Lancha semirrigida 1mt
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Dom Dic 25, 2011 9:46 am
- Ubicación: Cambre (Coruña)
Re: Lancha semirrigida 1mt
Tienes razón, va a quedar mejor así, el conjunto que puso Krawl de Robbe en la página de Cornwall es una maravilla, lo siento, no lo había visto, además no resulta caro teniendo en cuenta que va motor y cardan incluido, debe ser bonito ver girar los dos para ambos lados según navega.
Re: Lancha semirrigida 1mt
Si esta lindo ese z drive y tal vez sea barato por esos lares, pero si pienso en que yo tengo que importarlo se me encarece bastante, la semana que viene estaré por Bs.As y veré que encuentro por allí, acá en Uruguay es lamentable el comercio modelista está mas bien dedicado a el ferromodelismo, aeromodelismo y automodelismo y a su vez no se encuentran muchas veces repuestos para estoy hobbies, de modelismo naval no se encuentra nada practicamente (si no es nada)astcamarine escribió:Tienes razón, va a quedar mejor así, el conjunto que puso Krawl de Robbe en la página de Cornwall es una maravilla, lo siento, no lo había visto, además no resulta caro teniendo en cuenta que va motor y cardan incluido, debe ser bonito ver girar los dos para ambos lados según navega.
pero bueno es lo que nos toca...
este fin de semana voy a tratar de progresar un poco mas en el modelo
- dennon
- Aficionado
- Mensajes: 74
- Registrado: Mié Mar 12, 2008 12:00 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: Lancha semirrigida 1mt
Hola Rou, primero felicitarte por los avances que has hecho en el modelo, lo estás haciendo muy bien y eso que los planos dejaban mucho al criterio del modelista, te felicito de nuevo.
Te comento que mi modelo actualmente lo tengo motorizado con un propulsor jet de la marca Kehrer que me compró un amigo que viaja a Alemania con frecuencia. El motor y variador son brushless y los compré por 48€ y ahora el modelo tiene mayor velocidad.
El tema es que al aumentar la escala, también se aumenta el peso del modelo y lo que sirve en uno puede que en otro no lo haga. Lo mejor sería terminar el grueso de la obra, ver cuanto pesa y a partir de ese peso ver opciones de motorización, claro que el precio de las mismas son proporcionales a su tamaño, siempre más caras. Mi modelo pesa actualmente unos 2 kgr. sin las baterias lipo, para que te hagas una idea y puedas calcular mas o menos cuanto pesará el tuyo.
El fabricante Kehrer tiene varios tamaños y tipos de propulsores, te copio el enlace de la página y puedas verlos.
http://www.jet-drive.de/" onclick="window.open(this.href);return false;
Te anímo a seguir con el modelo ya que te está quedando muy bien.
Estaré atento al foro.
Saludos
Te comento que mi modelo actualmente lo tengo motorizado con un propulsor jet de la marca Kehrer que me compró un amigo que viaja a Alemania con frecuencia. El motor y variador son brushless y los compré por 48€ y ahora el modelo tiene mayor velocidad.
El tema es que al aumentar la escala, también se aumenta el peso del modelo y lo que sirve en uno puede que en otro no lo haga. Lo mejor sería terminar el grueso de la obra, ver cuanto pesa y a partir de ese peso ver opciones de motorización, claro que el precio de las mismas son proporcionales a su tamaño, siempre más caras. Mi modelo pesa actualmente unos 2 kgr. sin las baterias lipo, para que te hagas una idea y puedas calcular mas o menos cuanto pesará el tuyo.
El fabricante Kehrer tiene varios tamaños y tipos de propulsores, te copio el enlace de la página y puedas verlos.
http://www.jet-drive.de/" onclick="window.open(this.href);return false;
Te anímo a seguir con el modelo ya que te está quedando muy bien.
Estaré atento al foro.
Saludos
Nacho Quintana Rodríguez
Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria
Re: Lancha semirrigida 1mt
Muchas gracias dennon!dennon escribió:Hola Rou, primero felicitarte por los avances que has hecho en el modelo, lo estás haciendo muy bien y eso que los planos dejaban mucho al criterio del modelista, te felicito de nuevo.
Te comento que mi modelo actualmente lo tengo motorizado con un propulsor jet de la marca Kehrer que me compró un amigo que viaja a Alemania con frecuencia. El motor y variador son brushless y los compré por 48€ y ahora el modelo tiene mayor velocidad.
El tema es que al aumentar la escala, también se aumenta el peso del modelo y lo que sirve en uno puede que en otro no lo haga. Lo mejor sería terminar el grueso de la obra, ver cuanto pesa y a partir de ese peso ver opciones de motorización, claro que el precio de las mismas son proporcionales a su tamaño, siempre más caras. Mi modelo pesa actualmente unos 2 kgr. sin las baterias lipo, para que te hagas una idea y puedas calcular mas o menos cuanto pesará el tuyo.
El fabricante Kehrer tiene varios tamaños y tipos de propulsores, te copio el enlace de la página y puedas verlos.
http://www.jet-drive.de/" onclick="window.open(this.href);return false;
Te anímo a seguir con el modelo ya que te está quedando muy bien.
Estaré atento al foro.
Saludos
En estos momentos tengo algo pausado este modelo por que me estoy dedicando a terminar
un SwampBoat y para no enredarme mucho en el tema prefiero terminar ese modelo primero
antes que este, y también por que estoy esperando un tornito que encargue con el cual trataré
de hacer algunos ejes con sus bocinas, y probar algún tipo de motorización.
También estoy algo complicado con mi trabajo, ya que no todos los días uno tiene
el mismo tiempo libre como para este hobby
Creo que no sería tan complicado el hacer uno mismo una turbina de estas
o es una locura mía?
- dennon
- Aficionado
- Mensajes: 74
- Registrado: Mié Mar 12, 2008 12:00 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: Lancha semirrigida 1mt
Hola Rou, un placer compartir conocimientos. Te comento que en su día pensé en hacer un propulsor jet pero sin las herramientas adecuadas, como un torno, se hace muy complicado. En la web del fabricante tienen planos y esquemas de los propulsores, te adjunto un pdf para que puedas tener una idea de como son. Te animo a seguir con los proyectos que tienes en marcha, yo ahora estoy en el mundillo de la vela rc con los Micro Magic.
Saludos
Saludos
- Adjuntos
-
- Pages from KMB-Katalog.pdf
- (409.85 KiB) Descargado 423 veces
Nacho Quintana Rodríguez
Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria
Re: Lancha semirrigida 1mt
Gracias dennon, en cuanto me ponga nuevamente manos a la obra colgare fotosdennon escribió:Hola Rou, un placer compartir conocimientos. Te comento que en su día pensé en hacer un propulsor jet pero sin las herramientas adecuadas, como un torno, se hace muy complicado. En la web del fabricante tienen planos y esquemas de los propulsores, te adjunto un pdf para que puedas tener una idea de como son. Te animo a seguir con los proyectos que tienes en marcha, yo ahora estoy en el mundillo de la vela rc con los Micro Magic.
Saludos
yo creo que no es tan dificil hacer uno, claro como vos decís hay ciertas herramientas que no pueden faltar para hacer mas fáciles las cosas, gracias por el pdf!! ya lo vi y aclara bastantes
las cosas.
uyy vela rc, me gustaría poder llegar en un tiempo a eso (cuando me aburra de los motores)
pero hay que aprender bastante de navegar me parece.
saludos
Re: Lancha semirrigida 1mt
Queridos amigos:
Hace mucho tiempo que había dejado este hobby de lado, por falta de tiempo o por tener otros hobby´s
pero hace unas semanas me puse firme a terminar esta lancha que había quedado a un lado de mi "taller"
y bueno aquí unos felices avances que comparto con ustedes...
lamentablemente perdí algunas fotos que tenía en el celular, donde tenía paso a paso la cabina
Hace mucho tiempo que había dejado este hobby de lado, por falta de tiempo o por tener otros hobby´s

pero hace unas semanas me puse firme a terminar esta lancha que había quedado a un lado de mi "taller"
y bueno aquí unos felices avances que comparto con ustedes...
lamentablemente perdí algunas fotos que tenía en el celular, donde tenía paso a paso la cabina

Re: Lancha semirrigida 1mt
en este momento estoy pensando que voy a hacer con las ventanas de la cabina, si las recorto y pego un acrílico, lo que le daría más realismo, o si les pego un adhesivo imitando el interior de la cabina....
en cuanto a la propulsión tengo muchas ganas de colocarle un Jet Drive, pero cada uno me costaría 70 dólares sin contar el motor, y el que he visto tengo duda si con 1 solo de esta propulsión me serviría o tengo que colocarle 2 para tener un buen empuje.
no quiero que sea una lancha de carreras porque no es el modelo, solo quiero que tenga un andar real o sea no muy lento.
y les muestro una imagen de la lancha real que traté de imitar en este modelo
Saludos!
en cuanto a la propulsión tengo muchas ganas de colocarle un Jet Drive, pero cada uno me costaría 70 dólares sin contar el motor, y el que he visto tengo duda si con 1 solo de esta propulsión me serviría o tengo que colocarle 2 para tener un buen empuje.
no quiero que sea una lancha de carreras porque no es el modelo, solo quiero que tenga un andar real o sea no muy lento.
y les muestro una imagen de la lancha real que traté de imitar en este modelo
Saludos!
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Lancha semirrigida 1mt
si rompes y colocas acrílico, se te vera mas real, claro que si, esta quedando muy bonita,,



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Lancha semirrigida 1mt
Si Gerardo creo que perforare las ventanas para colocarles acrílico y así verse más real como vos decísgerardo navarro escribió:si rompes y colocas acrílico, se te vera mas real, claro que si, esta quedando muy bonita,,
![]()
Re: Lancha semirrigida 1mt
voy dejando alguna foto más de como esta quedando
me decidí por colocar acrílico a las ventanas, para eso le realice hace unos días las aberturas,
era un desperdicio de tener una cabina tan grande y no perfeccionar en los detalles, también coloque los pasamanos realizados en alambre de cobre.
faltan cosas todavía pero ya son menos!
saludos a todos
me decidí por colocar acrílico a las ventanas, para eso le realice hace unos días las aberturas,
era un desperdicio de tener una cabina tan grande y no perfeccionar en los detalles, también coloque los pasamanos realizados en alambre de cobre.
faltan cosas todavía pero ya son menos!
saludos a todos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Lancha semirrigida 1mt
hermosa hermosa, ya me esta dando sana envidia de hacerme una je je je, los remaches me encantan... el tono de color excelente y las ventanas con acrílico fue un toque magistrar...
sigo echando baba con tu lancha...

sigo echando baba con tu lancha...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Lancha semirrigida 1mt
Manos a la obra Gerardo!
Re: Lancha semirrigida 1mt
Gerardo tengo una duda a la hora de la propulsión, tal vez vos u otro usuario me puedan aconsejar...gerardo navarro escribió:hermosa hermosa, ya me esta dando sana envidia de hacerme una je je je, los remaches me encantan... el tono de color excelente y las ventanas con acrílico fue un toque magistrar...
sigo echando baba con tu lancha...
![]()
quiero usar una de estas turbinas
http://www.ebay.com/itm/28mm-KMB-Jet-Dr ... xyVLNSsOv8" onclick="window.open(this.href);return false;
y no se realmente si una sola bastará, o si serán necesarias 2 de ellas
tal vez necesite postear el peso actual de la lancha en vacío para que me puedan guiar?
toda recomendación sera bienvenida y aclaro que no tengo experiencia en estas turbinas en cuanto a empuje o rendimiento
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Lancha semirrigida 1mt
Hola, no puedo aconsejarte ahí, porque no he usado ese tipo de propulsión aun en mis barcos, la verdad desconozco sobre ese tipo de turbinas, lo que si te quiero decir es que deberías usar una sola y te va a quedar veloz, si le pones dos, tan solo tu vas a saber que hay una lancha en el agua navegando, o volando, soy partidario que la diversión esta es en poder ver navegar nuestro modelo y que se pueda apreciar en esa ímpetu de navegación, por eso nunca he intentado hacer una lancha de esas rapidas de competición, que lo que se ve o percibe es una estela de agua, mas no se ve que la produce, no se me parece aburrido, además creo que la quieres para divertirte llevándola a navegar, asi no tan rápida la disfruta mejor que una lancha que no vas a poder ver je je je....
seguimos en contacto, anoche volvi a leer tu hilo y vaya es casi un metro de eslora, se ve pequeña, los planos que usastes se pueden agrandar mas o se distorsionan mucho...

seguimos en contacto, anoche volvi a leer tu hilo y vaya es casi un metro de eslora, se ve pequeña, los planos que usastes se pueden agrandar mas o se distorsionan mucho...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.