Tras pegar las cureñas de la batería, cierro la cubierta principal con tracas de haya de 3 mm de ancho. Los tramos de tracas son simulados (separadas con una hendidura con la cuchilla,y repasada con lapiz de grafito), ya que he utilizado listones completos de proa a popa, lo que me ha permitido un arrufo suave y continuo.
Precisamente y debido al arrufo, al realizar el forro interno de la borda advertí un desfase entre las tracas internas y externas, sobe todo en el extremo proel, lo que me ha obigado a quitar las tracas del castillo, y volverlas a reponer, ajustando las interiores con las exteriores.
Después de eso, he podido ajustar la tapa de regala del alcázar. Para las rodelas he usado "rebanadas" de varilla de 10 mm, de manzonia.
En cuanto a la regala de proa, aunque he intentado doblar el listón de manzonia con calor (soldador), con agua, y ejerciendo presión para curvarlo, he sido incapaz de conseguirlo, y finalmente he optado con "fragmentar" el listón y darle la forma con la lima y la lija.

Confío en que una vez pintado el conjunto quede más o menos disimulado.