le Rochefort por cabrapente
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
le Rochefort por cabrapente
bueno ya he empezado le rochefort, sin terminar le francoise.
El motivo es que quiero aprender y gracias a Adrian, estoy viendo cosas que ni conocía, como los piques, la sobre quilla,...
estoy haciendo los clavos de ebano, cortando tablillas a 0,6 mm, y con el cortador fabrico pequeñas cuñas.
empiezo la quilla.
El motivo es que quiero aprender y gracias a Adrian, estoy viendo cosas que ni conocía, como los piques, la sobre quilla,...
estoy haciendo los clavos de ebano, cortando tablillas a 0,6 mm, y con el cortador fabrico pequeñas cuñas.
empiezo la quilla.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: le Rochefort por cabrapente
Hola cabrapente
Buen comienzo, imagino que las cuñas de ébano son para los pernos de coronamiento
Perfecto también se proceso de realizar la contraquilla.
Buena continuación.
Adrian
Buen comienzo, imagino que las cuñas de ébano son para los pernos de coronamiento
Perfecto también se proceso de realizar la contraquilla.
Buena continuación.
Adrian
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: le Rochefort por cabrapente
en efecto son los pernos de las cuadernas, que es un trabajo aburrido y lo haré poco a poco.
ya he recortado todas las cuadernas, la quilla, la carlinga del mastil y las buzardas.
ahora uff ¿tengo que conseguir darles el grueso adecuado.?
menos mal que retalitos para probar , tengo de sobra
ya he recortado todas las cuadernas, la quilla, la carlinga del mastil y las buzardas.
ahora uff ¿tengo que conseguir darles el grueso adecuado.?
menos mal que retalitos para probar , tengo de sobra
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: le Rochefort por cabrapente
anteriormente, para repasar las partes curvas interiores de las cuadernas, utilicé un rulo de madera con lija, colocado en el taladro de columna.
la pega era que el papel, no me dejaba ver bien el contorno de la pieza.
encontré la solución, colocando a la sierra de cinta, una banda de lija. funciona de maravilla, ya que al ir para abajo, siempre tienes una vista exacta de lo que estas haciendo.
la pega era que el papel, no me dejaba ver bien el contorno de la pieza.
encontré la solución, colocando a la sierra de cinta, una banda de lija. funciona de maravilla, ya que al ir para abajo, siempre tienes una vista exacta de lo que estas haciendo.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: le Rochefort por cabrapente
Hola cabrapente
Ya tienes la carpintería axial, completa.
El agrupar todas las piezas de cada cuaderna en una bolsa, es buena practica, evita el extravió de las piezas, y las tienes siempre a mano.
Excelente idea la banda de lija en maquina de serrar, el problema es conseguir las bandas de lija de la medida adecuada.
Para darles el grueso adecuado.., a los miembros de las cuadernas imagino, yo aconsejo repasarlos con una circular pequeña colocando el palograma a medida, es rápido y puedes repasarlas a la hora de ir a montarla.
Saludos
Adrian
Ya tienes la carpintería axial, completa.
El agrupar todas las piezas de cada cuaderna en una bolsa, es buena practica, evita el extravió de las piezas, y las tienes siempre a mano.
Excelente idea la banda de lija en maquina de serrar, el problema es conseguir las bandas de lija de la medida adecuada.
Para darles el grueso adecuado.., a los miembros de las cuadernas imagino, yo aconsejo repasarlos con una circular pequeña colocando el palograma a medida, es rápido y puedes repasarlas a la hora de ir a montarla.
Saludos
Adrian
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: le Rochefort por cabrapente
gracias Adrian.
he intentado con mi pequeña sierra circular, pero no tiene fuerza. y tengo otra pero es de 2000 watios y no me atrevo a usarla con cosas tan pequeñas.
quiero probar con el rulo en el taladro de columna.
con piezas mayores, obtuve buenos resultados.
tengo que inventarme algo que aprisione la pieza mientras la empujo al pasarla por la "regruesadora".
de todas formas hasta que no lo consiga sin problemas, no toco las cuadernas.
he intentado con mi pequeña sierra circular, pero no tiene fuerza. y tengo otra pero es de 2000 watios y no me atrevo a usarla con cosas tan pequeñas.
quiero probar con el rulo en el taladro de columna.
con piezas mayores, obtuve buenos resultados.
tengo que inventarme algo que aprisione la pieza mientras la empujo al pasarla por la "regruesadora".
de todas formas hasta que no lo consiga sin problemas, no toco las cuadernas.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: le Rochefort por cabrapente
aquí en Sevilla, tuve la suerte de conocer a un señor que afila y fabrica las hojas de sierra de las carpinterías. el me hace las hojas a la medida, y me cuestan sobre 9 € cada una. en comparación a las originales, que costaban casi 20 €, se nota la diferencia.
bien, este señor me pide las lijas, por encargo y a la medida que quiero. la pega es que me fabricaban 30 unidades como minimo.
así que si alguien del foro tiene una maquina como la mía, le puedo mandar un par de lijas de regalo.
un saludo cabrapente
bien, este señor me pide las lijas, por encargo y a la medida que quiero. la pega es que me fabricaban 30 unidades como minimo.
así que si alguien del foro tiene una maquina como la mía, le puedo mandar un par de lijas de regalo.
un saludo cabrapente
Re: le Rochefort por cabrapente
Enhorabuena cabrapente!!
Me suscribo a tu hilo y te sigo.
Tiene muy buena pinta.
Muy buena idea lo de colocar una cinta de lija en la sierra.
Saludos.
Me suscribo a tu hilo y te sigo.
Tiene muy buena pinta.
Muy buena idea lo de colocar una cinta de lija en la sierra.
Saludos.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: le Rochefort por cabrapente
gracias vibeju.
por cierto la medida de la cinta de lija es: 1425 mm
saludos cabrapente
por cierto la medida de la cinta de lija es: 1425 mm
saludos cabrapente
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: le Rochefort por cabrapente
Holacabrapente escribió:...........
he intentado con mi pequeña sierra circular, pero no tiene fuerza. y tengo otra pero es de 2000 watios y no me atrevo a usarla con cosas tan pequeñas.
...................
Para este trabajo yo utilizo la circular pequeña de proxxon la KS230 que no tiene mucha fuerza, pero esto, unido a que el disco 50mm muy pequeño, para regruesar los miembros va muy bien, hay que dejarla cortar sin empujar fuertemente y va pasando, en ultima estancia si tienes esta misma maquina, ponle un disco nuevo y veras que cambio.
Saludos
Adrian
Re: le Rochefort por cabrapente
Hola cabrapente.
Igual digo una tontería.
Pero si se hacen las tablas de la anchura de la regruesadora y se repasan en esta, antes de poner las plantillas de los miembro y demás pieza; también serviría y nos ahorraríamos el trabajo de pasar pieza a pieza por la sierra, con el consiguiente riego de corte.
Javier
Igual digo una tontería.
Pero si se hacen las tablas de la anchura de la regruesadora y se repasan en esta, antes de poner las plantillas de los miembro y demás pieza; también serviría y nos ahorraríamos el trabajo de pasar pieza a pieza por la sierra, con el consiguiente riego de corte.

Javier
Re: le Rochefort por cabrapente
Así es como lo hago yo, pero hace falta tener regruesadora.fjavier escribió:Hola cabrapente.
Igual digo una tontería.
Pero si se hacen las tablas de la anchura de la regruesadora y se repasan en esta, antes de poner las plantillas de los miembro y demás pieza; también serviría y nos ahorraríamos el trabajo de pasar pieza a pieza por la sierra, con el consiguiente riego de corte.![]()
Javier
Saludos
Cayetano
Cayetano
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: le Rochefort por cabrapente
HolaCayetano escribió:Así es como lo hago yo, pero hace falta tener regruesadora.fjavier escribió:Hola cabrapente.
Igual digo una tontería.
Pero si se hacen las tablas de la anchura de la regruesadora y se repasan en esta, antes de poner las plantillas de los miembro y demás pieza; también serviría y nos ahorraríamos el trabajo de pasar pieza a pieza por la sierra, con el consiguiente riego de corte.![]()
Javier
Eso es lo ideal, el problema es que el grosor que se necesita en las tablillas, habitualmente suele tener decimales o sea sera de 5,35mm 0 7,89mm debido a que proviene de conversiones de medidas reales lo mismo escalas que utilizamos, al dividir el grosor de la pieza entre 36 o 48.
Yo no tengo regruesadora que ajuste con tanta exactitud, y nunca por debajo de 5mm.
Tanto si las compras con si te las haces tu mismo el problema persiste. Yo lo que suelo hacer es prepararme tablillas para uso general de distintos grosores, normalmente entre 5 y 12mm a intervalos de 1mm y luego ya en el taller de modelismo las voy utilizando conforma la necesidad.
Para los listones y piezas rectas no hay ningún problema ya que con la circular bien por una cara o por otra siempre se puede sacar la pieza a un grosor en fracciones de mm.
Es para las curvas en donde hay que afinar el ingenio, yo he optado desde hace años por repasarlas con el disco, seguro que hay mas formas de hacer este trabajo, pero desde luego si se consiguen a la medida exacta no hay nada mejor.
Saludos
Adrian
-
- Aficionado
- Mensajes: 38
- Registrado: Jue Sep 09, 2010 5:40 pm
- Ubicación: ibiza
Re: le Rochefort por cabrapente
Cabrapente, Con tu permiso tomo asiento.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: le Rochefort por cabrapente
la prueba con el rulo de lija, fué un fracaso, ya que las piezas pequeñas las escupe.
con tablas mayores, siempre me ha funcionado.
he conseguido graduar la sierra de cinta, y ha quedado perfecto. todas las cuadernas iguales y dos tablas de 10 mm, las he rebajado a la medida de las cuadernas.
con tablas mayores, siempre me ha funcionado.
he conseguido graduar la sierra de cinta, y ha quedado perfecto. todas las cuadernas iguales y dos tablas de 10 mm, las he rebajado a la medida de las cuadernas.