Llaut Mallorquin escribió:Es curioso, pero has elegido los mismos colores que yo escogí hace muchos años para este modelo.
Te ha quedado estupendo, felicitaciones
Saludos
ALERT 1818
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 pm
- Ubicación: La Habana-Cuba
Re: ALERT 1818
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 pm
- Ubicación: La Habana-Cuba
Re: ALERT 1818
Llaut Mallorquin escribió:Es curioso, pero has elegido los mismos colores que yo escogí hace muchos años para este modelo.
Te ha quedado estupendo, felicitaciones
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 pm
- Ubicación: La Habana-Cuba
Re: ALERT 1818
Gracias por el elogio. Inicialmente lo iba a dejar sin pintar, pero vi un modelo que estaba publicado en una caja de Mamoli y me gusto y lo pinte asi. es mi primer barco....llevado a feliz termino. Me he demorado como tres años para terminar. Vere si emprendo de nuevo la tarea. Es apasionante pero consume mucho tiempo. Tambien me he demorado mucho pues a la confeccion de la jarcia le tenia miedo, pero me parece que lo hice mas rapido que el resto. Si consigo informacion a lo mejor me embullo y hago el Bluenose, aunque en realidad el caso del Aldebaran que en algunos lugares lo he visto como cutter Luisito lo tengo hecho....Saludos a todosLlaut Mallorquin escribió:Es curioso, pero has elegido los mismos colores que yo escogí hace muchos años para este modelo.
Te ha quedado estupendo, felicitaciones
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: ALERT 1818
Es cierto, esto engancha y mucho.
El problema es el tiempo como dices.
El Blue Noose es un barco muy elegante de líneas...pero está visto hasta la saciedad.
En cambio el Aldebaran es un barco precioso y muy especial y no está tan repetido.
En cualquier caso, hagas el que sea, seguro que te quedará bien.
Un consejo.
Cuando presentamos barcos terminados, es muy conveniente poner una tela lisa detrás del barco para fotografiarlo.
En tu caso hay toda una vajilla de boda como fondo y en otras ocasiones, hasta vidrieras de colores, con lo que el modelo queda como "perdido", ante un fondo que llama mucho la atención
También conviene retirarlo lo suficiente del fondo para evitar las sombras, que producen confusión, sobre todo en el aparejo
Saludos
El problema es el tiempo como dices.
El Blue Noose es un barco muy elegante de líneas...pero está visto hasta la saciedad.

En cambio el Aldebaran es un barco precioso y muy especial y no está tan repetido.

En cualquier caso, hagas el que sea, seguro que te quedará bien.
Un consejo.
Cuando presentamos barcos terminados, es muy conveniente poner una tela lisa detrás del barco para fotografiarlo.
En tu caso hay toda una vajilla de boda como fondo y en otras ocasiones, hasta vidrieras de colores, con lo que el modelo queda como "perdido", ante un fondo que llama mucho la atención
También conviene retirarlo lo suficiente del fondo para evitar las sombras, que producen confusión, sobre todo en el aparejo
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 pm
- Ubicación: La Habana-Cuba
Re: ALERT 1818
Llaut Mallorquin escribió:Es cierto, esto engancha y mucho.
El problema es el tiempo como dices.
El Blue Noose es un barco muy elegante de líneas...pero está visto hasta la saciedad.![]()
En cambio el Aldebaran es un barco precioso y muy especial y no está tan repetido.![]()
En cualquier caso, hagas el que sea, seguro que te quedará bien.
Un consejo.
Cuando presentamos barcos terminados, es muy conveniente poner una tela lisa detrás del barco para fotografiarlo.
En tu caso hay toda una vajilla de boda como fondo y en otras ocasiones, hasta vidrieras de colores, con lo que el modelo queda como "perdido", ante un fondo que llama mucho la atención
También conviene retirarlo lo suficiente del fondo para evitar las sombras, que producen confusión, sobre todo en el aparejo
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 pm
- Ubicación: La Habana-Cuba
Re: ALERT 1818
Lo que dices es cierto. Lo tendre en cuenta, tienes razon. Es que siempre lo he tenido sobre ese mueble que esta en el comedor de la casa y no pense en lo que dices , pero te repito que tiene razon. Muchas gracias y saludos desde La Habana
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: ALERT 1818
Otro comentario.
Dices que vives en Cuba y que es tu primer modelo y que no se venden kits.
Pues te las has apañado magníficamente, como buen "cubano" (no sé si eres nacido allí).
Los cubanos tengo entendido que son de los mejores mecánicos del mundo, muy mañosos con las manos.
No hay más que ver el parque actual de vehículos "americanos" de la época de Batista, cuando se podían comprar libremente, coches y motos Harley Davidson de los 50.
Yo tengo una Harley, la arreglo y la mantengo también.
Me imagino el tremendo mérito que debe suponer el fabricar piezas para arreglar los coches y las motos reciclando materiales de todo tipo, máxime, cuando teniendo las piezas originales a muy poca distancia, no es posible contar con ellas.
El ver rodar esas maravillas, es uno más de los atractivos para visitar esa hermosa isla.
Así pues, mis saludos para el pueblo cubano
Dices que vives en Cuba y que es tu primer modelo y que no se venden kits.
Pues te las has apañado magníficamente, como buen "cubano" (no sé si eres nacido allí).
Los cubanos tengo entendido que son de los mejores mecánicos del mundo, muy mañosos con las manos.
No hay más que ver el parque actual de vehículos "americanos" de la época de Batista, cuando se podían comprar libremente, coches y motos Harley Davidson de los 50.
Yo tengo una Harley, la arreglo y la mantengo también.
Me imagino el tremendo mérito que debe suponer el fabricar piezas para arreglar los coches y las motos reciclando materiales de todo tipo, máxime, cuando teniendo las piezas originales a muy poca distancia, no es posible contar con ellas.
El ver rodar esas maravillas, es uno más de los atractivos para visitar esa hermosa isla.
Así pues, mis saludos para el pueblo cubano
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 pm
- Ubicación: La Habana-Cuba
Re: ALERT 1818
Bueno.....te comento. De profesion soy ingeniero mecanico, graduado hace 34 años. Entre los lugares en los que trabaje se encuentra el astillero de la Habana, especificamente en el taller donde se reparaban las piezas de las maquinas principales de los motores marinos. El modelismo me ha gustado siempre, desde niño al igual que la mecanica. Soy cubanao aunque tambien tengo nacionalidad española. Mis padres son gallegos. Mi mama aun vive en España, especificamente en Ourense,aunque nacio en Lugo. Yo he vivido siempre en Cuba, y he visitado España por motivos de trabajo y en unas vacaciones que pase un mes con mi familia. Los mecanicos cubanos son excelentes, tienes razon, asi como dices, tambien los que chapistean las carrocerias. Aqui hay Chevrolets del año 55 y de un monton de años atras que parecen acabados de sacar de la fabrica y todo gracias al ingenio de los mecanicos. Si algun dia vienes de visita informamelo. Muchos saludos y gracias por tus amables comentarios. Ahora he decidido hacer el Aldebaran....veremos como me queda.....Hasta pronto.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: ALERT 1818
Eltraca Fernan escribió:Bueno.....te comento. De profesion soy ingeniero mecanico, graduado hace 34 años. Entre los lugares en los que trabaje se encuentra el astillero de la Habana, especificamente en el taller donde se reparaban las piezas de las maquinas principales de los motores marinos. El modelismo me ha gustado siempre, desde niño al igual que la mecanica. Soy cubanao aunque tambien tengo nacionalidad española. Mis padres son gallegos. Mi mama aun vive en España, especificamente en Ourense,aunque nacio en Lugo. Yo he vivido siempre en Cuba, y he visitado España por motivos de trabajo y en unas vacaciones que pase un mes con mi familia. Los mecanicos cubanos son excelentes, tienes razon, asi como dices, tambien los que chapistean las carrocerias. Aqui hay Chevrolets del año 55 y de un monton de años atras que parecen acabados de sacar de la fabrica y todo gracias al ingenio de los mecanicos. Si algun dia vienes de visita informamelo. Muchos saludos y gracias por tus amables comentarios. Ahora he decidido hacer el Aldebaran....veremos como me queda.....Hasta pronto.
Como dice el refrán, "La necesidad aguza el ingenio".
En tu caso además, hay una formación técnica y experiencia labooral en un astillero, por lo que estaba claro cual sería tu hobbby favorito.
Yo tuve familiares cubanos que vinieron a España durante la Revolución castrista.
El Aldebarán es un cutter precioso, lo seguiré con mucho interés, seguro que realizarás un buen trabajo .
Si alguna vez visito vuestro país, te lo comunicaré.
Un saludo muy cordial