Construcción en acero del remolcador Gatika
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Gracias Araola.
A mi, el descubrimiento de la impresora 3D me ha abierto un mundo de posibilidades, de hecho incluiré numerosas piezas en el modelo que de otra manera hubiera tenido que comprar o fabricar invirtiendo mucho mas tiempo o dinero...
Un buen ejemplo es la protección de los propulsores VSP, en su día lo fabriqué de chapa y aunque quedó bastante bien tenía dos problemas: el primero que es bastante dificil que quede una superficie plana debajo de las palas de los propulsores y el segundo que tiene que estar soldado al casco de forma que cualquier intervención sobre los propulsores solo se podría hacer desde el interior del casco. Por todo ello he decidido fabricar la protección de los propulsores con la impresora 3D de forma que tengo una geometría precisa y que puedo unir con tornillos al casco. He fabricado tanto la protección y dos piezas huecas para darle la forma ovalada a los puntales de proa y popa con la impresora 3D, los tacos de Ø4 fabricados en la impresora los he descartado y he usado unos comerciales para paredes que van unidos a los puntales con silicona para dar estanqueidad.
Adjunto unas fotos.
Un saludo.
Alberto.
A mi, el descubrimiento de la impresora 3D me ha abierto un mundo de posibilidades, de hecho incluiré numerosas piezas en el modelo que de otra manera hubiera tenido que comprar o fabricar invirtiendo mucho mas tiempo o dinero...
Un buen ejemplo es la protección de los propulsores VSP, en su día lo fabriqué de chapa y aunque quedó bastante bien tenía dos problemas: el primero que es bastante dificil que quede una superficie plana debajo de las palas de los propulsores y el segundo que tiene que estar soldado al casco de forma que cualquier intervención sobre los propulsores solo se podría hacer desde el interior del casco. Por todo ello he decidido fabricar la protección de los propulsores con la impresora 3D de forma que tengo una geometría precisa y que puedo unir con tornillos al casco. He fabricado tanto la protección y dos piezas huecas para darle la forma ovalada a los puntales de proa y popa con la impresora 3D, los tacos de Ø4 fabricados en la impresora los he descartado y he usado unos comerciales para paredes que van unidos a los puntales con silicona para dar estanqueidad.
Adjunto unas fotos.
Un saludo.
Alberto.
- Adjuntos
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Continuo poniendome al día con el hilo, en este caso describiré el proceso de limpieza y saneado del casco previo a la masilla y la pintura.
Primeramente con cepillo de alambre (tanto a mano como con la amoladora y la dremel) le quito todos los restos que puedo del fundente de la soldadura. Aplico un producto inhibidor del óxido en las zonas oxidadas de dificil acceso.
Una vez limpio el casco, aplico un cordón de silicona en todas las juntas para fijar la chapa del carenado a la estructura interna (solamente he soldado los codillos) y ya esta listo para la masilla.
Como ha sido la primera vez que he trabajado con masilla, me ha costado bastante y no lo habría conseguido sin los consejos de algún amigo el alisar, definir las líneas del casco y darle simetría.
Adjunto unas fotos.
Un saludo.
Alberto.
Primeramente con cepillo de alambre (tanto a mano como con la amoladora y la dremel) le quito todos los restos que puedo del fundente de la soldadura. Aplico un producto inhibidor del óxido en las zonas oxidadas de dificil acceso.
Una vez limpio el casco, aplico un cordón de silicona en todas las juntas para fijar la chapa del carenado a la estructura interna (solamente he soldado los codillos) y ya esta listo para la masilla.
Como ha sido la primera vez que he trabajado con masilla, me ha costado bastante y no lo habría conseguido sin los consejos de algún amigo el alisar, definir las líneas del casco y darle simetría.
Adjunto unas fotos.
Un saludo.
Alberto.
- Adjuntos
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Con esta entrada en la que describo el proceso de pintura del casco me pongo al día.
Primero dos capas de imprimación, luego 3 capas de pintura impermeabilizante que además es del mismo color que la obra viva por lo que se queda tal cual. Dos capas de negro satinado para la obra muerta y la amurada y finalmente la raya blanca de la parte baja de la amurada.
Excepto la imprimación, el resto de pinturas son en base agua y como nunca antes habia pintado con este tipo de pintura me ha dado un monton de problemas hasta dar con la forma correcta de aplicarlo, en mi caso al diluirla como si fuera en base disolvente, queda demasiado líquida, se escurre y es un desastre.
He obtenido unos resultados aceptables diluyendola lo mínimo para que el pulverizador pueda con ella (20 -30%) y pulverizar a 1bar de presión y bastante cerca de la superficie en pasadas rápidas.
Adjunto unas fotos.
Un saludo.
Alberto.
Primero dos capas de imprimación, luego 3 capas de pintura impermeabilizante que además es del mismo color que la obra viva por lo que se queda tal cual. Dos capas de negro satinado para la obra muerta y la amurada y finalmente la raya blanca de la parte baja de la amurada.
Excepto la imprimación, el resto de pinturas son en base agua y como nunca antes habia pintado con este tipo de pintura me ha dado un monton de problemas hasta dar con la forma correcta de aplicarlo, en mi caso al diluirla como si fuera en base disolvente, queda demasiado líquida, se escurre y es un desastre.
He obtenido unos resultados aceptables diluyendola lo mínimo para que el pulverizador pueda con ella (20 -30%) y pulverizar a 1bar de presión y bastante cerca de la superficie en pasadas rápidas.
Adjunto unas fotos.
Un saludo.
Alberto.
- Adjuntos
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
aupa, a mí este trabajo me parece una "barbaridad" aparte de EXPECTACULAR, yo es que soy de letras y no llego a la mitad de lo que explicas, pero bueno, sigo el proceso con los ojos como platos...
lo de las impresoras 3D ya está funcionando bastante bien a todos los niveles desde la medicina hasta el entretenimiento...
lo de las impresoras 3D ya está funcionando bastante bien a todos los niveles desde la medicina hasta el entretenimiento...
-
- Aficionado
- Mensajes: 167
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
- Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
- Contactar:
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Yo me he quedado sin teclas....
Ahora es cuando las fotos reflejan la perfección del trabajo. Cuando veīa las fotos del trabajo del metal podía alabar el trabajo pero las imágenes no mostraban ni dejaban prever la calidad del resultado.
Sigo entusiasmado por el proceso y espero con ansiedad ver esos propulsores trabajando en agua





Ahora es cuando las fotos reflejan la perfección del trabajo. Cuando veīa las fotos del trabajo del metal podía alabar el trabajo pero las imágenes no mostraban ni dejaban prever la calidad del resultado.
Sigo entusiasmado por el proceso y espero con ansiedad ver esos propulsores trabajando en agua



- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
tsanshon, queria felicitarte por el gran trabajo que estas haciendo.
Es realmente excelente como quedo el casco despues del trabajo que hiciste con el metal.
A terminarlo, yo tambien quiero verlo en el agua.
Es realmente excelente como quedo el casco despues del trabajo que hiciste con el metal.
A terminarlo, yo tambien quiero verlo en el agua.
Saludos
Matias
Matias
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Muchas gracias.
Sigo trabajando con la superestructura, pero de momento hay poco que enseñar porque es mas trabajo de diseño que de hacer el que me toca ahora. Sobre las chimeneas estan los dos monitores FIFI que serán funcionales y también esta todo el alumbrado y las luces de navegación, son cosas que tengo algo trabajadas pero estan verdes.
Un saludo.
Alberto.
Sigo trabajando con la superestructura, pero de momento hay poco que enseñar porque es mas trabajo de diseño que de hacer el que me toca ahora. Sobre las chimeneas estan los dos monitores FIFI que serán funcionales y también esta todo el alumbrado y las luces de navegación, son cosas que tengo algo trabajadas pero estan verdes.
Un saludo.
Alberto.
-
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Lun Sep 17, 2012 5:41 pm
- Ubicación: Santurce, Vizcaya
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Un trabajo concienzudo y detallado ademas de muy profesional , esta soberbio . Un saludo
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Entró tras mucho tiempo en el foro y veo lo increible que te está quedando.
Deseando estoy de ver funcionar ese sistema de impulsión.
Enhorabuena por el trabajo que has realizado, si te soy franco, jamás esperé que se pudiera realizar un trabajo tan fino con el material empleado en su construcción. Felicidades, debes estar orgulloso.
Deseando estoy de ver funcionar ese sistema de impulsión.
Enhorabuena por el trabajo que has realizado, si te soy franco, jamás esperé que se pudiera realizar un trabajo tan fino con el material empleado en su construcción. Felicidades, debes estar orgulloso.
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Muchas gracias.
La verdad es que ha sido todo un reto para mi llegar a conseguir el acabado que quería para el casco. En las fotos no se reflejan los cientos de horas invertidas en aprender las técnicas, probar, deshacer las pruebas, volver a probar y así hasta conseguir lo que quieres. Eso si, una vez que lo consigues, la satisfacción por el trabajo bien hecho, hace que merezca la pena.
Y bueno, luego siempre esta la masilla, que hace milagros...
Sigo con el diseño de los elementos de la superestructura, por lo que de momento no hay fotos.
Un saludo.
Alberto.
La verdad es que ha sido todo un reto para mi llegar a conseguir el acabado que quería para el casco. En las fotos no se reflejan los cientos de horas invertidas en aprender las técnicas, probar, deshacer las pruebas, volver a probar y así hasta conseguir lo que quieres. Eso si, una vez que lo consigues, la satisfacción por el trabajo bien hecho, hace que merezca la pena.
Y bueno, luego siempre esta la masilla, que hace milagros...
Sigo con el diseño de los elementos de la superestructura, por lo que de momento no hay fotos.
Un saludo.
Alberto.
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Hola.
Ya he terminado en su mayoria el diseño de la superestructura de forma que puedo seguir con la construcción, aparentemente esta es la parte facil... pero en mi caso es donde estan las luces, el mecanismo de giro y elevación de los monitroes contraincendios, hay que hacer llegar el agua desde las bombas del casco hata la parte superior de las chimeneas, la antena del receptor RC, luces de posición y alumbrado (unas 50). Todo lo cual me ha dado bastantes quebareros de cabeza.
La mayor parte de las piezas las he fabricado con la impresora 3D, asi que ahora solo me queda montar el "kit" que me he fabricado.
Adjunto unas fotos.
Un saludo.
Alberto.
Ya he terminado en su mayoria el diseño de la superestructura de forma que puedo seguir con la construcción, aparentemente esta es la parte facil... pero en mi caso es donde estan las luces, el mecanismo de giro y elevación de los monitroes contraincendios, hay que hacer llegar el agua desde las bombas del casco hata la parte superior de las chimeneas, la antena del receptor RC, luces de posición y alumbrado (unas 50). Todo lo cual me ha dado bastantes quebareros de cabeza.
La mayor parte de las piezas las he fabricado con la impresora 3D, asi que ahora solo me queda montar el "kit" que me he fabricado.
Adjunto unas fotos.
Un saludo.
Alberto.
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Que maravilla, a mi me esta haciendo un compañero de trabajo las propulsiones de mi remolcador en impresora 3D. He visto algunas piezas y me parece una maravilla, ya veremos. Sigue poniendo fotos que es muy interesante.
Saludos
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
vaya si esa impresora 3D, para el que tenga acceso a ella, va a revolucionar el mundo del modelismo, podremos hacer muchas piezas para nuestro modelos y funcionales...
genial invento lo de laimpresora 3D..

genial invento lo de laimpresora 3D..

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Hola.
En mi caso la impresora 3D ha hecho que me replantee el proyecto y lo voy a detallar mucho mas de lo que tenía previsto inicialmente.
Adjunto unas fotos de la construcción de la "tapa de máquinas", es la tapa central del modelo y sobre esta esta toda la superestructura por lo que es la mas compleja (y vistosa) de las tres tapas del modelo.
Un saludo.
Alberto.
En mi caso la impresora 3D ha hecho que me replantee el proyecto y lo voy a detallar mucho mas de lo que tenía previsto inicialmente.
Adjunto unas fotos de la construcción de la "tapa de máquinas", es la tapa central del modelo y sobre esta esta toda la superestructura por lo que es la mas compleja (y vistosa) de las tres tapas del modelo.
Un saludo.
Alberto.
- Adjuntos
Re: Construcción en acero del remolcador Gatika
Pues haces muy bien Alberto. Replanteatelo todo que vale la pena, te esta quedando una maravilla.
Saludos
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.