" URI " 1901
" URI " 1901
Bueno compañeros este es mi nuevo proyecto, espero algún día poder acabarlo ya que hay cosas que no las tengo muy claras aun..pero esto es así, o te lanzas o no...en fin espero contar con vuestra ayuda e ir salteando todas las dudas que seguro me encontrare por el camino.
En Internet encontrareis muchas fotografías de este barco y algunos vídeos,¡ojo! que hay algunos de esta serie que son muy parecidos pero no son iguales.
La biografía de este barco también la podéis ver en Internet por lo que no voy a describir mucho este barco.
Características:
_ Bandera Suiza.
_ Barco de ruedas.
_ Lanzamiento: 19 de Enero de 1901
_ Longitud: 61,8 m
_ Ancho: 6,8 m
_ Nº de Pasajeros: unos 800
Bueno con el fin de que se puedan ver algo mas los detalles e preferido hacerlo un poquitin grande, con lo que me sale una eslora de 118 cm y una manga de 26 cm,pero insisto no son medidas exactas.
También he de dar las gracias al amigo Jose Rodriguez por ayudarme a sacar las cuadernas de este barco, el cual solo dispongo de un par de planos y la documentación que he ido cogiendo en Internet.
No pretendo hacer un barco idéntico ni mucho menos para museo,primero porque para mi es casi imposible y segundo, solo quiero poder terminarlo,que se le parezca algo y sobre todo disfrutar haciéndolo,nada mas.
Bueno amigos ya iré poniendo algún avance,saludos y gracias a todos....
En Internet encontrareis muchas fotografías de este barco y algunos vídeos,¡ojo! que hay algunos de esta serie que son muy parecidos pero no son iguales.
La biografía de este barco también la podéis ver en Internet por lo que no voy a describir mucho este barco.
Características:
_ Bandera Suiza.
_ Barco de ruedas.
_ Lanzamiento: 19 de Enero de 1901
_ Longitud: 61,8 m
_ Ancho: 6,8 m
_ Nº de Pasajeros: unos 800
Bueno con el fin de que se puedan ver algo mas los detalles e preferido hacerlo un poquitin grande, con lo que me sale una eslora de 118 cm y una manga de 26 cm,pero insisto no son medidas exactas.
También he de dar las gracias al amigo Jose Rodriguez por ayudarme a sacar las cuadernas de este barco, el cual solo dispongo de un par de planos y la documentación que he ido cogiendo en Internet.
No pretendo hacer un barco idéntico ni mucho menos para museo,primero porque para mi es casi imposible y segundo, solo quiero poder terminarlo,que se le parezca algo y sobre todo disfrutar haciéndolo,nada mas.
Bueno amigos ya iré poniendo algún avance,saludos y gracias a todos....
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: " URI " 1901
Hola Michael, enhorabuena por dar oficialmente el inicio, aunque eres un tanto parco en la descripción de ese extraordinario vapor en el que se puede aún navegar hoy en día.
Veo que has decidido una escala aproximada de 1/50, no te arrepentirás, sobre todo cuando empieces con las barandillas y los bancos.
Con tu permiso pongo una foto para los vagos.
Saludos
Veo que has decidido una escala aproximada de 1/50, no te arrepentirás, sobre todo cuando empieces con las barandillas y los bancos.
Con tu permiso pongo una foto para los vagos.
Saludos
Re: " URI " 1901
Gracias Leo ....
Bueno seguro que tienes razon en lo que dices pero como he dicho, viene mucha información de este barco en Internet y no he querido ser muy extensivo con su historia o sus características,saludos....
Bueno seguro que tienes razon en lo que dices pero como he dicho, viene mucha información de este barco en Internet y no he querido ser muy extensivo con su historia o sus características,saludos....
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: " URI " 1901
Hola michael, me alegra leerte de nuevo.
Veo que por fin te lanzas (todo un compromiso con este foro)
¡Qué interesante modelo!
Hay algunos kits de barcos de este tipo, aunque seguro que lo haces de planos
Va a quedar estupendo, seguro.
Te seguiré con toda mi atención.

El BOHUSLAN de NORDIC CLASS BOATS.

Veo que por fin te lanzas (todo un compromiso con este foro)
¡Qué interesante modelo!
Hay algunos kits de barcos de este tipo, aunque seguro que lo haces de planos
Va a quedar estupendo, seguro.
Te seguiré con toda mi atención.

El BOHUSLAN de NORDIC CLASS BOATS.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: " URI " 1901
Va muy bien tu barco, michael.
Pero esa escala tan grande, a pesar de que facilita mucho la ejecución de los detalles, para estático creo que es un problema.
Me he dado cuenta de esto en carne propia, con dos o tres barcos así, te tienes que ir de una casa normal.
La eslora total más "cómoda" de un modelo a conservar como colección privada, no debería sobrepasar los 40-50cm y ya es grande.
Y luego queda la de cuartara, que es punto y aparte
Te sigo; saludos
Pero esa escala tan grande, a pesar de que facilita mucho la ejecución de los detalles, para estático creo que es un problema.
Me he dado cuenta de esto en carne propia, con dos o tres barcos así, te tienes que ir de una casa normal.
La eslora total más "cómoda" de un modelo a conservar como colección privada, no debería sobrepasar los 40-50cm y ya es grande.
Y luego queda la de cuartara, que es punto y aparte
Te sigo; saludos
Re: " URI " 1901
Amigo Mayorquin, que te puedo decir, me gustan grandes aunque no exagerados.El hacerlo a esta escala es también porque quisiera hacerle todos los detalles que pueda a sabiendas que no podre hacerles todos ya que hay muchas partes del barco que no las puedo visualizar o no las encuentro, ya sabes....por otro lado el tema de donde poner un barco como este cuando este terminado ya buscare algún sitio o familiar que lo adopte.
He de decir que el barco lo llevo un poco mas adelantado, pero poco mas.....
Hay van algunas fotos mas, saludos...
He de decir que el barco lo llevo un poco mas adelantado, pero poco mas.....
Hay van algunas fotos mas, saludos...
- Adjuntos
Re: " URI " 1901
Hola compañeros ,os dejo algún avance mas,saludos.....
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: " URI " 1901
hola amigo, cojo palco, que bien llevas este modelo, como siempre la pulcritud y buen trabajo en la madera caracterizan tus obras de arte...
bonito barco.... se que te quedara de perla...
un abrazo...

bonito barco.... se que te quedara de perla...
un abrazo...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: " URI " 1901
Hola Michael: Has elegido un "barco" muy bonito, espero que lo lleves a cabo con tanta presteza como la nave de Gaastd.
Un saludo cordial y que siga adelante este bonito proyecto, un saludo muy cordial,ç
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Un saludo cordial y que siga adelante este bonito proyecto, un saludo muy cordial,ç
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Re: " URI " 1901
Gracias compañeros por los animos,,,esto solo acaba de empezar como dije ..., a partir de ahora es cuando hay que andar con mano fina, cualquier error puede resultar muy caro.
Tengo una duda que me lleva arrastrando desde el principio y ahora que llega el momento de forrar la cubierta es cuando quiero plantearosla a ver si me podeis ayudar.
Esta duda ya se la plantee a un par de maestros de aqui del foro pero me gustaria escuchar mas opiniones mas que nada por haber si hay alguna unanimidad al respecto al tema en cuestion.
Pues bien la duda es la siguiente, los planos que tengo y los que he podido ver bienen todos con la proa toda forrada,( la cubierta me refiero), sin embargo el barco actual no esta forrado de cubierta hasta el final, donde va la campana esta forrada de cemento,....que deberia hacer?
forrarla como biene en los planos? o como esta el barco actualmente?, que seguro que es por alguna modificacion que halla sufrido esta parte de proa.
Os dejo una fotos y asi lo veis mejor ...gracias de antemano
Tengo una duda que me lleva arrastrando desde el principio y ahora que llega el momento de forrar la cubierta es cuando quiero plantearosla a ver si me podeis ayudar.
Esta duda ya se la plantee a un par de maestros de aqui del foro pero me gustaria escuchar mas opiniones mas que nada por haber si hay alguna unanimidad al respecto al tema en cuestion.
Pues bien la duda es la siguiente, los planos que tengo y los que he podido ver bienen todos con la proa toda forrada,( la cubierta me refiero), sin embargo el barco actual no esta forrado de cubierta hasta el final, donde va la campana esta forrada de cemento,....que deberia hacer?
forrarla como biene en los planos? o como esta el barco actualmente?, que seguro que es por alguna modificacion que halla sufrido esta parte de proa.
Os dejo una fotos y asi lo veis mejor ...gracias de antemano
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: " URI " 1901
La mejor opción es la que tiene mayor cantidad de información para terminar el modelo con todos sus detalles. Buen momento para conseguir una lista de todas las modificaciones visibles que se le han hecho.
Aprovecho para felicitarte por el trabajo.
Aprovecho para felicitarte por el trabajo.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: " URI " 1901
Yo la forraría de madera como en los planos.
El cemento puede ser una modificación actual, para llevar o manipular algo que esté húmedo y pueda deteriorar la madera.
Pero no siempre las modificaciones son "a mejor".
Personalmente, lo del cemento en el barco real me parece una chapuza; mejor hubiera sido una plancha de acero inoxidable, bien rematada.
Pero el presupuesto a veces no da para más.
Lo dicho, pon el forro de tabillas del plano original.
Queda mil veces mejor.
Adelante michael, ese barco quedará estupendo.
El cemento puede ser una modificación actual, para llevar o manipular algo que esté húmedo y pueda deteriorar la madera.
Pero no siempre las modificaciones son "a mejor".
Personalmente, lo del cemento en el barco real me parece una chapuza; mejor hubiera sido una plancha de acero inoxidable, bien rematada.
Pero el presupuesto a veces no da para más.
Lo dicho, pon el forro de tabillas del plano original.
Queda mil veces mejor.
Adelante michael, ese barco quedará estupendo.
Re: " URI " 1901
Gracias por la ayuda o por lo menos por vuestras opiniones.
Bueno aunque ya lo tenia casi decidido quería ver lo que opinabais del tema,osea la decisión que he tomado es forrar toda la proa hasta el final.
Mayorquin. ,lo del cemento aun no estoy seguro de que sea eso,pero se le parece bastante,podría ser también una tapa de fibra de poliester o algo parecido...eso si algo fuerte ya que lo de la campana y demás va sujeta en esa plancha o cemento.
Saludos
Bueno aunque ya lo tenia casi decidido quería ver lo que opinabais del tema,osea la decisión que he tomado es forrar toda la proa hasta el final.
Mayorquin. ,lo del cemento aun no estoy seguro de que sea eso,pero se le parece bastante,podría ser también una tapa de fibra de poliester o algo parecido...eso si algo fuerte ya que lo de la campana y demás va sujeta en esa plancha o cemento.
Saludos
- Javi Brother
- Aficionado
- Mensajes: 98
- Registrado: Vie Ene 06, 2012 1:17 am
- Ubicación: Huelva
Re: " URI " 1901
Por fin te encontre, je je. Precioso el barco que vas a hacer. y lo llevas de lujo. Seguire con interes tus avances. Un abrazo y adelante con ello.