*H.M.S.BOUNTY 1783 (Terminado)

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

pakkus escribió:ultima foto , con las anclas terminadas comienzo ya los mástiles.

los pienso reducir en torno ( que buena es la tecnología) antes los reducia manualmente con lija , era una paliza , ahora con torno es coser y cantar.

comenzaré con el trinquete e iré colocando en cubierta por fases , subiendo altura una vez colocados los obenques. A ver como me sale??
Atención a la fogonadura... ese es un "punto caliente"...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

pakkus escribió:mas fotos , ............ , colocarlas ha sido fácil pero laborioso , mi pulso ya no es como antes.
Jo Jo, se da cuenta que los años no pasan en vano, tomate unos wuiskys y disfruta la navidad vale.. tomate tu tiempo.. je je
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Ramón , perdona mi ignorancia pero a que te refieres con lo de la fogonadura?
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

la forma del amarre de la cuerda del ancla en el argote del ancla
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

y la entalingadura?
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

me pillas rubend , me falta mucho en términos navales , a que te refieres?
Un saludo

Francisco García
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Mensaje por urruti »

Hola, pakkus.
Seguro que hay diccionarios mejores, pero quizá este pueda ser util a alguien.
http://www.diccionario-nautico.com.ar/g_e.php

Saludos
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

la estalingadura de tu bounty esta muy bien , fue un error de termino empleado, pero queria era referirme al cabo que sujeta el ancla en la bita , el cabo del amarre en la caña del ancla a la bita no va en esa forma precisamente y en este momento no encuentro una foto para mostrarte a ver si ramon tiene alguna
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

La fogonadura se refiere ramon al metodo empleado para impermeabilizar el agujero redondo de la cibierta donde entra el mastil, alli llevan unos forros de cuero etc para impedir que el agua de lluvia o de las olas que caen en la cubierta se cuelen por ese sitio al interior o cubiertas inferiores del barco, precisamente creo que Ramon lo logra en su hussard colocando un anillo y un papelito mojado en goma que luego coloreo de negrusco como si estuviera calafateado, un detallito que normalmente nadie ejecuta, pero precisamente, el encanto de un barquito es complacer en esos pequeños detalles a aquellas personas que conocen o tienen una verdadero experiencia de vida marina jeje
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

pakkus escribió:Ramón , perdona mi ignorancia pero a que te refieres con lo de la fogonadura?
Me refiero en efecto, en un sentido amplio, al punto donde el palo se mete en la cubierta. Esto tiene otros nombres y hay un monton de piezas implicadas cada una con nombres mas o menos exóticos y raros...pero, al grano, me refiero al conjunto. Te digo esto pues veo que estás afinando bastante en tu barco y este punto se obvia mucho.
En dos palabas lo puedes hacer viendose las tripas o si verse.
Viendose las tripas implica que el palo entra por el agujero del la cubierta (no te uso palabras raras) que a su vez está formado por diversas piezas mas o menos trapezoidales (pueden hacerse de verdad en calidad enramada o simplemente simularlas) que determinan el agujero redondo. Allí se mete el palo que se asegura con un rosario de piezas o cuñas de madera alrededor del mismo, en el hueco que queda entre el palo y el agujero (es decir, no tienes, ni debes ajustar el diametro del agujero al del palo ¡¡). Te aconsejo que hagas esto siempre pues es la mejor manera de posicionar el palo, pero, si se van a quedar a la vista las cuñas debes hacerlas bonitas e igualadas, si no se van a ver las tripas te basta con las puntas de unos palillos de dientes o una cuñas hechas de cualquier modo (es el caso del Húsar).
No verse las tripas supone poner la lona calafateada que decia Rubend y que pongo en el Húsar. Normalmente la llevan. Si te fijas en los Modelos de los libros sobre el Museo de Paris casi todos la llevan, es un detalle muy vistoso y que ademas te quita trabajo. Se trata de simular una lona calafateada que impermebealiza ese punto, lo tapa todo. Se puede usar papel barnizado etc...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Gracias Urruti me será de gran utilidad este diccionario. Lo que me indicas Ruben te lo agradecería con una foto de como sujetar el ancla pues la verdad es que puse el cabo sin pensarlo mucho , no le di importancia pues tenia la mente ya en la arboladura y eso es un error de impaciente.

Lo de la fogonadura que me explicais lo he visto en el Húsar de Ramón ( por cierto el barco y todo el paso a paso es un libro abierto , muchas gracias Ramón) , he hecho una prueba para ver como podía quedar y la verdad que queda bien aunque le falta la cinta de cobre del extremo y el barnizado final. Os pongo unas fotos.
Adjuntos
lo pinto en negro , le falta el barniz final y la cinta de cobre
lo pinto en negro , le falta el barniz final y la cinta de cobre
lo cubro con cola blanca diluida
lo cubro con cola blanca diluida
papel de periodico
papel de periodico
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

Ok pakkus, veo que has coclocado la fogonadura, pero ya tan pronto? tienes el mastil listo con todos sus elementos?. yo consideraria elaborar todos los elementos del trinquete, el mayor y la mesana, cofas, masteleros, etc.. todo calzado y nada pegado, logico excepto las cacholas y otros lintoncillos arganas aparejos etc ..antes de clavar el macho o los machos en la cubierta.
Con respecto al ancla y sus amarres , la boya etc, me ha costado encontrar la web donde me habia fijado de los detalles que me gustaron pero si encontre en mi disco duro una imagen que representa mas o menos como es la cosa. la foto es del amphion, modelo que hice hace varios años y que puedes observar en mi pagina web. aqui va la fotillo del ancla
Adjuntos
anclaboya.jpg
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La idea es esa, en efecto...pero ten en cuenta:
Que la tela debe ponerse despues de colocar el palo en su sitio, no antes.
Que su finalidad es cubrir las cuñas de sujección del palo y las holguras de esa zona para que no entre agua. Debe quedar siempre por encima de cubierta...no se mete por debajo.
Para azogarla al palo no hace falta la abrazadera de cobre necesariamente, con unas ligadas de cuerda queda vistosisimo y tal vez mas real incluso...en el Húsar quiero recordar (hablo de memoria) que en uno de los palos está así...
En efecto, visto en la realidad queda muy bonito...es un detalle que enriquece al modelo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Tranquilos que era solo una prueba en un trozo de mástil que me sobraba , la fogonadura la colocaré tal como indicais con la arboladura terminada.

Ahora me estoy dedicando a investigar sobre la arboladura y jarcia pues yo siempre la había colocado sin más en el navio siguiendo únicamente los planos. Dado que la Bounty es un barco muy estandarizado entre los modelistas y hasta el momemto he seguido más o menos el modelo de kit de AL , en la jarcia voy a intentar darle un poco de mano personal para distinguir el navio , de paso me servirá de experiencia para el Santa Ana que quiero que sea mi obra más lograda.
Por ello voy a echar el freno al paso a paso del santa ana de momento y dedicarme totalmente a la bounty.

Sigo con pruebas , empiezo con el aforrado de cabos para ello empleo bobina de hilo fino marrón , previamente doy cera negra al cabo y empleo el sistema de Ramón para aforrar. El hilo de los obenques es de 0,8mm para una escala del navio de 1:48 , no se si serán correctos??

de momento ya se me plantean las primeras dudas....... he de aforrar solo el trozo de cabo que necesito o es mejor aforrar un trozo más largo para otros usos con el sobrante? , se pone cola blanca para que sequen los exgtremos y no se suelte el aforrado ? , he de encerar nuevamente el cabo aforrado?

Esto es muy nuevo para mí por lo que agradeceré cualquier sugerencia , ayuda y críticas.

Por cierto Rubend , viendo tu foto me he acordado que ya en el primer navio de cierta entidad que hice hace muuuucho ( El Enterprise de constructo ) ya puse así como en la foto el cabo del ancla , gracias por la ayuda y recordatorio , como dije tenía la mente en la jarcia. ( hay que ir sin prisas)

os pongo unas fotos del aforrado.
Adjuntos
empiezo ya la arboladura
empiezo ya la arboladura
cabo aforrado
cabo aforrado
sistema de Ramón , aunque he puesto más puntas en zig zag para una mayor tensión
sistema de Ramón , aunque he puesto más puntas en zig zag para una mayor tensión
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

mas fotos , de momento solo preparo distintas piezas
Adjuntos
el extremo va en cuadrado para ajustar en la cofa
el extremo va en cuadrado para ajustar en la cofa
otra máquina que te hace ganar tiempo...el torno para el ahusado de palos
otra máquina que te hace ganar tiempo...el torno para el ahusado de palos
que buena es la tecnología...todo es más fácil y rápido
que buena es la tecnología...todo es más fácil y rápido
Responder