OTRA CHALUPA ARMADA, POR MICHAEL
Re: OTRA CHALUPA ARMADA, POR MICHAEL
Gracias Daniel muy amable....
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: OTRA CHALUPA ARMADA, POR MICHAEL
Hola Michael.
Me gusta mucho tu chalupa y el procedimiento muy didáctico, con varios trucos estupendos que me apunto.
Te felicito por tu buen gusto y mejor hacer.
Un saludo cordial
Me gusta mucho tu chalupa y el procedimiento muy didáctico, con varios trucos estupendos que me apunto.
Te felicito por tu buen gusto y mejor hacer.
Un saludo cordial
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: OTRA CHALUPA ARMADA, POR MICHAEL
Hola Michael, mucho tiempo sin saber de ti, pero una vez más nos sorprendes con una, para mi gusto, chalupa armada que da gusto ver cómo te está quedando de bonita y con la limpieza a la que nos tienes acostumbrados y espero que aunque te cueste la acabes pronto para mayor deleite para la vista de la gente de este maravilloso Foro.
Sin otro particular y a la espera de más fotos, te mando un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Sin otro particular y a la espera de más fotos, te mando un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Re: OTRA CHALUPA ARMADA, POR MICHAEL
Hola Mayorquin cuanto tiempo si hablar por el foro...uffff madre mia. Pues me alegro que os guste ,lo que pasa es que tengo poco tiempo ahora para dedicarle ,pero bueno ya lo iré sacando....
Hola Jose Joserraito ,te digo lo mismo ,mucho tiempo sin contactar por aquí, esperemos que empecemos otra vez a postear y echar unos ratos agradables ....gracias por tus palabras , eres muy amable.
saludos ..
MICHEL
Hola Jose Joserraito ,te digo lo mismo ,mucho tiempo sin contactar por aquí, esperemos que empecemos otra vez a postear y echar unos ratos agradables ....gracias por tus palabras , eres muy amable.
saludos ..
MICHEL
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: OTRA CHALUPA ARMADA, POR MICHAEL
Hola de nuevo
Una cosa que me tiene algo perplejo es la madera que empleas para fabricar el "positivo"
Creo que es pino, mucho más difícil de trabajar que la madera de balsa, samba etc, aunque más barato, eso sí.
Cual es la razón, si se puede saber; el precio?
Otra cosa; veo que los paneles del fondo están fijados con clavos, pero hago la observación, (me pregunto en realidad) si debería haber algún tramo desmontable próximo a la quilla, para mediante baldeo, etc poder llevar la porquería hacia esa zona y limpiar/achicar de vez en cuando.
Cada uno tiene sus obsesiones...
Un saludo cordial, Michael
Una cosa que me tiene algo perplejo es la madera que empleas para fabricar el "positivo"
Creo que es pino, mucho más difícil de trabajar que la madera de balsa, samba etc, aunque más barato, eso sí.
Cual es la razón, si se puede saber; el precio?
Otra cosa; veo que los paneles del fondo están fijados con clavos, pero hago la observación, (me pregunto en realidad) si debería haber algún tramo desmontable próximo a la quilla, para mediante baldeo, etc poder llevar la porquería hacia esa zona y limpiar/achicar de vez en cuando.
Cada uno tiene sus obsesiones...

Un saludo cordial, Michael
Re: OTRA CHALUPA ARMADA, POR MICHAEL
Hola Llaut te comento,
los positivos ? no se exactamente a que te refieres ....me supongo que puede ser la madera que emplee para hacer el molde, no?
La madera que utilice para hacer el molde es pino, son planchas superpuestas de las diferentes lineas de agua que tiene la chalupa.
No es cuestión de que valgan mas baratas sino que para hacer el molde da igual cualquier madera que no sea muy blanda demasiado....
La siguiente duda que tenias es el enjaretado de la chalupa,si es desmontable o no?
Pues te diré que si,bueno eso me imagino yo también, es decir, en los planos no me he fijado mucho en ese detalle o quizás no vienen reflejados.Yo la he puesto toda corrida aun sabiendo que podrían ser de quita y pon.
Otra cosa es que desclavaran un par de tablas mas cercana a la quilla y por ahí limpiaran cualquier resto de suciedad o achique de agua...
un abrazo..
MICHEL
los positivos ? no se exactamente a que te refieres ....me supongo que puede ser la madera que emplee para hacer el molde, no?
La madera que utilice para hacer el molde es pino, son planchas superpuestas de las diferentes lineas de agua que tiene la chalupa.
No es cuestión de que valgan mas baratas sino que para hacer el molde da igual cualquier madera que no sea muy blanda demasiado....
La siguiente duda que tenias es el enjaretado de la chalupa,si es desmontable o no?
Pues te diré que si,bueno eso me imagino yo también, es decir, en los planos no me he fijado mucho en ese detalle o quizás no vienen reflejados.Yo la he puesto toda corrida aun sabiendo que podrían ser de quita y pon.
Otra cosa es que desclavaran un par de tablas mas cercana a la quilla y por ahí limpiaran cualquier resto de suciedad o achique de agua...
un abrazo..
MICHEL
Re: OTRA CHALUPA ARMADA, POR MICHAEL
Es cierto lo que comenta Llaud Mallorquin, según la monografía: "La primera vagra de cada costado de la sobrequilla es desmontable con el fin de poder limpiar el fondo del casco, inmovilizada normalmente con unos topes pivotantes". Aunque son unas piezas sumamente pequeñas, creo recordar que las simulé en mi chalupilla.
Para mi la calidad del trabajo de Michel en su modelo es extremadamente alta.
Saludos
Ángel
Para mi la calidad del trabajo de Michel en su modelo es extremadamente alta.
Saludos
Ángel
Re: OTRA CHALUPA ARMADA, POR MICHAEL
Gracias Ángel eres muy amable.
Hacemos lo que podemos,aunque siempre se puede hacer mucho mas. Creo que todo buen modelista que se precie ha de ser buen observador y mirar y fijarse en cada detalle de como lo hacen los grandes maestros.
Llegas a un punto que tu mismo te vas marcando la exigencia en tus trabajos y esa misma exigencia con el tiempo es lo que te va forjando en madurar y perfeccionar tu manera de trabajar.
No debemos anclarnos , es decir, siempre hay que ir a mas y mejorar en cada modelo .
Las prisas no son buenas,hay que disfrutar haciéndolo con cada detalle y es mucha la satisfacción personal de haberlo conseguido y en hacerlo lo mejor posible .
Angel tu evolución en esto del modelismo es notable y sin duda iras a mejor....
la regla de oro seria lo que dice Amalio,haz de cada pieza una joya, o trabajar cada pieza como si fuera única...sin duda esto es muy difícil de lograr pero creo que ese es el camino,o por lo menos yo si lo comparto.
luego cada modelista le da su estilo personal y sus terminaciones o por lo menos lo intenta y eso es lo bonito.
Un abrazo.
MICHEL
Hacemos lo que podemos,aunque siempre se puede hacer mucho mas. Creo que todo buen modelista que se precie ha de ser buen observador y mirar y fijarse en cada detalle de como lo hacen los grandes maestros.
Llegas a un punto que tu mismo te vas marcando la exigencia en tus trabajos y esa misma exigencia con el tiempo es lo que te va forjando en madurar y perfeccionar tu manera de trabajar.
No debemos anclarnos , es decir, siempre hay que ir a mas y mejorar en cada modelo .
Las prisas no son buenas,hay que disfrutar haciéndolo con cada detalle y es mucha la satisfacción personal de haberlo conseguido y en hacerlo lo mejor posible .
Angel tu evolución en esto del modelismo es notable y sin duda iras a mejor....
la regla de oro seria lo que dice Amalio,haz de cada pieza una joya, o trabajar cada pieza como si fuera única...sin duda esto es muy difícil de lograr pero creo que ese es el camino,o por lo menos yo si lo comparto.
luego cada modelista le da su estilo personal y sus terminaciones o por lo menos lo intenta y eso es lo bonito.
Un abrazo.
MICHEL