Buenos días a todos.
Una consulta. En el barco que estoy fabricando he instalado un generador de humo de la marca Graupner. Viene con un bote de liquido fumígeno de 50 ml, pero consume una barbaridad de líquido.
En dos salidas he gastado los 50 ml. Y el problema es que el dichoso líquido vale más que el Jack Daniel´s.
He visto en distintos foros que hay quién usa glicerína o glicerína con alcohol y agua destilada o bien parafína líquida para alimentar sus generadores de humo caseros. Lo que no sé es si este modelo en particular podrá funcionar con otra cosa que no sea el líquido específico que trae.
A ver ustedes que opináis.
Un saludo a todos.
Líquido fumígeno
Líquido fumígeno
- Adjuntos
-
- graupner-2325-graupner-graupner-equipo-fumigeno-generador-de-humo-pa.jpg (19.35 KiB) Visto 3561 veces
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Líquido fumígeno
Hola Juan:
Hay varias pruebas que puedes hacer: Puedes intentar bajar el voltaje con una resistencia, menor calor , entonces menor consumo. Puede que haya menos humos pero quizás sea suficiente.
Como dato te cuento por si sirve: La semana pasada hablaban 2 colegas sobre las maquinas de humos y como economizar. Uno de ellos estaba investigando con el cigarrillo electrónico y otro con unas pastillas que vienen en unos nebulizadores de EEUU que generan vapor cuando pasa la electricidad por la pastilla, este último trabaja en frio, sin resistencia con lo cual es lo más seguro y no consume energía. Es cuestión de averiguar.
Hay varias pruebas que puedes hacer: Puedes intentar bajar el voltaje con una resistencia, menor calor , entonces menor consumo. Puede que haya menos humos pero quizás sea suficiente.
Como dato te cuento por si sirve: La semana pasada hablaban 2 colegas sobre las maquinas de humos y como economizar. Uno de ellos estaba investigando con el cigarrillo electrónico y otro con unas pastillas que vienen en unos nebulizadores de EEUU que generan vapor cuando pasa la electricidad por la pastilla, este último trabaja en frio, sin resistencia con lo cual es lo más seguro y no consume energía. Es cuestión de averiguar.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Líquido fumígeno
Muchas gracias Alejandro. Voy a investigar lo de la resistencia y voy a mirar lo del cigarrillo electrónico, que me ha gustado la idea.
Muchas gracias y un saludo.
Muchas gracias y un saludo.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Líquido fumígeno
Hola Juan, ese liquido que quieres sera el mismo utilizado en discotekas para el humo, porque ese se consigue y por galones, en estos momentos no se el precio pero el año pasado mirando por internet una pagina me parecio el galon muy barato, claro en euros...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Líquido fumígeno
Hola Gerardo.
Precisamente he comprado un bote de un litro de liquido para maquinas de humo. Funciona con el generador pero el humo que sale es muy transparente, apenas se ve. Voy a tener que experimentar con glicerina o con parafina. Espero que no salga ardiendo. jejejje
Precisamente he comprado un bote de un litro de liquido para maquinas de humo. Funciona con el generador pero el humo que sale es muy transparente, apenas se ve. Voy a tener que experimentar con glicerina o con parafina. Espero que no salga ardiendo. jejejje
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Líquido fumígeno
JuanP escribió:Hola Gerardo.
Precisamente he comprado un bote de un litro de liquido para maquinas de humo. Funciona con el generador pero el humo que sale es muy transparente, apenas se ve. Voy a tener que experimentar con glicerina o con parafina. Espero que no salga ardiendo. jejejje
ok y porque cojes un poco del liquido y lo mexclas con la glicerina a ver si espesa o se hace mas oscuro, probar no cuesta nada je je je, eso si ten cuidado con alguna explosion je je je..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Líquido fumígeno
Muy buena idea Gerardo. No se me había ocurrido. Pero lo haré cuando no esté mi mujer cerca, porque ya se queja bastante del ruido, del serrín y del polvo, como para que yo ahora llene toda la casa de humo. jejejeje
. Sería un poco peligroso para mi integridad.







