San Juan Nepomuceno por Claudio José
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Siento llegar tarde y poca gente lo va a apreciar pero por si sirviera a alguien, los juanetes no llevan rizos y las velas que llevan rizos los llevan en la mitad superior de la vela, en ningún caso en la inferior. Las velas no se recogen enrollandolas como una alfombra o una persiana, de ser así el puño de escota subiría al extremo de la verga cuando realmente va cerca de la cruz ( del medio) tal como tiran de los puños los chafaldetes y los apagapenoles. La vela plegada tiene poco volumen en los extremos y mucho en el centro.
Los juanetes no llevan rizos porque cuando hay mucho viento para poder llevarlos se arrían, lo mismo sobrejuanetes y sosobres y monterillas.
Si se disponen velas hinchadas quedarían mejor, en mi opinión, si se orientan para un viento determinado, pero todas a ese viento, no la cangreja al medio y las de cruz a escuadra. Si a alguien le interesara puedo hacer unos dibujos.
Saludos
Los juanetes no llevan rizos porque cuando hay mucho viento para poder llevarlos se arrían, lo mismo sobrejuanetes y sosobres y monterillas.
Si se disponen velas hinchadas quedarían mejor, en mi opinión, si se orientan para un viento determinado, pero todas a ese viento, no la cangreja al medio y las de cruz a escuadra. Si a alguien le interesara puedo hacer unos dibujos.
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
yo e estado mirando y e encontrado esta foto que creo que marca bien donde se llevan los rizos,yo creo que es en:
contra foque o trinquetilla, velacho, trinquete, vela mayor, gavia, alas de gavia, sobremesana y cangrejera.
1.Mesana cangreja o cangreja.
2.Sobremesana.
3.Juanete de sobremesana o perico.
4.Estay de mesana.
5.Vela de estay de sobremesana.
6.Vela de perico o periquito.
7.Vela mayor.
8.Gavia.
9.Alas de gavia.
10.Juanete mayor.
11.Alas de juanete mayor.
12.Sobrejuanete mayor.
13.Estay mayor.
no se si sera correcto, gracias
14.Vela de estay de gavia.
15.Vela de estay volante.
16.Vela de juanete mayor.
17.Trinquete.
18.Rastrera de trinquete.
19.Botalón de la rastrera a estribor.
20.Velacho.
21.Ala de velacho.
22.Botalón para las alas.
23.Juanete de proa.
24.Ala del juanete de proa.
25.Sobrejuanete de proa.
26.Cebadera.
27.Sobrecebadera.
28.Contrafoque o trinquetilla.
29.Foque.
30.Petifoque o foque volante.
contra foque o trinquetilla, velacho, trinquete, vela mayor, gavia, alas de gavia, sobremesana y cangrejera.
1.Mesana cangreja o cangreja.
2.Sobremesana.
3.Juanete de sobremesana o perico.
4.Estay de mesana.
5.Vela de estay de sobremesana.
6.Vela de perico o periquito.
7.Vela mayor.
8.Gavia.
9.Alas de gavia.
10.Juanete mayor.
11.Alas de juanete mayor.
12.Sobrejuanete mayor.
13.Estay mayor.
no se si sera correcto, gracias
14.Vela de estay de gavia.
15.Vela de estay volante.
16.Vela de juanete mayor.
17.Trinquete.
18.Rastrera de trinquete.
19.Botalón de la rastrera a estribor.
20.Velacho.
21.Ala de velacho.
22.Botalón para las alas.
23.Juanete de proa.
24.Ala del juanete de proa.
25.Sobrejuanete de proa.
26.Cebadera.
27.Sobrecebadera.
28.Contrafoque o trinquetilla.
29.Foque.
30.Petifoque o foque volante.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos días,
Buen trabajo Antonio pero mirando al dibujo, la 18. Rastrera y la 26. Cebadera, también llevan rizos ¿no?
Buen trabajo Antonio pero mirando al dibujo, la 18. Rastrera y la 26. Cebadera, también llevan rizos ¿no?
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
SI PARECE QUE LA RASTRERA 18 LLEVA , Y LA 26 CEBADERA LO LLEVA PERO EN FORMA DE X.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola por si sirve de algo pongo una manera de como corto la tela cuando voy a representar la vela aferrada. Tiene que ser más pequeña que la real porque la tela a escala es muchísimo más gruesa. Los puños no es indispensable que muestren tela pero sí habrá que dejar el puño de relinga para poder enganchar la amura y la escota. Los navíos de 60 a 120 cañones llevabn ocho tomadores en la vela mayor pero se podrían poner menos.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos días amigos:
Agradezco la rapida contestación de Leopoldo , Antonio y Jaime. Me van disipando muchas dudas.
Leopoldo, no tenía claro la disposición de los rizos, y por ello me lancé a ponerlos en todas las lineas horizontales que venían en las velas. Gracias a tu explicación, entiendo la no necesidad de rizos en los juanetes, por tratarse de velas mas pequeñas, y que para reducir trapo, lo mejor es arriarlas.
Como siempre es mas facil deshacer que hacer, he podido sacar facilmente, sin huella, los rizos de los juanetes. En la gavia tengo puestas tres filas de rizos. Según tus indicaciones, deberia eliminar la fila inferior. Si es así, indícamelo, y la eliminaré. Dejaré con rizos la cangreja, la sobremesana, la gavia, la mayor (totalmente recogida), el velacho y la trinquete ( con un rizo cogido). En cuanto al esquema de recortado y plegado de la vela mayor, lo tendré en cuenta.
Gracias,Antonio, por la lámina, en ella se ve muy bien la disposición de los rizos, aunque me saltaré la rastrera y la cebadera. Todo ello, va pasando al archivo ideas y ayudas ( ya llevo mas de 100 fotocopias al respecto).
Jaime, gracias por estar ahi. Te sigo con ilusión.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Agradezco la rapida contestación de Leopoldo , Antonio y Jaime. Me van disipando muchas dudas.
Leopoldo, no tenía claro la disposición de los rizos, y por ello me lancé a ponerlos en todas las lineas horizontales que venían en las velas. Gracias a tu explicación, entiendo la no necesidad de rizos en los juanetes, por tratarse de velas mas pequeñas, y que para reducir trapo, lo mejor es arriarlas.
Como siempre es mas facil deshacer que hacer, he podido sacar facilmente, sin huella, los rizos de los juanetes. En la gavia tengo puestas tres filas de rizos. Según tus indicaciones, deberia eliminar la fila inferior. Si es así, indícamelo, y la eliminaré. Dejaré con rizos la cangreja, la sobremesana, la gavia, la mayor (totalmente recogida), el velacho y la trinquete ( con un rizo cogido). En cuanto al esquema de recortado y plegado de la vela mayor, lo tendré en cuenta.
Gracias,Antonio, por la lámina, en ella se ve muy bien la disposición de los rizos, aunque me saltaré la rastrera y la cebadera. Todo ello, va pasando al archivo ideas y ayudas ( ya llevo mas de 100 fotocopias al respecto).
Jaime, gracias por estar ahi. Te sigo con ilusión.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenas Claudio:
Me alegro que al final lo hayas solucionado, yo si no llega a ser por Leopoldo no me abría dado cuenta de ese detalle de los rizos, es mas lo tendré en cuenta para mis futuros proyectos, me encanta todo lo que estoy aprendiendo gracias a este foro.
Un fuerte saludo a todos.
Me alegro que al final lo hayas solucionado, yo si no llega a ser por Leopoldo no me abría dado cuenta de ese detalle de los rizos, es mas lo tendré en cuenta para mis futuros proyectos, me encanta todo lo que estoy aprendiendo gracias a este foro.
Un fuerte saludo a todos.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola Claudio José, admiro tu capacidad de encajar críticas y tu espíritu trabajador para remendar las cosas. Lo podías dejar tal cual, nadie se va a dar cuenta, salvo uno mismo, y cuatro chiflados. En cuanto a quitar el rizo inferior a la gavia yo sí se lo quitaría, pero no hace falta añadir más. Cierto que llevaba tres fajas de rizos pero también llevaría 60 envergues y ningún modelo de museo presenta más que la mitad, y lo mismo para el número de rizos.
Si decides hacer otro modelo considera el hacerlo de planos, de una buena monografía, así hay menos errores. No es indispensable en absoluto hacerlo en arsenal y la satisfacción que se obtiene no tiene comparación, pregunta a los que lo han hecho.
Saludos
Si decides hacer otro modelo considera el hacerlo de planos, de una buena monografía, así hay menos errores. No es indispensable en absoluto hacerlo en arsenal y la satisfacción que se obtiene no tiene comparación, pregunta a los que lo han hecho.
Saludos
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenas tardes Claudio.
Perdona por lo de la otra vez, no me confundí de hilo sino de nombre.
Me gusta mucho como lo llevas y cuantos mas detalles pongas mas satisfecho te quedaras al terminarlo.
Tengo en mente nuevos proyectos, pero ahora no me es posible encontrar el tiempo necesario.
También me alegra ver de nuevo en marcha el foro y con mas nivel cada día.
Perdona por lo de la otra vez, no me confundí de hilo sino de nombre.
Me gusta mucho como lo llevas y cuantos mas detalles pongas mas satisfecho te quedaras al terminarlo.
Tengo en mente nuevos proyectos, pero ahora no me es posible encontrar el tiempo necesario.
También me alegra ver de nuevo en marcha el foro y con mas nivel cada día.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola, amigos:
De nuevo por aquí. Muchas gracias a Antonio, Leopoldo, y Salva. Es muy de agradecer lo didáctico que es Leopoldo, haciendonos fácil lo que casi no entendemos...Gracias. Salva, a ver si te animas pronto...
He estado trabajando todo el conjunto de las velas que faltaban. El trinquete ya estaba prácticamente acabado y despues de izar las del mayor he comenzado a aparejar las maniobras de las vergas correspondientes. Previamente, he colocado las velas de estay de mesana y sobremesana, para no crear problemas con los aparejos exteriores ( fotos 542, 411 y 527). Me he tenido que poner a hacer unas cuantas cabillas, pues, entre que vienen justas, y se pierden con cierta facilidad, habiendo visto en el foro cómo se hacen,lo he resuelto para 15 o 20 unidades, con palillos para pinchos del chino, de 3 mm de diámetro. (fotos 923,406 y 201). A continuación, desmontaré los foques, para quitar la culebra oscura y rehacerlos, con relinga ma rrón y culebra blanca.(foto 558)
Proximamente, colocación de las velas de estay de mayor, aparejos de maniobra del mayor y trinquete, y colocación de los foques.
Saludos cordiales.
Claudio J.
De nuevo por aquí. Muchas gracias a Antonio, Leopoldo, y Salva. Es muy de agradecer lo didáctico que es Leopoldo, haciendonos fácil lo que casi no entendemos...Gracias. Salva, a ver si te animas pronto...
He estado trabajando todo el conjunto de las velas que faltaban. El trinquete ya estaba prácticamente acabado y despues de izar las del mayor he comenzado a aparejar las maniobras de las vergas correspondientes. Previamente, he colocado las velas de estay de mesana y sobremesana, para no crear problemas con los aparejos exteriores ( fotos 542, 411 y 527). Me he tenido que poner a hacer unas cuantas cabillas, pues, entre que vienen justas, y se pierden con cierta facilidad, habiendo visto en el foro cómo se hacen,lo he resuelto para 15 o 20 unidades, con palillos para pinchos del chino, de 3 mm de diámetro. (fotos 923,406 y 201). A continuación, desmontaré los foques, para quitar la culebra oscura y rehacerlos, con relinga ma rrón y culebra blanca.(foto 558)
Proximamente, colocación de las velas de estay de mayor, aparejos de maniobra del mayor y trinquete, y colocación de los foques.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos días Claudio, te está quedando muy bien, por lo que veo dejas recogida la mayor. ¿La del trinquete no la recoges? Creo que ganaría al dejar la cubierta más a la vista.
Por lo demás, genial.
Un abrazo
Jaime
Por lo demás, genial.

Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola, Jaime, buenos días:
Efectivamente, tengo interés en que quede fácilmente visible la cubierta, por lo que la vela mayor la he puesto totalmente recogida, y en cuanto a la del trinquete, la voy a poner con un rizo tomado, que despeja mucho, y se ve su utilidad (Ya que lo hemos hecho, que se vea para lo que sirve).
Estoy trabajando con las velas de estay de mayor, para continuar con los aparejos de maniobra de las velas de mayor y trinquete.
Y ya solo faltará colocar los foques, y las velas del bauprés... Ya estoy pensando en la urna.
Próximamente, enviaré algunas fotos...
Saludos cordiales.
Claudio J.
Efectivamente, tengo interés en que quede fácilmente visible la cubierta, por lo que la vela mayor la he puesto totalmente recogida, y en cuanto a la del trinquete, la voy a poner con un rizo tomado, que despeja mucho, y se ve su utilidad (Ya que lo hemos hecho, que se vea para lo que sirve).
Estoy trabajando con las velas de estay de mayor, para continuar con los aparejos de maniobra de las velas de mayor y trinquete.
Y ya solo faltará colocar los foques, y las velas del bauprés... Ya estoy pensando en la urna.
Próximamente, enviaré algunas fotos...
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
que bien te salio Claudio estas llegando al final xa tienes otro proyecto en menta ?
un salu2cordial desde Oostrende
Willy
un salu2cordial desde Oostrende
Willy
“Le superflu est nécessaire”
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola, amigos:
Bien, ya se ha culminado la obra...Una vez colocadas todas las velas en sus vergas, y rectificado las relingas de los foques, he acometido los aparejos de maniobra. Es un trabajo muy bonito, pues se descubre la utilidad de tantos y tantos cabos. Tambien es muy laborioso, teniendo que realizar las correspondientes "madejas" para situar en las cabillas, y cuidando que no se entrecrucen...He colocado las dos anclas que faltaban en el lado de estribor.
Una vez todo repasado, he hecho zafarrancho de limpieza total con un pincel ligeramente humedecido, para limpiar sobre todo todos los rinconcillos de polvo y depósitos de serrín, trocitos de hilo, etc., hasta quedar satisfecho.
Me quedaban unicamente la bandera y el gallardete, desistiendo de poner los "parches" del kit. He localizado cinta de Bandera Nacional de 65 mm y de 18 mm de ancho en una tienda de pasamanería, para hacer la bandera y el gallardete. Las he aprestado con cola blanca diluida con agua, para poder hacerle las ondulaciones y pliegues, y al mismo tiempo, que no se deshilen al cortar.
Y ya está...Solo falta la urna, que ya está en proceso. Han sido dos años de trabajo y distracción muy relajante y disfrutando de vuestra compañía y consejos.
Saludos cordiales a todos.
Claudio J. Valls Juan
Bien, ya se ha culminado la obra...Una vez colocadas todas las velas en sus vergas, y rectificado las relingas de los foques, he acometido los aparejos de maniobra. Es un trabajo muy bonito, pues se descubre la utilidad de tantos y tantos cabos. Tambien es muy laborioso, teniendo que realizar las correspondientes "madejas" para situar en las cabillas, y cuidando que no se entrecrucen...He colocado las dos anclas que faltaban en el lado de estribor.
Una vez todo repasado, he hecho zafarrancho de limpieza total con un pincel ligeramente humedecido, para limpiar sobre todo todos los rinconcillos de polvo y depósitos de serrín, trocitos de hilo, etc., hasta quedar satisfecho.
Me quedaban unicamente la bandera y el gallardete, desistiendo de poner los "parches" del kit. He localizado cinta de Bandera Nacional de 65 mm y de 18 mm de ancho en una tienda de pasamanería, para hacer la bandera y el gallardete. Las he aprestado con cola blanca diluida con agua, para poder hacerle las ondulaciones y pliegues, y al mismo tiempo, que no se deshilen al cortar.
Y ya está...Solo falta la urna, que ya está en proceso. Han sido dos años de trabajo y distracción muy relajante y disfrutando de vuestra compañía y consejos.
Saludos cordiales a todos.
Claudio J. Valls Juan
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia