Embarcaciones auxiliares

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Embarcaciones auxiliares

Mensaje por Leopoldofran »

Hola, tengo una serie de dudas que agradecería si me las pudierais aclarar.
Es seguro que se podían desmontar los bancos de algunas embarcaciones para apilar en su interior otras como muestra el plano del MNM que adjunto. Pero para inmovilizar el bote dentro de la lancha debería haber algún tipo de cuna. ¿ Conoceis algún plano , croquis o aclaración?
El equipo de los botes es conocido, era relativamente importante, incluida la botella de aguardiente por si se rompe la otra, y parece que se guardaba en la bodega ¿ los remos, las perchas y el timón irían también a la bodega? Parece lo más aconsejable, pero también de tamaño engorroso..
Las embarcaciones podrían llevar lonas que las cubrieran pero quitando algún cuadro inglés en que aparecen, parece que iban al descubierto, sin protección, y sin embargo esa lona de protección alargaría la vida de las embarcaciones. Lo digo referido a finales del XVIII.
He leido que los botes debían llevar cunas que los elevaran de la cubierta para poder meter debajo los gallineros.
Parece un asunto irrelevante pero las 50 gallinas de la Descubierta ocupan 6 metros cuadrados
El problema es que si se meten debajo de las lanchas no se pueden poner en el mismo lugar las perchas de respeto que son un montón, y la solución del posavergas con dichas perchas sobre las lanchas , habida cuenta de que va un bote dentro de cada lancha o bombo, y de lo que se suben de cubierta , parece inviable por la altura a la que quedan.
¿ Qué os parece?
Gracias y saludos
Adjuntos
seccion de navio plano MNM.jpg
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Embarcaciones auxiliares

Mensaje por Capitan Marano »

Creía que tenías el problema resuelto, sabía que tenía guardado algo, era justamente un dibujo tuyo. A ese mismo diseño se le podrían agregar 2 hileras de jaulas entre los botes o alguna otras provisiones más, no estaba para desaprovechar lugar.

Imagen
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Embarcaciones auxiliares

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Alejandro. El dibujo a mano alzada de las secciones tiene el inconveniente de que cuando metes las medidas verdaderas las gallinas son más grandes y los masteleros no pueden ir donde quieres. Por otra parte la lancha está dibujada 2 mm. más estrecha y las batayolas no iban tan afuera. Además hay que evitar en lo posible poner perchas en el posavergas para suprimir este.
Así que lo voy ajustando en el tablero de dibujo y en la maqueta.
Pero tengo una mala racha y avanzo muy poco.
Saludos
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Embarcaciones auxiliares

Mensaje por Capitan Marano »

Leopoldofran escribió:...
Pero tengo una mala racha y avanzo muy poco.
Saludos
De eso se mucho, si quieres puedes preguntarme :twisted:
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Embarcaciones auxiliares

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Alejandro, " Cuentan de un sabio que un día
tan pobre y mísero estaba..."
Responder