Buenas noches señores, deseando feliz año 2018, nuevamente iniciando este año con un proyecto que siempre e querido, un barco dentro de una botella, espero tener la paciencia de construirlo.
estoy en busca de planos para estos modelos en botella , saben de algunos? gracias de antemano, saludos
planos para barcos en botella
-
- Aficionado
- Mensajes: 45
- Registrado: Jue Feb 01, 2007 1:19 am
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: planos para barcos en botella
Hola Eduardo. Cualquier plano de barco te servirá para colocar dentro de una botella, solo tienes que escalar o reducir el plano al tamaño para que entre en la botella, teniendo en cuenta si haces el agua o alguna peana que también ocupan espacio. Al reducir un plano habrán detalles que se omiten (son prescindibles) y otros que se representaran fuera de escala, no puedes dejar de colocarlos, ejemplo algunos cabos, velas.
Hay una truco, una vez reducido el plano, cortar un palito con el alto total del modelo (incluido el mar o peana) y colocarlos dentro de la botella, luego paras la botella y si el palito queda horizontal en el fondo de la botella, no tendrás problema de altura. Si queda inclinado tocando ambos bordes, deberás seguir reduciendo. Caso inverso, podrás tener las dimensiones de la botella antes de escalar o reducir.
Dependiendo de la formas de la botella, hay barcos que se adaptan mejor, si la botella es fina y larga, irá bien un Drakkar vikingo, paileboate, vapor del Misisipi, galeras que están de moda, trirremes, barcos cargueros, submarino, etc.
Si la botella es redonda, te puedo recomendar la Coca de Mataró, algún nao, carabela, cuter, etc
Tamaños intermedio entrarán otro tipos de embarcaciones, creo que es fácil ya darse cuenta con las pistas anteriores.
A veces ver el trabajo de otros nos ayuda a decidirnos.
Éxitos con tu nuevo proyecto y cualquier duda, consulta.
Hay una truco, una vez reducido el plano, cortar un palito con el alto total del modelo (incluido el mar o peana) y colocarlos dentro de la botella, luego paras la botella y si el palito queda horizontal en el fondo de la botella, no tendrás problema de altura. Si queda inclinado tocando ambos bordes, deberás seguir reduciendo. Caso inverso, podrás tener las dimensiones de la botella antes de escalar o reducir.
Dependiendo de la formas de la botella, hay barcos que se adaptan mejor, si la botella es fina y larga, irá bien un Drakkar vikingo, paileboate, vapor del Misisipi, galeras que están de moda, trirremes, barcos cargueros, submarino, etc.
Si la botella es redonda, te puedo recomendar la Coca de Mataró, algún nao, carabela, cuter, etc
Tamaños intermedio entrarán otro tipos de embarcaciones, creo que es fácil ya darse cuenta con las pistas anteriores.
A veces ver el trabajo de otros nos ayuda a decidirnos.
Éxitos con tu nuevo proyecto y cualquier duda, consulta.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Aficionado
- Mensajes: 45
- Registrado: Jue Feb 01, 2007 1:19 am
Re: planos para barcos en botella
Gracias Alejandro, me servirá mucho tu explicación referente a este proyecto. El mar lo realizaré de silicón transparente y blanco; me gusta mucho ese efecto, solo teniendo cuidado al aplicarlo. Referente a la medida interna de la botella, ya se que tamaño será el modelo junto con el mar, solo será de ir agrandando la altura del plano. La botella tiene forma redonda, así que será una carabela o como me lo explicaste. Gracias por los consejos y espero tener la paciencia y sobre todo que no me falle el pulso pues las pinzas si que tiemblan al poner las piezas, saludos.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: planos para barcos en botella
Excelente, me alegro que sirviera la info, y recuerda de tener hisopos a mano, si falla el pulso y ensucias el interior de la botella con cola, pintura, silicón etc. ganaras tiempo a limpiar antes que se seque.
Saludos
Saludos
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: planos para barcos en botella
Échale un vistazo a estos hilos: t
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 12&t=10868" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 12&t=10777" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos,
Javier
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 12&t=10868" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 12&t=10777" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos,
Javier
-
- Aficionado
- Mensajes: 45
- Registrado: Jue Feb 01, 2007 1:19 am
Re: planos para barcos en botella
Que bien, excelente link gracias! que buenos trabajos y técnicas. Me gusto como se unen las partes del casco utilizando palillos. Estoy haciendo pruebas para pegar madera con vidrio, creo que utilizare silicón transparente; este se pega muy bien al vidrio y no tendré problema en quitarlo si algo sale mal.
saludos
saludos