Construida por Tito Pueyo Puente
titopueyopuente@gmail.com
MERLUCERA DEL CANTÁBRICO
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: Mar Feb 17, 2015 5:28 pm
- Ubicación: bilbao
Re: MERLUCERA DEL CANTÁBRICO
Buenas tardes Alberto. Sin querer entrometerme, ¿tienes un hermano de nombre Gonzalo?
Un abrazo
Un abrazo
Re: MERLUCERA DEL CANTÁBRICO
Preciosa merlucera.Casi me gusta mas que el "Alma Mater".Habría que puntualizar que aunque sea una "merlucera" es un concepto mas de tamaño que de función.En ésta se ve que está aparejada para bonitos-por cierto que son preciosos y de gran realismo los carretes hidraulicos-En estas fechas ya :fuera varas y carretes y a merluza,rape o lo que regale la mar.
Por cierto.¿Tienes algo que ver con Carlos Pueyo autor de "Madera y Salitre"?
Saludos y felicidades.Antón Elola
Por cierto.¿Tienes algo que ver con Carlos Pueyo autor de "Madera y Salitre"?
Saludos y felicidades.Antón Elola
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: MERLUCERA DEL CANTÁBRICO
Me gusta mucho, es una preciosidad. Reivindica la opción de pintar los modelos en estado de "nuevos", sin desgaste de uso (sin menosprecio de éstos últimos, de los que hay ejemplos que son verdaderas maravillas). Puedes estar orgulloso de lo que has conseguido.
Saludos,
Javier
Saludos,
Javier
Re: MERLUCERA DEL CANTÁBRICO
Suscribo 100% lo que expone Cuartara.Supongo que habrá visto el "Mater" en este mismo foro.(por cierto no Alma Mater...en que estaría pensando).Un gran habilidad del autor para envejecer y roñar partes metálicas expuestas,lo que da un gran realismo.En los puertos cantábricos-los que mas conozco-también se ven barcos impolutos,como recién salidos del astillero,debido a que sus armadores y patrones se preocupan de que tras cada marea se haga una concienzuda labor de mantenimiento y arranchar el barco para la próxima.
Saludos,Antón.
Saludos,Antón.