la flor de lis
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: la flor de lis
Supongo que estos serán los faroles que iluminarán el interior de la galera, te han quedado muy reales. Por cierto ya se pueden pinchar las fotos.
Re: la flor de lis
En efecto Juan, ya veremos como queda de iluminado el interior de la galera.
Saludos.
Saludos.
Re: la flor de lis
Un buen vallado hace buenos vecinos.( Robert Frost).
- Adjuntos
-
- CIMG2592.jpg (37.2 KiB) Visto 3992 veces
-
- El arca de las herramientas se puede abrir y ver su interior.
- CIMG2583.jpg (40.08 KiB) Visto 3992 veces
-
- CIMG2584.jpg (37.1 KiB) Visto 3992 veces
-
- CIMG2591.jpg (43.36 KiB) Visto 3992 veces
-
- CIMG2582.jpg (40.3 KiB) Visto 3992 veces
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: la flor de lis
Me aguanté mucho boca cerrada
, pero ya no aguanto más, cuente un poco como están hechos faroles, como hizo para opacar el brillo del led que hay seguramente dentro de cada farol.

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: la flor de lis
Hola Alejandro:
Lo primero que suelo hacer antes de hacer un fanal o un farol, es hacerle un modelo en el torno en madera, luego le hago un molde en silicona y a continuación se rellena de polyester, previamente se le coloca una pequeña lamparita de 1,5 y este es el resultado. Yo tengo unos cuantos fanales hechos de diferentes épocas no se si serán bienvenidos a este foro, si lo deseáis los puedo colgar para que se vean, sobre la galera que estoy haciendo no se que explicar al pie de las fotos ya que se que tenéis un nivel muy alto y pienso que no vais aprender nada de mi.
Saludos.
Lo primero que suelo hacer antes de hacer un fanal o un farol, es hacerle un modelo en el torno en madera, luego le hago un molde en silicona y a continuación se rellena de polyester, previamente se le coloca una pequeña lamparita de 1,5 y este es el resultado. Yo tengo unos cuantos fanales hechos de diferentes épocas no se si serán bienvenidos a este foro, si lo deseáis los puedo colgar para que se vean, sobre la galera que estoy haciendo no se que explicar al pie de las fotos ya que se que tenéis un nivel muy alto y pienso que no vais aprender nada de mi.
Saludos.
Re: la flor de lis
No hay en el mundo cosa más cara, que la que con ruego se compra. ( Fray Antonio de Guevara).
- Adjuntos
-
- CIMG2584.jpg (37.1 KiB) Visto 3899 veces
-
- CIMG2591.jpg (43.36 KiB) Visto 3899 veces
-
- CIMG2592.jpg (37.2 KiB) Visto 3899 veces
-
- CIMG2593.jpg (46.02 KiB) Visto 3899 veces
-
- CIMG2594.jpg (44.89 KiB) Visto 3899 veces
Re: la flor de lis
Donde puse que el cajón de herramientas se le levanta la tapadera, no es de herramientas es el botiquín.
Re: la flor de lis
los números redondos son siempre falsos.( Samuel Johnson).
- Adjuntos
-
- CIMG2595.jpg (46.92 KiB) Visto 3871 veces
-
- CIMG2596.jpg (41.75 KiB) Visto 3871 veces
-
- CIMG2599.jpg (38.35 KiB) Visto 3871 veces
-
- CIMG2600.jpg (36.33 KiB) Visto 3871 veces
-
- CIMG2608.jpg (46.92 KiB) Visto 3871 veces
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: la flor de lis
Es todo un gusto poder seguir un trabajo tan limpio, meticuloso y bien hecho... Gracias por mostrárnoslo.
Saludos,
Javier
Saludos,
Javier
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: la flor de lis
¡Ah!, y perdona, quería decírtelo en el mensaje anterior: a mi me parece muy interesante lo que propones de enseñarnos cómo has hecho los fanales y faroles de distintas épocas.
Saludos,
Javier
Saludos,
Javier
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: la flor de lis
Es una pena que no se puedan abrir las fotos para poderlas ver con detalle, solo he conseguido abrir las dos que se muestra los faroles sobre la lata.
Un abrazo.
Un abrazo.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: la flor de lis
Estoy con Javier, son mas que bienvenidos. Si no quieres desvirtuar este paso a paso con otros temas, se puede abrir un hilo en la sección de "Proyectos paso a paso de partes de barcos, tambuchos, maquinillas etc".cuartara escribió:¡Ah!, y perdona, quería decírtelo en el mensaje anterior: a mi me parece muy interesante lo que propones de enseñarnos cómo has hecho los fanales y faroles de distintas épocas.
Saludos,
Javier
Muchas gracias.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: la flor de lis
La propuesta de Alejandro, era lo que yo esperaba, ya que me parecía mal mezclar la galera con los fanales, me pongo manos a la obra.
Re: la flor de lis
Gracias Javier por parecerte bien este trabajo, cuando pueda me dedicaré a ver los vuestros ya que estoy todo el día en el taller y estoy escaso de tiempo.
Re: la flor de lis
El arte de la policía es no ver lo que es inútil que vea. ( Napoleón Bonaparte).
- Adjuntos
-
- CIMG2609.jpg (43.78 KiB) Visto 5880 veces
-
- CIMG2610.jpg (43 KiB) Visto 5880 veces
-
- CIMG2615.jpg (41.43 KiB) Visto 5880 veces
-
- CIMG2616.jpg (41.13 KiB) Visto 5880 veces
-
- CIMG2617.jpg (44.65 KiB) Visto 5880 veces