioso.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Un saludo,
Poco que añadir a lo dicho. Un modelo precioso.
Muchas gracias por compartir. De verdad.
Salvador Piulats
Poco que añadir a lo dicho. Un modelo precioso.
Muchas gracias por compartir. De verdad.
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Es un modelo estupendo. Me ha sorprendido la pintura, debe ser porque estoy acostumbrado a ver los faluchos mercantes blancos y los de guerra negros, pero seguro que tendrás buena fuente.
Con velas va a quedar el mejor.
Un abrazo
Con velas va a quedar el mejor.
Un abrazo
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Pues la verdad es que los colores los he decidido después de leer lo que afirma Xavier Pastor Quijada en el texto con que acompaña sus planos. Además de blanco y negro, que son los colores con que Roux pintaba a los faluchos en sus cuadros, cita que Roig y Raventó, en sus páginas De la vida marinera, escritas en “El Eco de Sitges” describe una amplia gama de terminados multicolores. Me llamó la atención uno en particular, que tenía la orla verde, con una franja roja dividiéndola y la parte comprendida entre la linea de imbornales y la flotación blanca, con los fondos rojos y el bigote verde... No me decidí por lo del bigote verde, ya que me recordaba a una “rasca” portuguesa que tengo en mi colección y que va pintada bastante parecida, asi que mezclé esa idea con la de una ilustración de Juan Carlos Arbex de su libro “Pesqueros españoles”, en la que aparece un laúd levantino de gran porte pintado del tono verde que he empleado en el modelo....Y, como además, Xavier Pastor Quijada nos dice que su plano es de una embarcación procedente de un astillero de Cartagena, me pareció muy oportuno ponerle ese terminado levantino.Leopoldofran escribió: ↑Vie Abr 03, 2020 12:24 pm Es un modelo estupendo. Me ha sorprendido la pintura, debe ser porque estoy acostumbrado a ver los faluchos mercantes blancos y los de guerra negros, pero seguro que tendrás buena fuente.
Con velas va a quedar el mejor.
Un abrazo
Sigo con interés tu jabeque, que me parece un proyecto digno de aplauso.
Javier
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Mira que soy paleto, no se me había ocurrido que el falucho no fuera mallorquín y me parece muy bien que hayas dado colorido porque el modelo es muy pequeño y debe hacerse ver.
Lo del Jabeque está resultando entretenido. Lo voy a hacer como tú, quilla arriba. La semana próxima empiezo a forrar si no pasa nada.
Lo del Jabeque está resultando entretenido. Lo voy a hacer como tú, quilla arriba. La semana próxima empiezo a forrar si no pasa nada.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Gran trabajo como el que siempre nos tienes acostumbrados.
Otro más. Ha quedado muy bonito con esos colores.
Saludos
Otro más. Ha quedado muy bonito con esos colores.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
?la entena está en su sitio?
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
No aún, sólo están montadas la driza y la troza. Faltan el orzapopa, el davante y la osta. El penol del car irá más abajo del caperol.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Terminado el falucho.
Lo empecé una semana antes del confinamiento.
Saludos,
Javier
Lo empecé una semana antes del confinamiento.
Saludos,
Javier
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Falucho mediterráneo. Escala 1:175
Muy bueno Javier, yo le habría dado más caida a proa al palo para que la entena se uniera al palo más abajo y fuera más vertical, pero debo estar influenciado por los faluchos de guerra y seguramente el tuyo era así.
El nervio del foque hace curva, como el real, es porque lleva relinga de cabo y porque la jarcia no tira suficiente hacia atrás del palo, de todas forman el foque no se da en ceñida así que no importa.
Gran intriga por cual será el siguiente.
Un abrazo
Leopoldo
El nervio del foque hace curva, como el real, es porque lleva relinga de cabo y porque la jarcia no tira suficiente hacia atrás del palo, de todas forman el foque no se da en ceñida así que no importa.
Gran intriga por cual será el siguiente.
Un abrazo
Leopoldo