Gracias.
Te adjunto una foto con el tapa poros y el aceite danés.
El aceite lo encuentras en Amazon.
Un saludo.
Lancha comandante, Príncipe de Asturias por ancgo
Re: Lancha comandante, Príncipe de Asturias por ancgo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: Lancha comandante, Príncipe de Asturias por ancgo
Has hecho un buen trabajo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: Lancha comandante, Príncipe de Asturias por ancgo
Un saludo,
Muchas gracias por la foto ( una imagen vale más que mil palabras).
Salvador Piulats
Muchas gracias por la foto ( una imagen vale más que mil palabras).
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Lancha comandante, Príncipe de Asturias por ancgo
Independientemente de las críticas al kit, te lo has currado y el resultado es más que digno.
Como el objetivo es mejorar, te sugeríría (para tus próximos trabajos) que las fajas de rizos, así como los dobladillos de las velas están fuera de escala.
Los toletes son un palo recto, no una cabilla
Hacer bien unas velas es algo MUY complicado y el ponerlas todas largadas SIMPLEMENTE, sin orientación ni reflejando la acción del viento, o bien es un "plano" meramente descriptivo en 3D, o un fallo muy habitual en el modelismo, nacional e internacional.
Leopoldo sufrió lo suyo con las de la Descubierta, pero a mi parecer, son las mejores que he visto en este foro
De todas formas un trabajo vistoso y muy agradable.
Saludos
Como el objetivo es mejorar, te sugeríría (para tus próximos trabajos) que las fajas de rizos, así como los dobladillos de las velas están fuera de escala.
Los toletes son un palo recto, no una cabilla
Hacer bien unas velas es algo MUY complicado y el ponerlas todas largadas SIMPLEMENTE, sin orientación ni reflejando la acción del viento, o bien es un "plano" meramente descriptivo en 3D, o un fallo muy habitual en el modelismo, nacional e internacional.
Leopoldo sufrió lo suyo con las de la Descubierta, pero a mi parecer, son las mejores que he visto en este foro
De todas formas un trabajo vistoso y muy agradable.
Saludos