Corbetas Descubierta y Atrevida
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Llaut:
Me hubiera gustado verlo, ¿no tendrás alguna foto?
un saludo
Me hubiera gustado verlo, ¿no tendrás alguna foto?
un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Muchas gracias a los dos. No sé qué son andarinas pero me lo imagino, pongo un croquis.
Igual es buena idea, hay que mirar la fuerza que va a ejercer la cinta sobre el mar por si las moscas.
Bueno primero tengo que cepillar los bordes que lo voy a hacer esta tarde y luego miro lo de las tensiones y la forma de colgar la vitrina del techo ( Para pegar el mar sobre la base monté una pluma ) y cuando lo tenga resuelto quedamos cuando os venga bien y lo intentamos.
Llaut, tu experiencia será bien recibida y seguro que me evita alguna borriquería.
Saludos
Igual es buena idea, hay que mirar la fuerza que va a ejercer la cinta sobre el mar por si las moscas.
Bueno primero tengo que cepillar los bordes que lo voy a hacer esta tarde y luego miro lo de las tensiones y la forma de colgar la vitrina del techo ( Para pegar el mar sobre la base monté una pluma ) y cuando lo tenga resuelto quedamos cuando os venga bien y lo intentamos.
Llaut, tu experiencia será bien recibida y seguro que me evita alguna borriquería.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Muy conseguido el efecto de las olas, Leopoldofran. ¡¡¡¡Me gusta mucho!!!!
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Gracias Carlos, ya sabes cómo hacer la peana de tu balandro.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, he recortado y pulido los bordes del mar y ha entrado en la vitrina sin ninguna dificultad.
Espero que a pesar de todo paséis por aquí aunque sea para tomar una caña.
Yo me voy ahora mismo a mojarlo con algo más fuerte. Puffffff....
Espero que a pesar de todo paséis por aquí aunque sea para tomar una caña.
Yo me voy ahora mismo a mojarlo con algo más fuerte. Puffffff....
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Con permiso de Leopoldo (estoy seguro que le gustará).
Hace bastantes años 25 o así, cayó un rayo en el "Mambrú" de la iglesia de Arbeteta, en Guadalajara.
El chapitel (de madera) y el "Mambrú" cayeron envueltos en llamas.
A mi estudio llegó el encargo de hacer el chapitel.
El "Mambrú" lo hizo un artesano de lugar.
No había planos del chapitel y los restos del mismo ya no estaban para tomar datos, sólo fotografías con el problema de la falsa imagen que da la perspectiva de las fotos tomadas desde el suelo.
Con el libro de D. Antonio Cámara Niño, catedrático de la Escuela de Arquitectura de Madrid y sus apuntes de construcción en madera, se diseñó el chapitel y se construyó "en tierra" y "a ojo", sólo tomando las medidas de la parte superior del tambor de la torre.
Las "autoridades", presenciaron la colocación del chapitel por medio de una grúa y había un helicóptero como "observador".
Helo aquí, con su "Mambrú" mirando de nuevo a su amada "Giraldilla".
Os pongo también la historia del "Mambrú"
Lo que no explica la historia que relata el cronista es el origen del nombre "Mambrú".
Es una "adaptación local" del apellido del general.... Malborough


http://jserranobelinchon.blogspot.com.e ... eteta.html
Hace bastantes años 25 o así, cayó un rayo en el "Mambrú" de la iglesia de Arbeteta, en Guadalajara.
El chapitel (de madera) y el "Mambrú" cayeron envueltos en llamas.
A mi estudio llegó el encargo de hacer el chapitel.
El "Mambrú" lo hizo un artesano de lugar.
No había planos del chapitel y los restos del mismo ya no estaban para tomar datos, sólo fotografías con el problema de la falsa imagen que da la perspectiva de las fotos tomadas desde el suelo.
Con el libro de D. Antonio Cámara Niño, catedrático de la Escuela de Arquitectura de Madrid y sus apuntes de construcción en madera, se diseñó el chapitel y se construyó "en tierra" y "a ojo", sólo tomando las medidas de la parte superior del tambor de la torre.
Las "autoridades", presenciaron la colocación del chapitel por medio de una grúa y había un helicóptero como "observador".
Helo aquí, con su "Mambrú" mirando de nuevo a su amada "Giraldilla".
Os pongo también la historia del "Mambrú"
Lo que no explica la historia que relata el cronista es el origen del nombre "Mambrú".
Es una "adaptación local" del apellido del general.... Malborough


http://jserranobelinchon.blogspot.com.e ... eteta.html
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola:
Efectivamente Leopoldo, algo así es lo que decía.
Ya que lo has montado tu solo, quedaremos para tomar la caña.
Llaut, bonita historia. El montaje del capitel tuvo que ser impresionante, por eso te pedía fotos. Vi algunas del montaje del chapitel de la Colegiata de Alfaro y fue una gozada.
un saludo
Efectivamente Leopoldo, algo así es lo que decía.
Ya que lo has montado tu solo, quedaremos para tomar la caña.
Llaut, bonita historia. El montaje del capitel tuvo que ser impresionante, por eso te pedía fotos. Vi algunas del montaje del chapitel de la Colegiata de Alfaro y fue una gozada.
un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Llaut, el chapitel y el "Mambrú " le dan un toque folclórico a la bonita torre de la iglesia. El chapitel tiene mucho mérito, se ve muy bien diseñado y muy bien construido y el mambrú es total.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Ahora a por el forro de cobre...
Por favor, explícanos como lo haces, seguro que nos descubres muchos trucos provechosos.
Enhorabuena por el "enchufe" del mar en la urna.
Aunque la foto parece hecha en Australia
Por favor, explícanos como lo haces, seguro que nos descubres muchos trucos provechosos.
Enhorabuena por el "enchufe" del mar en la urna.
Aunque la foto parece hecha en Australia

-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Como me parece una foto preciosa, aquí vemos el "Borinquen", cuyo aparejo fue diseñado y construído por Leopoldo, con él mismo al timón


-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola amigo, yo creo que bien merece todo el trabajo, duro trabajo diría yo, empleado para sacar adelante este novedoso proyecto. En nuestros intercambios de conversaciones relacionadas casi siempre con el proyecto del Santísima Trinidad, ya me comentabas lo que pretendías hacer y la cantidad de inconvenientes al los que tendrías que ir dando soluciones… ya esta conseguido y de que manera.
Bueno Leopoldo yo quiero unirme a todos los compañeros y como ellos felicitarte por este extraordinario ¡MAR¡ que nos presentas, y que seguro dará nuevas ideas para la presentación de nuestros trabajos.
Yo lo veo como si empuñado un bisturí y con la precisión de un experto cirujano hubieras cortado una rebanada de ese mar que tenis en mente, y con la maestría que derrochas colocas tu preciosa nave en la posición mas acertada.
Un abrazo Liberto
Bueno Leopoldo yo quiero unirme a todos los compañeros y como ellos felicitarte por este extraordinario ¡MAR¡ que nos presentas, y que seguro dará nuevas ideas para la presentación de nuestros trabajos.
Yo lo veo como si empuñado un bisturí y con la precisión de un experto cirujano hubieras cortado una rebanada de ese mar que tenis en mente, y con la maestría que derrochas colocas tu preciosa nave en la posición mas acertada.
Un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Liberto.
Aprovecho el talante de Leopoldo, (a quién no le importa en absoluto que su hilo se convierta en un intercambio de opiniones diversas de toda índole), para saludarte y decirte que admiro tu forma de trabajar e ingenio, por lo que me ha enseñado Leopoldo sobre tus "inventos" (fanales etc).
Un saludo muy cordial
Aprovecho el talante de Leopoldo, (a quién no le importa en absoluto que su hilo se convierta en un intercambio de opiniones diversas de toda índole), para saludarte y decirte que admiro tu forma de trabajar e ingenio, por lo que me ha enseñado Leopoldo sobre tus "inventos" (fanales etc).
Un saludo muy cordial
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Llaut, puedes poner lo que quieras faltaría más, pero no soy experto en forrado de cobre sino debutante así que poco podré enseñar, mejor mira el Nepomuceno de MarioV que está muy bien.
La foto del Borinquen es de las primeras pruebas de velas y no dió tiempo de sustituir los amarres de las defensas por lo que van colgando. Queda muy feo y es una mala costumbre porque Neptuno puede confundirlas con las tetas de las ninfas, agarrarlas y volcar el barco.
Liberto, muchas gracias por tus apreciaciones pero te recuerdo que te propuse que representaras así tu drakar. Podría hacerse sin ola, con mar plana como navegando en un fiordo.
Sería tan fácil de hacer como una buena peana, y si metes los remos y lo pones en ceñida te sale una vitrina mucho más pequeña. Lo digo por si alguien se anima.
Saludos
La foto del Borinquen es de las primeras pruebas de velas y no dió tiempo de sustituir los amarres de las defensas por lo que van colgando. Queda muy feo y es una mala costumbre porque Neptuno puede confundirlas con las tetas de las ninfas, agarrarlas y volcar el barco.
Liberto, muchas gracias por tus apreciaciones pero te recuerdo que te propuse que representaras así tu drakar. Podría hacerse sin ola, con mar plana como navegando en un fiordo.
Sería tan fácil de hacer como una buena peana, y si metes los remos y lo pones en ceñida te sale una vitrina mucho más pequeña. Lo digo por si alguien se anima.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Creo que el listón está ahora demasiado alto.Leopoldofran escribió: Sería tan fácil de hacer como una buena peana, y si metes los remos y lo pones en ceñida te sale una vitrina mucho más pequeña. Lo digo por si alguien se anima.
Saludos
No he visto una representación del mar como la tuya, Leopoldo.
Hay algunas muy buenas, con el fondo del mar representado en una labor de pesca de langostas, pero un barco como la Descubierta, navegando de esa forma en alta mar, no
En cuanto termine el Katy (del que pondré fotos) he de hacer un diorama mucho más modesto y con un barco más pequeño.
Como entrenamiento
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Buenos días Leopoldo, efectivamente recuerdo y ya hace mas de un año, la sugerencia de colocar el mar en la nave Vikinga, y no lo hice por no tener la seguridad de hacerlo medio en condiciones, ahora y después de ver como te queda a ti, creo que es mejor el no haberlo intentado, ya no por recortar los materiales, es mas por el tema de la pintura soy un desastre.
Llaut, la verdad es que con compañeros como tu, no hace falta abuela, amigo mío gracias por la valoración que haces de mi trabajo, estoy seguro de que todos tenemos algo que enseñar, y por supuesto, y a pesar de los años que ya llevamos acumulando experiencias en este arte que compartimos, mucho mas que aprender todavía.
Leopoldo nuevamente felicitarte por este espectacular trabajo.
Abrazos compañeros. Liberto
.
Llaut, la verdad es que con compañeros como tu, no hace falta abuela, amigo mío gracias por la valoración que haces de mi trabajo, estoy seguro de que todos tenemos algo que enseñar, y por supuesto, y a pesar de los años que ya llevamos acumulando experiencias en este arte que compartimos, mucho mas que aprender todavía.
Leopoldo nuevamente felicitarte por este espectacular trabajo.
Abrazos compañeros. Liberto
.